Cómo es jugar a Valorant en consolas y cuatro años después

Cómo es jugar a Valorant en consolas y cuatro años después

El shooter táctico de Riot sigue siendo soberbio, aunque llega en un momento delicado

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Valorant Xbox Ps5

La pregunta se formula sola: ¿cuánto margen queda para otro shooter por equipos en consolas? Porque en lo que llevamos de año ya van unos cuantos. Sobra decir que no todos los hero shooters son iguales: Valorant es un cúmulo de buenas ideas que siempre recompensa la destreza con el ratón con el desarrollo de tácticas ensayadas o a medio improvisar. Lo cual no evita que lo compararemos -de manera totalmente legítima- con propuestas gratuitas como Overwatch o Apex Legends y el estado actual de ambos. Durante años, estos tres y muchos más han coexistido en PCs, pero el perfil de jugador en consolas es diferente. Y Riot Games lo sabe.

Tanto si vienes de nuevas como si planeas reincorporarte a la acción te gustará saber que lo esencial prevalece: basta con echar las primeras partidas para entender por qué la alternativa en clave de shooter de los creadores de League of Legends sigue funcionando como un tiro (nunca mejor dicho) cuatro años después. Motivándote a echar otra partida más mientras repasas los datos de la última: una vez le pillas el truco engancha cosa mala. Incluso con un mando de consola. Dicho esto, no esperes milagros al sustituir el ratón por dos dos sticks.

Hay algo que Valorant en consolas no pierde, ni altera y mucho menos debe cambiar: la manera de fomentar estrategias durante duelos relativamente rápidos y romperlas radicalmente a través de las habilidades de cada personaje marca la diferencia. La precisión al apuntar es algo que define la experiencia de Valorant. La capacidad de ser certeros marca sus pautas, sus ritmos y determina el curso de la partida. Cuando empiezas a jugar por primera vez duras un suspiro y poco a poco le vas dando un mayor protagonismo a lo que se muestra en el mapa, al sonido que produces al moverte o a los amagos y trampas al asomar. Es ahí cuando el juego te atrapa.

En Overwatch, por ejemplo, la sensación y la dinámica de las partidas es diferente: saber guiarte por los sonidos es también un recurso esencial, pero puedes recibir varios disparos antes de enviarte al punto de reaparición, con lo que tu predisposición a hacer temeridades es diferente y la manera de bloquear los sentidos del enemigo (la vista, el sonido o incluso aislarlo por completo) tiene menos peso frente a saber usar bien las armas de cada personaje; En Valorant es diferente hasta el punto en que las armas se compran en la tienda antes de que se abran las puertas de cada equipo y empiece cada ronda.

Como resultado, si dejamos aparcadas las habilidades especiales y definitivas, los tiroteos y duelos en el shooter de Riot Games son parecidos a los del lejano oeste: el que falla durante el fugaz intercambio de plomo va del suelo al punto de reinicio o directamente espera a que los demás terminen. Si un jugador se despista demasiado o no presta atención al mapa es altamente probable que sea eliminado en uno o dos segundos -como mucho- en cuanto su enemigo tenga conciencia de su posición con un simple disparo. De modo que el primer obstáculo a la hora de llevar el juego a consolas estaba claro: ¿Cómo se lleva esa dinámica a los mandos?

Cómo es jugar a Valorant sin la precisión del ratón ni teclado

Screenshot 5968

Dejé de jugar de manera constante a Valorant, aunque he regresado de manera muy intermitente. Entre otras cosas, porque no lo he borrado jamás de mi PC. Es un juego soberbio desde su lanzamiento y, pese a su dichoso sistema anti-trampas, ha sabido evolucionar como shooter y de cara a la comunidad.

¿El motivo? Dedicar el tiempo necesario para seguirle el ritmo a una comunidad que mejoraba a pasos agigantados con tantos otros pases de batalla en curso o novedades lo relegó poco a poco a ese shooter al que vuelves cuando casi cuando te apetece charlar con tus amigos mientras haces otras cosas. A partir de ahí, el juego cruzado no formaba parte de la fase de testeo en consolas a la que tuve acceso, con lo que todos estábamos en los mismos términos a nivel de controles... aunque no de estrategias y pequeñas rutinas que sabes que funcionan.

Lo primero es lo primero: el Valorant de consolas no es compatible con ratón y teclado. Ni siquiera en Xbox. Con todo, seguramente te interese más jugarlo en la consola de Microsoft teniendo en cuenta que gracias al Game Pass tendrás acceso a bonificaciones del 20% de la experiencia y todos los Agentes (los héroes o campeones del juego) estarán desbloqueados desde el principio. Sin embargo, tanto si llegas de nuevas como si vienes de PC se te hace pasar un tutorial nada más empezar para que te aclimates al mando. Algo que en ambos casos vas a necesitar.

Valorant 2024 06 18 05 09 54 Configuración por defecto de botones de Valorant en mando de consola

Lo primero que se agradece es que puedas adaptar los botones a tu gusto. Hay cosas que no cambian como disparar con el gatillo derecho, recargar con el botón más a la izquierda o cambiar de arma con el triángulo o la "Y" según el modelo de mando, pero también nos toparemos con elementos que chocan enormemente: para apuntar con la mira de tu arma tienes que presionar el stick derecho por defecto, el que se usa para mover la cámara. Dicho así podría parecer un paso hacia atrás para todos los que se han acomodado a jugar a los shooters con mando, pero tiene una explicación razonable: ahora el gatillo izquierdo se emplea en habilitar la concentración.

La concentración es la solución aportada por Riot Games a la hora de implantar la precisión del ratón en consolas. En esencia, consiste en darle algo parecido a un "peso adicional" a la mirilla al moverla para que la coloquemos dónde nos interesa. Lógicamente, concentrarse no es lo mismo que apuntar con lo que debemos acostumbrarnos a su uso para lograr esos disparos letales.

Por poner un ejemplo, si tenemos un rifle semiautomático y nos concentramos en lugar de apuntar la primera bala será certera, pero las posteriores no seguirán su estela del mismo modo que su disparásemos usando sólo el gatillo. Y eso, se mire como se mire, es un error fatal que nos dejará expuestos.

Screenshot 5965 Al usar la concentración podremos maniobrar y ganar un extra de precisión, acomodándose una mirilla para cada arma

La implementación de las habilidades especiales o la comunicación, por otro lado, es muy parecida a la de otros Hero Shooters de modo que los botones asignados por defecto sirven de atajo o acceso directo hacia combinaciones más complejas y dispondremos de las clásicas ruletas con expresiones, marcadores y grafitis. Aquí no se han dado muchos rodeos.

Quizás no se puedan hacer tantas combinaciones de botones como las que uno puede aspirar con un teclado, pero la única distinción que merece la pena es que a la hora de colocar o desactivar la Spike, el ítem explosivo que determina la victoria por equipos en las partidas competitivas, se emplea la cruceta. Dicho lo cual, si vas a comunicarte de manera fluida y con algún tipo de pretensión de ganar, ya te adelanto que vas a necesitar cascos y micrófonos.

A partir de aquí, Valorant no solo llega con cuatro años de lecciones aprendidas en PCs, sino que traslada elementos que no son tan frecuentes de ver en juegos de consola: a la hora de buscar servidores en cualquiera de los modos disponibles hasta la fecha (No competitivo, Modo Rápido, Combate a Muerte y Combate a Muerte por Equipos) podemos marcar varios a la vez. Y pese a que Riot Games ofrece juego cruzado, por lo pronto éste solo se ha habilitado entre jugadores de Xbox y PS5. Porque, no lo vamos a negar, abrir las puertas a los jugadores de PC en estos nuevos sistemas, al menos actualmente, sería una masacre total para los recién llegados.

El shooter táctico de Riot sigue siendo soberbio, aunque llega en un momento delicado

Screenshot 5964

Valorant sabe muy bien a qué tres públicos se dirige y les da exactamente lo que vienen a buscar: de partida, colmará a quienes quieren un shooter emocionante con partidas intensas, tanto rápidas como más elaboradas, con personajes que, quizás, respondan a arquetipos muy familiares, pero que por otro lado despliegan dinámicas realmente interesantes con habilidades especiales diseñadas para crear caos, confusión y desplegar tácticas más avanzadas que otros Hero Shooters. Y eso, se mire como se mire, es una adición a tener en cuenta.

Porque Riot Games sabe implementar elementos de estrategia, pero es plenamente consciente del precio a pagar en estos nuevos sistemas: ser menos amigable -al menos inicialmente- que otras propuestas similares y, en conjunto no tarda en marcar las diferencias para revalidar lo que se espera en un frenético FPS por equipos diseñado para jugarse en PC hacia consolas. Es más, como puedes ver en nuestras capturas en Xbox, podemos mostrar en pantalla los datos técnicos, incluyendo los FPS, dando siempre unos resultados más que satisfactorios.

Por otro lado, Riot Games implementa el exitoso modelo free-to-play de League of legends en consolas. Técnicamente no es el primer juego para sistemas de sobremesa, dado que a través de su ya extinto sello de juegos indies hemos visto aventuras y el mundo de LOL desde nuevas perspectivas, pero es el primer paso en firma a importar su sistema de monetización, basado en el desbloqueo de agentes y aspectos para las armas (con pases de batallas por medio) más allá del público en PC.

Screenshot 5967

¿Se le debe tener miedo al sistema de control por mandos? Te mentiría si te diseje que lo prefiero al ratón y teclado, pero porque estoy acostumbrado a él y pagué los peajes de aclimatarme a las nuevas dinámicas. Pero, incluso si fui brutalmente arrollado en mis primeras partidas, también es justo decir que no tardé en pasar de una diana fácil a un verdadero peligro capaz de sentenciar el curso de las partidas. Es más, ya te adelanto que absolutamente todo lo que has desbloqueado en PC te estará esperando en consolas.

Y no lo vamos a negar, que viendo la polémica en torno a Vanguard, su sistema anti trampas, es una manera de captar de nuevo a quienes decidieron dejar aparcado el juego sin darle las llaves de nuestro sistema operativo a Riot Games. Por mucho que la propia Riot Games haya insistido en que se hace para preservar un entorno de juego justo para todos. Sobre todo, cuando la dinámica es la de los juegos en equipo. Algo que lo que no todos los shooters pueden presumir. ¿Eso justifica la medida? Por lo pronto, el desembarco de Valorant a PlayStation y Xbox es tanto una respuesta como una alternativa muy a tener en cuenta.

Sin embargo, al final toca poner las cosas en contexto: pese a que la llegada de Valorant supone una gran expansión para el shooter y la propia Riot Games más allá de los PCs, dónde se encuentra muy cómoda con el perfil de usuarios de ratón y teclado, la otra realidad es que la cantidad de hero shooters que intentan encontrar su hueco en pleno 2024 es abrumadora.

Screenshot 5969

A todos shooters por equipos los que ya había (Overwatch, Rainbow Six Siege, Apex Legends...) hay que añadir la secuela de Smithe, Concord por parte de PlayStation Studios o la misma idea en clave superheróica de Marvel Rivals. Lo que se ha estrenado tampoco juega a su favor, que conste: hace muy poco vimos la secuela de Counter Strike o el debut de un The Finals que no pasó desapercibido.

Así que toca responder a la pregunta originalmente planteada: ¿cuánto margen queda para otro shooter por equipos en consolas? La realidad es que con los rumores en torno a Deadlock cada vez más fuertes, el próximo megatón de Valve, es un movimiento que tiene mucho sentido, pero la razón quizás esté en que Valorant no llega como un port para PlayStation y Xbox del título que se lanzó, sino como una legítima extensión de ese proyecto hacia nuevas plataformas.

Un intento de ampliar la comunidad de jugadores y recuperar a aquellos que nos quedamos por el camino de un modo u otro. Creando un mismo juego para todos, pero que -al menos de momento- separa y distinción entre quienes juegan con ratón y quienes lo hacen con mando. Y eso, se mire como se mire, es una jugada muy bien planteada.

Fecha de lanzamiento de Valorant en consolas

Screenshot 5966

Valorant ya se puede jugar tanto en Xbox Series X / S como en PS5 a través de una beta limitada en la que, de hecho, conservamos y tenemos disponibles nuestros progresos previos y los contenidos desbloqueados desde PC. Y no solo eso, sino que  todo lo que compremos (las tiendas de juego están abiertas, incluyendo las de dinero real) se conservará de cara a la la versión final. De modo que, a efectos prácticos, casi se puede decir que ha sido lanzado en calidad de acceso anticipado.

¿Será retirado Valorant de consolas como pasó con MultiVersus? Al final objetivo de la propia beta limitada es probar el rendimiento de los servidores y obtener una respuesta sobre la manera en la que se ha implementado el salto del ratón a los mandos de toda la vida, con lo que en teoría, y solo en teoría, si se obtienen los resultados deseados el lanzamiento de la versión final debería realizarse más pronto que tarde. Sin embargo, la llegada de modos y otras funciones se está realizando de manera escalonada.

Así, incluso si se retira temporalmente la versión de Valorant  para PlayStation y Xbox, será posible continuar con todo lo que tengamos y hayamos comprado a través de PC, al estar incluidos los beneficios en la tienda de Xbox tanto en el Game Pass como ser un juego completamente gratis desde el launcher de Riot Games. Y al usar la misma cuenta de Riot, mantendremos seguiremos compartiendo partida con aquellos que añadamos en esta etapa y los seguiremos teniendo de cara al prometido salto definitivo.

En cualquier caso, tanto si alguna vez te interesó darle una oportunidad al juego y no disponías de un PC competitivo, o simplemente estás buscando un nuevo shooter al que dedicarle cientos de horas, las puertas de Valorant ya se han comenzado a abrir de manera oficial en consolas. Y es cuestión de tiempo que se queden abiertas de par en par.

En VidaExtra | Valorant, mapa Ascent: todas las posiciones, consejos y estrategias

En VidaExtra | Valorant: Tier List de armas. Las mejores armas para ganar

En VidaExtra | Valorant, mapa Bind: todas las posiciones, consejos y estrategias

Inicio