Nintendo quiere que el lanzamiento de la Wii U sea potente. Es por eso que ha decidido apostar por su franquicia estrella para salir con fuerza y tener un referente. Estamos hablando, como no podía ser de otra forma, del fontanero y su nueva aventura: ‘New Super Mario Bros. U’.
‘New Super Mario Bros. U’, el reto de renovar una serie cuestionada
Cuando esta franquicia debutó en su día en Nintendo DS, fue recibida con una aceptación bastante buena. El 2D reinventado aunque con un planteamiento para llegar a todos los públicos, una dirección que se dejó entrever en las posteriores secuelas.
La introducción de hasta cuatro jugadores, las ayudas para cuando nos quedamos atascados, un desarrollo cada vez más simplón y sin apenas retos para los más expertos… Elementos que han ayudado a llegar a mucha gente pero también para repeler a otros tantos.

Ahora, tras su paso por Nintendo 3DS, son algunos los que no tienen muy claro cuál es su futuro. En la compañía nipona tienen claro que al menos una entrega más sí y en Nintendo Wii U quieren demostrar que pueden aportar cosas a una trilogía que ha pecado de ser bastante continuista.
Hay elementos que se mantienen, pero también hay muchas novedades. Ahora que hemos hecho esta introducción para contextualizar dónde se encuentra la saga pasemos a hablar del juego, que pretende explotar algunos de los nuevos conceptos que introduce Wii U a la hora de jugar.
Algo más que un cebo para atraer ventas
‘New Super Mario Bros. U’ cuenta la historia de siempre. ¡Sorpresa! A estas alturas, a nadie le sorprende la monotonía del reino Champiñón ni el síndrome de Estocolmo de la princesa Peach. Da igual. Lo asumimos y al final, por muy simple que sea, sirve para justificar la chicha del juego.

Tras la introducción de los hechos, y acabar en la otra punta del reino Champiñón, empezamos nuestra aventura para rescatar a la princesa. Se repite el desarrollo en mapamundi aunque en esta ocasión Nintendo ha hecho un gran trabajo.
Atrás quedan los mundos lineales y algo rancios de los tres primeros títulos. Ahora sí estamos ante un mapa en condiciones, con vida, bonito y con bastantes caminos por explorar. Han tardado tres juegos en darse cuenta que una fórmula como la de ‘Super Mario World’ funciona.
Empezamos a jugar y vemos que la tónica de los anteriores ‘New Super Mario’ se repite: escenarios coloridos, un diseño bastante acertado de los niveles pero también con muchos aciertos que se van viendo según avanzamos. Se plantean nuevas ideas y no se recurre al refrito, como sucedía en ‘New Super Mario Bros 2’.

Eso sí, sigue habiendo un aspecto que me rechina, y mucho. Jugar a ‘New Super Mario Bros’ es como ser parte de un musical. Los enemigos se mueven al ritmo de la música, se paran para cantar. No dan la sensación de ser una amenaza sino parte de una especie de obra de teatro donde todo el mundo es feliz. Bowser ya no tiene matones que realmente inspiren algo de peligro.
No supone nada rompedor dentro de lo que ya hemos visto en el 2D, son ideas que encajan bien en el concepto de la franquicia y hacen que jugar sea una experiencia divertida y sobre todo variada, no sólo en los temas de cada mundo sino en la forma de jugar.
Con esto, y los objetos como los Yoshis, la mezcla es excelente y de los cuatro juegos que hay de ‘New Super Mario’ este es el más completo, con diferencia. Conseguir todas las estrellas en la partida guardada nos llevará unas cuantas horas por lo que tenemos horas y horas de juego para rato.

El resto de la mecánica no entraña sorpresas: los controles son muy precisos y demuestran que Nintendo tiene este aspecto más que dominado. Los objetos nuevos, como el traje de ardilla voladora, se integran como uno más en esta experiencia.
La curva de dificultad también viene con algunos cambios. Si bien es cierto que anda muy lejos de géneros como el masocore (‘Super Meat Boy’, ‘I wanna be the guy’…) lo cierto es que tiene unos cuantos retos. Nada especialmente difícil pero que igual nos hará perder unas cuantas vidas. Se agradece que hayan cuidado este aspecto.
Para los más torpes, cuando perdamos alguna vida tendremos la posibilidad de jugar el nivel de forma automática y decidir donde queremos continuar por nuestra cuenta. Algo que muchos omitirán pero no olvidemos a quién quiere dirigirse Nintendo.

De forma paralela a la historia principal, tenemos tres modos de juego que lejos de ser añadidos vacíos aportan bastante. Retos que pondrán a prueba nuestra habilidad donde las medallas y los récords animan a seguir jugando. También podremos jugar con nuestros Miis pero lo cierto es que no terminan de encajar en la estética del juego.
El juego y la experiencia en Wii U
Como ya sabemos, Wii U introduce la jugabilidad a través del GamePad. En este caso no brilla por su versatilidad pero sí por algo bastante importante: la comodidad. La pantalla del mando servirá como un espejo de la consola y podremos jugar sin necesidad de usar el monitor o la tele.
¿No es innovador? La verdad es que no pero la posibilidad de jugar tirado en el sofá o en la cama también tiene su aspecto positivo aunque para eso están las consolas portátiles, efectivamente.

Si optamos por jugar en grupo, hasta cinco jugadores, quien tenga el GamePad puede actuar como quinto jugador que asista al resto. Perfecto si tenemos a alguien que sea poco habilidoso o simplemente quiera asistir sin meterse demasiado de lleno.
Dejando de lado el mando, Wii U sirve como plataforma para compartir mensajes online a través de la función de Street Pass. Con él, tenemos el apoyo de la comunidad online y los foros oficiales. Bien para reforzar la comunidad pero no juega un papel fundamental.
En el apartado técnico, queda patente que a día de hoy hay todavía una diferencia importante entre los juegos desarrollados por Nintendo y aquellos hechos por las third parties. Todo se ve muy pulido, como en ‘Nintendo Land’, aunque de nuevo no es un juego donde luzca demasiado.
Aun así, en este apartado también sube un poco listón, por diseño y por detalles estéticos es el más resultón de todos. El apartado sonoro cumple aunque se nota más el reciclaje de melodías, que ya empiezan a ser bastante cansinas y repetitivas.
‘New Super Mario Bros. U’, conclusiones

A priori, cuando Nintendo anunció el juego, parecía que estaríamos ante un juego poco elaborado. Sin embargo, tras jugarlo vemos que han hecho un esfuerzo importante por relanzar la franquicia y darnos una razón contundente para jugar.
Quienes ya disfrutaron de los tres juegos anteriores, también lo harán con esta entrega para Wii U. Para quienes dudaron con él, les servirá para reconciliarse y darle una más que merecida oportunidad. A día de hoy, el mejor título exclusivo para la nueva consola de sobremesa de Nintendo.
New Super Mario Bros. U | Nintendo Wii U

-
Plataformas: Nintendo Wii U
-
Desarrollador: Nintendo
-
Distribuidor: Nintendo
-
Lanzamiento: 30 de Noviembre (ya a la venta)
-
Precio: 59,90 euros
<p>‘New Super Mario Bros. U’ es la cuarta entrega de la saga New Super Mario. Nuestro objetivo: rescatar a la Princesa Peach recorriendo el reino Champiñón y superando todo tipo de retos.</p>
Ver 31 comentarios
31 comentarios
batrachian
¿Soy al único "nintendero" al que le parece que los juegos de Nintendo van bajando ligeramente poco a poco de calidad y que además, prefieren hacer juegos menos costosos? Es que si echo la vista atrás veo mi N64 con Super Mario 64, mi Gc con Wave race, Luigi´s Mansion... pero esto... PUF
Lo peor de todo es que mirando hacia el futuro nadie da noticias de juegos ilusionantes. Y ojo, con esto no quiero decir que este New Super Mario Bros sea malo, ni mucho menos.
sentu
El anterior en 3DS lo hicieron los becarios y este lo han hecho los senior.
Es un lujo de juego, aunque el uso del pantando sea anecdótico, pese a que lo del OffTV es el mayor acierto en años.
black_mesa
No me interesa el juego pero esto es lo que pasa en mi casa cuando nos juntamos a jugar algo...
https://www.youtube.com/watch?v=5DQhDm12MRg
wolfwood
Quiero comprar la consola, pero nintendo no me da ninguna razón porque no le da la gana, hace poco el señor Iwata dijo que podria dar las fechas de grandes lanzamientos como mario y zelda 3D hd en wii U pero que preferia guardarlas estrategicamente para más adelante. Pues le digo una cosa señor Iwata: Yo voy a guardar mi dinero estrategicamente para más adelante XD
juanvaldivia
Tengo el juego hace unos dias y realmente estoy enganchadisimo, como hacia tiempo que no diafrutaba de un juego. Si, se parece muchisimo a mario world, uno de mis juegos favoritos de siempre, pero diria que lo supera de mucho. Un juegazo, sin duda. 96 fases!
isma94
"...nos llevará unas cuantas horas por lo que tenemos horas y horas de juego para rato."
Timeception xD
Vaselina Morgan
La verdad tengo cada vez mas ganas de probarlo. No esperaba gran cosa despues de la ostia que le dio la critica a la version de 3DS, pero viendo que a los analistas os a gustado le voy a dar un voto de confianza.
A simple vista lo que mas me gusta son los fondos coloridos que han puesto, aunque me gustaria algo mas detallados. Lo que menos, que la banda sonora se mantenga casi igual, ¿tan caro es contratar a un compositor?
comadreijen
estará en mi coleccion, cuando la consola baje de precio. Sacar este hardware a 349 euros en plena crisis me parece algo infame.
marlena.espada.1
Lo probé en el Fnac y lo único que realmente me gustó fue que se parece a Super Mario World, como aquí se nombra y es de hecho el juego que más he disfrutado hasta la fecha. El juego en ocasiones me parecía un lío por el Pad, supongo que con el tiempo te acostumbras como pasaba con el mando de la Wii. Pero vamos que por ahora mi bolsillo no se va ha gastar 300 euros cuando la Wii y la ps3 las tengo criando polvo.
Isc
Vaya, que novedad, no me la esperaba.
super_mario_64
Para el 1er comentario... De hecho debes ser el UNICO "nintendero" que le parece eso, has jugado Donkey Kong Country Returns???... Deberías jugarlo antes de decir que Nintendo a bajado de calidad...
xraul
NO teneis dinero para comprar esta bestia de nintendo y solo haceis que criticar y decir unas tonterías tan grandes que se os caiga la cueva encima de aquellos trolls que osen decir que es igual que wii gráficamente y que los juegos han perdido calidad,pobre gente,necesitareis mas que palabras para poder decir algo mas sobre esta consola que para los que entienden de este mundillo nos parece una nueva forma de divertirse jugando con los colegas,sopla el micro del gamepad que dentro del juego sentiras el aire,no te digo na y te lo digo to,les dan de comida pero yo les doy veneno.
alguien22
Ay dios mio... ay dios mio... ay dios mio... a ver si los redactores de vidaextra, tienen algo mas de sensibilidad a la hora de escoger imágenes para promocionar los artículos...que he visto esto, se me han quitado las ganas de cenar, me he puesto a pensar en la vida y la muerte, y tengo los vellos como escarpias...
http://www.image-share.com/ijpg-1905-227.html
vamos a ver si cuando ponemos una imagen avisamos de lo que pueden hacerle a la sensibilidad del espectador...
http://www.vidaextra.com/videos/la-dura-vida-de-un-goomba-vista-en-primera-persona
XD