mage: {"alt":"an\u00e1lisis 3DS","src":"86d9b0\/analisis_3ds","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
Nintendo 3DS ya está aquí. Hacía tiempo que una nueva consola no me hacía soñar con infinitas posibilidades, con perspectivas inéditas. Hacía tiempo que no sentía la excitación que supone contar cada día en el calendario, esperando (im)pacientemente la llegada de esa fecha señalada con rotulador rojo. En VidaExtra ya tuvimos la suerte de probarla en dos momentos cruciales. Por un lado Dani Candil nos hizo llegar desde el E3 de Los Angeles sus apasionadas impresiones. Mas tarde sería Ruben Marquez el que haría lo propio desde Amsterdam, en plena presentación europea de la portátil.
Nintendo 3DS ya está aquí. Ha llegado con un éxito apabullante, aupada por los sueños de cientos de miles de aficionados a los videojuegos que ven en sus novedosas características y en su prometedor catálogo la última gran vuelta de tuerca. Pero, ya con la nueva y flamante portátil entre las manos ¿Es valedora realmente de tanta atención? ¿Cumple las altas expectativas puestas en ella? ¿Qué ofrece y qué podemos esperar en el futuro?
Nadie podía imaginar que el As que tenía Nintendo en la manga para refrescar su presencia en el ámbito de las portátiles era una consola con la capacidad de ofrecer 3D sin necesidad de gafas. Es más, con la trayectoria de la compañía en el último lustro enfocada al público casual, nadie podía imaginarse igualmente el giro que supondría un catálogo formado en gran parte por títulos hardcore.
[[image: {"alt":"N3DS","src":"18cef6\/n3ds","extension":"jpg","layout":"normal","height":348,"width":650}]]
Nintendo 3DS, más bonita que ninguna
Lo primero que llama la atención cuando te topas con la consola es su tamaño, ligeramente más pequeño que el de DSi. Los materiales, aún suponiéndolos de la misma calidad que en la familia DS, no parecen a simple vista tan resistentes, supongo que es una simple impresión. Aunque tiene un diseño realmente bonito, no resulta tan estilizado como el de DSi. Pero bueno, ya sabéis, todo se andará en futuras revisiones de la máquina.
Destacan a nivel de interacción el suave pad analógico, el botón Home para volver en cualquier momento al menú sin por ello dejar lo que estemos haciendo y el regulador de intensidad 3D. Por lo demás encontramos lo habitual: Power, select, start, cruceta, botones de acción, entrada de cascos y activador para conexión inalámbrica.
Sobre el efecto 3D de Nintendo 3DS y la leyenda urbana de que te estalla la cabeza tras media hora de juego
La pantalla superior, la gran novedad (la inferior sigue siendo táctil), muestra con una mayor resolución y en formato más panorámico, un fantástico efecto 3D. Resulta curioso observar cómo las personas que la prueban por primera vez reaccionan exactamente igual que las estrellas contratadas para aparecer en las campañas publicitarias.
Se ha hablado mucho sobre posibles dolores de cabeza y de si es conveniente jugar durante cortos periodos de tiempo para evitarlos. El regulador de intensidad 3D debería hacer asequible la experiencia a todo el mundo sin problemas. Yo he estado jugando durante un par de horas seguidas a 'Pilotwing' con una intensidad media y no he sentido ninguna molestia, apreciando en todo momento además una estupenda profundidad en los entornos. Otra cosa es que pertenezcas a ese porcentaje de personas que no es capaz de disfrutar de las 3D por algún tipo de problema en la vista, pero claro, eso es algo extensible a televisores y películas que exhiban ese efecto, qué le vamos a hacer.
Otra polémica que ha hecho mucho ruido es la que nos dice que las 3D son únicamente apreciables tras la pantalla. Por lo general es así, pero me he encontrado con un par de situaciones clarísimas en las que los objetos parecían encontrarse fuera (exactamente la flor del vídeo que viene incluido en la primera actualización de la consola y un diorama desbloqueable en 'Pilotwing'). Creo que la utilización o no de este espectacular efecto viene únicamente marcado por el mayor esfuerzo que debemos realizar con la vista, por lo que realmente la pelota queda en el tejado de los desarrolladores.
[[image: {"alt":"3DS","src":"f99344\/3ds","extension":"jpg","layout":"normal","height":368,"width":650}]]
Nintendo 3DS, la consola que es un juego en sí misma. Lista de aplicaciones
Nintendo 3DS se muestra además como una entidad autosuficiente. Me refiero a que cualquiera puede estar unos días probando todo lo que ofrece su menú sin echar mano de una tarjeta de juego. Así, y haciendo un repaso rápido, podemos encontrar:
La generación de Miis, basada en el editor de Wii pero también en la creación a través de una foto que hagamos.
La Plaza Mii, que cuenta con minijuegos como completar puzles o salvar de una jaula a nuestro avatar.
La realidad aumentada, que incluye múltiples opciones que vamos desbloqueando poco a poco como arquero, pesca, billar, paparazzi (donde entran en juego las cartas que generan personajes míticos de Nintendo como Link, Samus y Mario), grafitty, Miis... Además podremos conservar imágenes de algunos de esos momentos.
[[image: {"alt":"Samus shoot","src":"351629\/samus-shot","extension":"jpg","layout":"normal","height":390,"width":650}]]
Las dos cámaras exteriores que permiten hacer fotos 3D, a pesar de su ridícula resolución, se convertirán en uno de los elementos más utilizados. Os sorprenderéis buscando continuamente instantáneas que potencien el efecto de profundidad. Podemos graduar esta manualmente, añadir efectos, utilizar un temporizador tanto por tiempo como por voz...
La fusión de caras, que utiliza a la vez las cámaras exteriores y la interior, arrancará risas entre el respetable al ver los delirantes resultados.
El reproductor de música hereda de DSi su desfasada gestión de canciones, aunque por lo menos aumenta el número de tipo de archivos que reconoce. También encontramos aquí la posibilidad de alterar las pistas de audio, detalle que no exploté más que un par de veces en la anterior portátil de Nintendo.
El Atrapacaras es un minijuego mucho más divertido de lo que puede parecer a simple vista. En él tenemos que batir unas cabezas revoloteantes (con rostros fotografiados anteriormente por nosotros) a base de bolazos y teniendo como entorno de juego el espacio que nos rodea. Aún estando basado en un juego muy simple de DSiWare, no deja de sorprender el partido que han sacado a la idea.
Como veis, la propia interacción con la consola supone un juego en sí mismo. Nintendo también empuja con este enfoque a que los usuarios salgan siempre de casa con la máquina a cuestas. La función Street Pass recompensa nuestros paseos con continuas sorpresas en forma de monedas con las que desbloquear nuevos regalos y opciones.
Los juegos, un estupendo presente y un esperanzador futuro
A pesar de lo irregular de los títulos de lanzamiento, podemos contar ya con algún juego estrella ('Super Street Figther IV'), el primer clásico rescatado de la época de los 64 Bits ('Pilotwing', aunque no se trata de un remake) o la salvación para la posteridad de una franquicia que se encontraba denostada en las plataformas de sobremesa ('Pro Evolution 2011'). Todo luce de maravilla para ser una primera hornada de juegos, por lo que el futuro en este sentido se presenta la mar de interesante.
La batería, esa gran enemiga del jugador
Lo peliagudo de la batería y su duración, de tres a cinco horas, ha sido inteligentemente disimulado con algo que parece simplemente un detalle, pero que no lo es. La base de carga que a partir de ahora tendrá un lugar fijo en los hogares borra de la mente la idea de que estamos continuamente enchufando la consola. Llegaremos a casa y la colocamos en el receptáculo. El efecto psicológico consiste así en que no tendremos la sensación de que estamos sin batería, simplemente hemos dejado la 3DS en su sitio. Muy listos los chicos de Nintendo.
Lo que está por llegar y lo que deseamos que llegue
Además de la apabullante lista de juegos que nos espera, en unos meses tendremos el navegador de internet y la tienda de descargas. El primero debería estar a la altura de los tiempos que corren, esto es, debería incluir por ejemplo compatibilidad con Flash y visor de vídeos. Con respecto a la segunda, estaría bien que a los juegos de GameBoy se le unieran en el futuro los catálogos de NES, Super Nes y N64 entre otras plataformas, amén de recibir frescos desarrollos independientes y remakes 3D de títulos clásicos.
La industria del cine y la televisión podría sacar partido a esta presumible gallina de los huevos de oro editando en cartucho películas, documentales y series. ¿Os imagináis poder ver los estrenos cinematográficos en cualquier sitio y en flamantes 3D?
Las tarjetas de realidad aumentada podrían distribuirse de forma separada o conjuntamente con los juegos. Como a algún lumbreras en Nintendo se le ocurra proponer una aventura de Pokemon a base de cromos coleccionables no habrá selva amazónica que aguante el tirón.
[[image: {"alt":"street pass","src":"7f085a\/street-pass","extension":"jpg","layout":"normal","height":601,"width":650}]]
Y hasta aquí hemos llegado. Sin conocer lo que le espera a 3DS (es una incógnita la dirección en la que se desarrollará su potencial), sólo puedo decir que Nintendo lo ha vuelto a conseguir. Me refiero a esa extraña y mágica cualidad que tiene la empresa nipona de sorprender una y otra vez, de reinventarse de forma continua.
A pesar de los peros encontrados, la nueva consola de Nintendo es una auténtica maravilla, y lo es por su capacidad para dejarnos sin habla, con los ojos como platos y con una sonrisa de de oreja a oreja. Y es que el asombro es común en todo el que se enfrenta a 3DS. La pregunta que de forma inevitable aparece en los labios es ‘¿Cómo lo han hecho?’. Sí, el asombro es la gran baza de la consola, es el mismo asombro que encumbró a Wii muy por encima de sus competidoras a pesar de su desfasado hardware.
En una industria que gira alrededor de sí misma, donde la innovación sólo parece medirse a base de aumentar la potencia de las máquinas, Nintendo vuelve a mostrar al mundo algo inédito, y eso sólo puede obtener respuestas en forma de exclamaciones y aplausos. Ya lo dijo hace poco de forma elocuente Manuel Curdi, jefe de producto de Nintendo 3DS en España:
Todo esto no deja de ser tecnología, y la tecnología para nosotros nunca es un fin sino un medio con el que crear nuevas experiencias.
Nintendo 3DS es un sueño que ninguno de nosotros soñamos soñar. Su futuro pasa directamente por evitar errores pasados, por alimentar este sueño de aventuras imposibles, por desarrollar software que abra nuevas vías y cree nuevos géneros con base en las tres dimensiones. Espero con ansias que las industrias del cine y la televisión se vuelquen en esta nueva aventura, que la realidad aumentada amplíe los márgenes de nuestra imaginación, que la conectividad cree mil formas nuevas de crear comunidad. Sí, Nintendo 3DS ya está aquí, y ha llegado para quedarse. Démosle una calurosa bienvenida.
Os remito al completo post de mi compañero Ruben si queréis saber algo en particular sobre las características técnicas de Nintendo 3DS
Ficha Técnica: Nintendo 3DS
Nintendo 3DS ya está aquí. Hacía tiempo que una nueva consola no me hacía soñar con infinitas posibilidades, con perspectivas inéditas. Hacía tiempo que no sentía la excitación que supone contar cada día en el calendario, esperando (im)pacientemente la llegada de esa fecha señalada con rotulador rojo. En VidaExtra ya tuvimos la suerte de probarla en dos momentos cruciales. Por un lado Dani Candil nos hizo llegar desde el E3 de Los Angeles sus apasionadas impresiones. Mas tarde sería Ruben Marquez el que haría lo propio desde Amsterdam, en plena presentación europea de la portátil.
Nintendo 3DS ya está aquí. Ha llegado con un éxito apabullante, aupada por los sueños de cientos de miles de aficionados a los videojuegos que ven en sus novedosas características y en su prometedor catálogo la última gran vuelta de tuerca. Pero, ya con la nueva y flamante portátil entre las manos ¿Es valedora realmente de tanta atención? ¿Cumple las altas expectativas puestas en ella? ¿Qué ofrece y qué podemos esperar en el futuro?
Nadie podía imaginar que el As que tenía Nintendo en la manga para refrescar su presencia en el ámbito de las portátiles era una consola con la capacidad de ofrecer 3D sin necesidad de gafas. Es más, con la trayectoria de la compañía en el último lustro enfocada al público casual, nadie podía imaginarse igualmente el giro que supondría un catálogo formado en gran parte por títulos hardcore.

Nintendo 3DS, más bonita que ninguna
Lo primero que llama la atención cuando te topas con la consola es su tamaño, ligeramente más pequeño que el de DSi. Los materiales, aún suponiéndolos de la misma calidad que en la familia DS, no parecen a simple vista tan resistentes, supongo que es una simple impresión. Aunque tiene un diseño realmente bonito, no resulta tan estilizado como el de DSi. Pero bueno, ya sabéis, todo se andará en futuras revisiones de la máquina.
Destacan a nivel de interacción el suave pad analógico, el botón Home para volver en cualquier momento al menú sin por ello dejar lo que estemos haciendo y el regulador de intensidad 3D. Por lo demás encontramos lo habitual: Power, select, start, cruceta, botones de acción, entrada de cascos y activador para conexión inalámbrica.
Sobre el efecto 3D de Nintendo 3DS y la leyenda urbana de que te estalla la cabeza tras media hora de juego
La pantalla superior, la gran novedad (la inferior sigue siendo táctil), muestra con una mayor resolución y en formato más panorámico, un fantástico efecto 3D. Resulta curioso observar cómo las personas que la prueban por primera vez reaccionan exactamente igual que las estrellas contratadas para aparecer en las campañas publicitarias.
Se ha hablado mucho sobre posibles dolores de cabeza y de si es conveniente jugar durante cortos periodos de tiempo para evitarlos. El regulador de intensidad 3D debería hacer asequible la experiencia a todo el mundo sin problemas. Yo he estado jugando durante un par de horas seguidas a 'Pilotwing' con una intensidad media y no he sentido ninguna molestia, apreciando en todo momento además una estupenda profundidad en los entornos. Otra cosa es que pertenezcas a ese porcentaje de personas que no es capaz de disfrutar de las 3D por algún tipo de problema en la vista, pero claro, eso es algo extensible a televisores y películas que exhiban ese efecto, qué le vamos a hacer.
Otra polémica que ha hecho mucho ruido es la que nos dice que las 3D son únicamente apreciables tras la pantalla. Por lo general es así, pero me he encontrado con un par de situaciones clarísimas en las que los objetos parecían encontrarse fuera (exactamente la flor del vídeo que viene incluido en la primera actualización de la consola y un diorama desbloqueable en 'Pilotwing'). Creo que la utilización o no de este espectacular efecto viene únicamente marcado por el mayor esfuerzo que debemos realizar con la vista, por lo que realmente la pelota queda en el tejado de los desarrolladores.

Nintendo 3DS, la consola que es un juego en sí misma. Lista de aplicaciones
Nintendo 3DS se muestra además como una entidad autosuficiente. Me refiero a que cualquiera puede estar unos días probando todo lo que ofrece su menú sin echar mano de una tarjeta de juego. Así, y haciendo un repaso rápido, podemos encontrar:
La generación de Miis, basada en el editor de Wii pero también en la creación a través de una foto que hagamos.
La Plaza Mii, que cuenta con minijuegos como completar puzles o salvar de una jaula a nuestro avatar.
La realidad aumentada, que incluye múltiples opciones que vamos desbloqueando poco a poco como arquero, pesca, billar, paparazzi (donde entran en juego las cartas que generan personajes míticos de Nintendo como Link, Samus y Mario), grafitty, Miis... Además podremos conservar imágenes de algunos de esos momentos.

Las dos cámaras exteriores que permiten hacer fotos 3D, a pesar de su ridícula resolución, se convertirán en uno de los elementos más utilizados. Os sorprenderéis buscando continuamente instantáneas que potencien el efecto de profundidad. Podemos graduar esta manualmente, añadir efectos, utilizar un temporizador tanto por tiempo como por voz...
La fusión de caras, que utiliza a la vez las cámaras exteriores y la interior, arrancará risas entre el respetable al ver los delirantes resultados.
El reproductor de música hereda de DSi su desfasada gestión de canciones, aunque por lo menos aumenta el número de tipo de archivos que reconoce. También encontramos aquí la posibilidad de alterar las pistas de audio, detalle que no exploté más que un par de veces en la anterior portátil de Nintendo.
El Atrapacaras es un minijuego mucho más divertido de lo que puede parecer a simple vista. En él tenemos que batir unas cabezas revoloteantes (con rostros fotografiados anteriormente por nosotros) a base de bolazos y teniendo como entorno de juego el espacio que nos rodea. Aún estando basado en un juego muy simple de DSiWare, no deja de sorprender el partido que han sacado a la idea.
Como veis, la propia interacción con la consola supone un juego en sí mismo. Nintendo también empuja con este enfoque a que los usuarios salgan siempre de casa con la máquina a cuestas. La función Street Pass recompensa nuestros paseos con continuas sorpresas en forma de monedas con las que desbloquear nuevos regalos y opciones.
Los juegos, un estupendo presente y un esperanzador futuro
A pesar de lo irregular de los títulos de lanzamiento, podemos contar ya con algún juego estrella ('Super Street Figther IV'), el primer clásico rescatado de la época de los 64 Bits ('Pilotwing', aunque no se trata de un remake) o la salvación para la posteridad de una franquicia que se encontraba denostada en las plataformas de sobremesa ('Pro Evolution 2011'). Todo luce de maravilla para ser una primera hornada de juegos, por lo que el futuro en este sentido se presenta la mar de interesante.
La batería, esa gran enemiga del jugador
Lo peliagudo de la batería y su duración, de tres a cinco horas, ha sido inteligentemente disimulado con algo que parece simplemente un detalle, pero que no lo es. La base de carga que a partir de ahora tendrá un lugar fijo en los hogares borra de la mente la idea de que estamos continuamente enchufando la consola. Llegaremos a casa y la colocamos en el receptáculo. El efecto psicológico consiste así en que no tendremos la sensación de que estamos sin batería, simplemente hemos dejado la 3DS en su sitio. Muy listos los chicos de Nintendo.
Lo que está por llegar y lo que deseamos que llegue
Además de la apabullante lista de juegos que nos espera, en unos meses tendremos el navegador de internet y la tienda de descargas. El primero debería estar a la altura de los tiempos que corren, esto es, debería incluir por ejemplo compatibilidad con Flash y visor de vídeos. Con respecto a la segunda, estaría bien que a los juegos de GameBoy se le unieran en el futuro los catálogos de NES, Super Nes y N64 entre otras plataformas, amén de recibir frescos desarrollos independientes y remakes 3D de títulos clásicos.
La industria del cine y la televisión podría sacar partido a esta presumible gallina de los huevos de oro editando en cartucho películas, documentales y series. ¿Os imagináis poder ver los estrenos cinematográficos en cualquier sitio y en flamantes 3D?
Las tarjetas de realidad aumentada podrían distribuirse de forma separada o conjuntamente con los juegos. Como a algún lumbreras en Nintendo se le ocurra proponer una aventura de Pokemon a base de cromos coleccionables no habrá selva amazónica que aguante el tirón.

Y hasta aquí hemos llegado. Sin conocer lo que le espera a 3DS (es una incógnita la dirección en la que se desarrollará su potencial), sólo puedo decir que Nintendo lo ha vuelto a conseguir. Me refiero a esa extraña y mágica cualidad que tiene la empresa nipona de sorprender una y otra vez, de reinventarse de forma continua.
A pesar de los peros encontrados, la nueva consola de Nintendo es una auténtica maravilla, y lo es por su capacidad para dejarnos sin habla, con los ojos como platos y con una sonrisa de de oreja a oreja. Y es que el asombro es común en todo el que se enfrenta a 3DS. La pregunta que de forma inevitable aparece en los labios es ‘¿Cómo lo han hecho?’. Sí, el asombro es la gran baza de la consola, es el mismo asombro que encumbró a Wii muy por encima de sus competidoras a pesar de su desfasado hardware.
En una industria que gira alrededor de sí misma, donde la innovación sólo parece medirse a base de aumentar la potencia de las máquinas, Nintendo vuelve a mostrar al mundo algo inédito, y eso sólo puede obtener respuestas en forma de exclamaciones y aplausos. Ya lo dijo hace poco de forma elocuente Manuel Curdi, jefe de producto de Nintendo 3DS en España:
Todo esto no deja de ser tecnología, y la tecnología para nosotros nunca es un fin sino un medio con el que crear nuevas experiencias.
Nintendo 3DS es un sueño que ninguno de nosotros soñamos soñar. Su futuro pasa directamente por evitar errores pasados, por alimentar este sueño de aventuras imposibles, por desarrollar software que abra nuevas vías y cree nuevos géneros con base en las tres dimensiones. Espero con ansias que las industrias del cine y la televisión se vuelquen en esta nueva aventura, que la realidad aumentada amplíe los márgenes de nuestra imaginación, que la conectividad cree mil formas nuevas de crear comunidad. Sí, Nintendo 3DS ya está aquí, y ha llegado para quedarse. Démosle una calurosa bienvenida.
Os remito al completo post de mi compañero Ruben si queréis saber algo en particular sobre las características técnicas de Nintendo 3DS

Nintendo 3DS, más bonita que ninguna

- Plataforma: Nintendo 3DS
- Editor: Nintendo
- Lanzamiento: Ya a la venta
- Precio: 249,95 Euros
[[image: {"alt":"an\u00e1lisis 3DS","src":"86d9b0\/analisis_3ds","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]

-
Plataforma: Nintendo 3DS
-
Editor: Nintendo
-
Lanzamiento: Ya a la venta
-
Precio: 249,95 Euros
Vídeo | Youtube
Sitio oficial | Nintendo 3DS
En Vidaextra | Nintendo 3DS y su precio. ¿Merece la pena?, Nintendo 3DS, primer contacto [E3 2010], Nintendo 3DS: presentación europea. Síguela en directo, Nintendo 3DS: datos y características técnicas oficiales
Ver 95 comentarios
95 comentarios
joe3d
¿Quien apoya la causa de este pobre usuario para conseguir un 3DS?
Juan Carbonero
La verdad es que las portátiles de Nintendo nunca perdieron la Magia(y al parecer la calidad tampoco) que siempre las envuelve desde sus primeros modelos, y es que con 20 años veo esta consola y sigo sintiendo lo que de niño al ver los Game Boy's. Espero poder comprar una de estas algún día.
kvzn94
Nintendo says: Oops we did it again ;P
Tyrion Lannister
Ya la tengo señores; y para definirla rápido diré preciosa, 3D como el del cine, programas de serie geniales y divertidos. Una gran compra, aunque aún no tengo juego de 3DS xD
Un acierto de Nintendo!
stasky15
Hoy ya he visto una en el metro. Casi me lanzo a por él para que me la dejase probar. Por vergüenza no lo he hecho... xD
25141
Nintendo lo ha vuelto a hacer.
victor.xax
consolon...desde el miercoles que la tengo y cada dia flipo mas con ella. pd: la mia es negrita
Main Man
A ver:
¡QUÉ ESTOY SIN UN DURO!
¿Por qué me hacéis esto? T_T
Y lo que es seguro es que Nintendo la ha vuelto a liar. Y gorda.
davilito
decepcionadisimo al máximo. cierto es que nunca me gustaron las portatiles, pero siemrpe que sale una consola nueva y la pruebo, me quedo como babeando. esto no ha sido asi con 3DS, mas bien todo lo contrario.
s ela compró un amigo qu ela tiene ya de hace un par de días, el efecto 3D es de lo mas decepcionante. eso de "parece que esté ahi y que salga de la pantalla" como dicen en los anuncios, es una milonga mas grande que un piano. todo lo contrario, el efecto lo consigue como en profundidad, sinceramente, eso no me parece ningun 3D, simplemente es como el uso de dos planos con un efecto de profundidad entre si. que si, que esta curioso, pero creo que el 3D va enfocado en hacer que los objetos parezcan salir de la pantalla (como en el cine, o en las televisiones e ahora) y no en hacer un efecto profundidad que no lo calificaría ni de 3D, simplemente es una especie de juego de pixeles que causa ese efecto óptico, nada más. de parecer que las cosas estan ahi y que las puedes tocar, nada de nada.
la segunda decepcion, bueno, esta ya la sabía, es el diseño. si es una consola nueva, de otra generación, quiero que lo parezca, no que tenga toda la pinta de ser la enésima revision de la que ya habia antes. es como una DS a secas, y con el enorme fallo que tiene la PSP, que es el poner una sola palanza analógica ¿aun no vieron que esto no acaba de convencer? vamos, que el ejercicio de diseño es absolutamente nulo, no es que sea lo más relevante, pero yo al menos no quiero que mi ultima consola sea identica a la de la generación anterior, porque me resta valor, porqu eno la veo como algo nuevo nada mas verla.
gráficos, no se si será por el juego que he jugado (Street Fighter y Pilotwings)pero esto se diferencia poco de una PSP, cierto que no es la estrategía actual de Nintendo, pero con cosas como que Resident evil se iba a parecer mas al de PS3/360 que otra cosa, al ver eso, me he quedado de piedra, porque yo lo que he visto, no se aleja tanto de la PSP...
los juegos, bueno, al principio no es momento de valorarlos, porque todo lanzamiento es escaso, pero a mi los juegos anunciados me parecen muy poco atractivos, ¿motivo? pues qu epor mucho qu ela gente flipe colorines con lo que han anunciado, a mi me parece que lo mejor que hay de lo que se viene, no son mas que remakes, versiones, y revisiones de juegos que ya he jugado en los ultimos 10 años (o mas).
en fin, que muy decepcionado con la consola, ni el 3D me parece que este logrado, ni la consola me da motivos para verla como una vuelta de tuerca a la DS sin más. Lo de los juegos, lo dejo aparte, porque es algo subjetivo, y además me parece que con el tiempo irá mejorando.
mi impresion con este primer contacto? un 6/10
y bueno, seguro que es mucho pedir, pero espero que la gente sea capaz de aceptar tambien las criticas negativas de aquellos que no nos ha gustado la máquina, porque me estoy viendo la avalancha de negativos por no poner que la última consola que ha salido al mercado, me ha parecido mediocre (y no lo digo solo por la 3DS, es porque suele pasar que como digas que el ultimo juguetito a la venta no te parece gran cosa, la gente tiende a tomarselo como algo personal)
J.Fe.
Para gente fácilmente impresionable (no como Homer, "mira, un coche azul!!") es el cacharro del año. Realmente lo único que cambia respecto de la DSi (a grandes rasgos) es el 3D. Y señores, seamos sinceros con nosotros mismos: un juego no lo hace divertido que sea en 3 o 2 dimensiones. La industria no puede seguir tomándonos el pelo con artificios de éste calibre para dar soplos de aire fresco al mercado.
Forradme de negativos, si quereis, pero lo que estareis haciendo será dar negativos a la cruda realidad. Hace años nos pasabamos horas pegados a una pantalla con cuatro marcianos pixelados moviendose a trompicones o saltando con un fontanero que ni siquiera sabía lo que era "Guardar partida". Horas, señores, horas.
Hoy en dia se ha perdido eso, el engancharnos con jugabilidad, diversión y carisma. Nos compran con inventos pseudo-mágicos ("¿Como lo hacen?" U¬¬) que sí, son bonitos, pero realmente, ¿os habeis parado a pensar qué aportan?
Una cosa es que crea que nos toman por imbéciles al vendernos la moto con las 3D y otra que me niegue a aceptar este tipo de avances. Estos adelantos son necesarios, pero en mi opnión no pueden ni deben soportar una "next-gen" ni justificar la calidad de ningún producto. Eso de "Joder, un Mario en 3D". No, Mario o Sonic serán buenos en las dimensiones que sean. Que los juegos buenos no lo son por ser "más bonitos", si no por ser "más mejores".
Si necesitas ver un juego en 3D para que te divierta más... menos mal que no viviste la época de los 8 bits.
PD: escribo esto con conocimiento de causa, que la he probado, no hablo de oidas.
elriadh
la consola pinta muy interesante y tarde o temprano caera en mis manos pero esta entrada tiene un tufillo a PUBLIRREPORTAJE que tira "patras".
m2tks
Veamos. Por un lado tenemos a los que tienen una y babean y presumen de ella. Por otro a los que tienen un hype tremendo, sin poner los pie en la tierra, haciendose unas grandes pajas mentales. Por otro a los que critican y ponen pegas que obviamente no la han probado ni de lejos(y seguramente no piensan hacerlo porque es de la abyecta gran N) Y por otra a los que se dicen decepcionados, pero que tampoco está claro si realmente la han probado.
A todo esto, yo esperaré a probarla por mi mismo, ya que está claro que el Internete no es el sitio más fiable para obtener críticas de algo.
30833
It prints 3D money
tacticscosplay
que envidia, yo vivo en México y tendremos el 3DS hasta el 27 de marzo.
purin.1
Yo la tengo desde el miercoles, la verdad es que el efecto 3D es sobresaliente, me impresionó muchísimo, sobretodo en SSFIV el 3D es increible en los ultracombos, y a parte de eso solo decir que la consola tiene un futuro brillante, ya sea con sus futuros juegos o con su tecnologia. Tambien tengo que decir que el efecto 3D de las fotos hechas en 3D es mucho mejor de lo que imaginaba, y tambien que el efecto de momento no me ha producido dolor de cabeza ni nada (quizas un poco de cansancio en los ojos, pero si se desactiva el 3D se pasa rapidamente). Espero con ganas las actualizaciones de mayo para el navegador de internet, la eShop, y solo decir que la consola es excelente. Eso si, se puede mejorar en bastantes aspectos (como por ejemplo la lista de amigos, puedes ver lo que hacen tus amigos pero no puedes ni mandarles un simple mensaje xD).
capcomboy
para mi si que 3DS nacio muerta con sus camaritas de mierda y ya estoy hasta las pelotas del mario asi que por esta vez paso de comprar la consola por que no tiene nada que me llame la atencion T.T
saludos
Usuario desactivado
incluso yo he picado, (nada nuevo, pico con todo lo que critico wii kinect, move...) pero es que he visto el 3d este y me ha gustado... y me ha gustado tanto, que me pillo unos mareos curiosos... XD, cosa que me mosquea bastante pues yo debo ser de los pocos que no siento molestia alguna en el cine (3d), en fin lo dicho, me ha gustado bastante...
p.d. ahora el punto esta en ver cuanto me dura....
thunder7
Muy buen análisis.
(A ver quién lo pilla...)
aaaaalex1994
Yo también la tengo (una negrita), y muy contento con ella.
¡Saludos!
anihilation
osea disculpa no son 200 pesos, son 200.000 ai si, osea se podría decir docientos mil pesos, solo busca y hace el cambio de moneda hay muchas pag que te permiten eso y te darás cuenta. Pero repito no son 200 son 200.000 q me había equivocado
finishthefight
No tenía una buena opinión de esta consola por lo que se había comentado en hilos anteriores, pero ahora, viendo este espectacular análisis ( y de verdad, se nota el énfasis del redactor) y los comentarios de gente que la ha probado y ha estado con ella varias horas, pues he cambiado de pareceer completamente. Puede ser que en un futuro próximo la compre.
Gracias Vidaextra porque indirectamente, entre los redactores y todos los users, habéis cambiado de parecder a mucha gente en cuanto a esta consola. Bravo por vosotros!
Un saludo!
xema25
Yo he tenido la suerte de probarla hoy en la fnac y sinceramente me ha sorprendido mucho.
La calidad de imagen es buenísima y el 3D no es "un efectillo que casi no se nota", está muy logrado.
El tema de las fotos 3D también tiene su gracia :D
La principal pega se la pondría a los escasos títulos de salida (se echa de menos alguna franquicia de nintendo más sonada, no solo Pilot Wings) y que se ha de estar de frente para ver el 3D (si un colega tuyo está mirando de lado, el no va a ver el 3D).
Bravo Nintendo :)!! Posiblemente sea un futuro Regalo de mí a mí en Navidad cuando el catalogo esté más caliente :P
deiv83
Quería esperar más tiempo para hacerme con ella pero no me lo ponen nada fácil (dientes rayando el parquet).
Monkey D.Luffy
Pues no tengo dinero para ella, no se si en game pondran una de prueba.
tsuna
La probé ayer en el Fnac (una pena que solo estuviera el PilotWings Resort) y salí muy contento. Jugué durante 45 minutos con el 3D a tope y no me mareé nada de nada. No me la voy a comprar aún porque quiero ampliar mi colección de PS3, pero en cuanto salga el KH me la compro de cabeza.
alkez
Yo he probado el pilotwins resort y los menus y eso y esta muy bien la profundiadad es incriblE Lo unico a lo mejor es que al principio te da un poco de impresion y te marea o los ojos te hacen extraños pero a la segunda partida todo perfecto.Como saquen un pack con diseño de Zelda vendo mi alma a nintendo para comprarme una
icecondom
Pues yo me la coji el miercoles y pienso como en el analisis, las consolas de nintendo siempre tienen algo especial cuando las cojes, y las primeras horas que las vas descubriendo emocionan mas que las demas, tengo bastantes consolas en casa y la sonrisa en la cara con la 3DS no me la ha dado ninguna. Ahora mismo estoy disfrutando el street fighter que si te pones en el modo arcade y activas una opcion te retan desde internet a cada momento y los piques estan asegurados, cuando saquen mario kart y demas, vicio infinito. Lo unico que me esta matando es ver que el catalogo no va a mejorar mucho a corto plazo, esperemos que salga alguna cosilla interesante en un par de meses sino estamos arreglados. Un saludo!
salva.pascualpalao
la quiero con un pack con el zelda.... y voi a esperar hasta que salga el zelda... solo espero que aparezca algun pack T.T