Se hizo pasar por historiador para criticar a Yasuke de Assassin's Creed Shadows, pero acabó siendo un fraude total y Ubisoft lo bloqueó

Los tweets de Kenji Yamamoto fueron la base de muchos usuarios para criticar a Ubisoft por otorgarle el status de samurái a Yasuke

Assassinscreed Shadows
26 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Debe haber polémica cuando se anuncia un nuevo Assassin's Creed. Es una ley universal inquebrantable, más allá de que haya o no motivos para criticar a Ubisoft. Las quejas suelen versar sobre los mismos temas: el género del personaje y cuál de ellos es el canon, como ocurrió en Assassin's Creed Valhalla, y/o la precisión histórica de la compañía a la hora de recrear la ambientación.

La gran polémica de Assassin's Creed Shadows va más allá de la precisión histórica, llegando a tomar tintes racistas en algunos casos. El problema es el famoso Yasuke, un hombre africano que sirvió al daimio japonés Oda Nobunaga. Es conocido en la cultura popular como "afro samurái". Los debates alrededor de esta figura histórica suelen girar en torno a su status de samurái/guardaespaldas.

En este contexto, muchas personas han criticado a Ubisoft y una de las más sonadas en redes sociales (Twitter, principalmente) ha sido un tal Kenji Yamamoto, quien se identificaba como historiador japonés por la Universidad de Tokio. Ganó una enorme notoriedad por sus críticas y muchas personas los usaron para atacar a la compañía, hasta el punto que esta acabó bloqueándolo.

Finalmente, muchos usuarios descubrieron que Kenji Yamamoto era un fraude: ni era japonés, ni historiador y mucho menos conocía bien el idioma. Algunos lingüistas notaron irregularidades en sus textos y acabaron demostrando que utilizaba el traductor de Google. Otros usuarios utilizaron la herramienta Wayback Machine, como indica GryOnline, y descubrieron que antes se llamaba Garrett Barnes y que su cuenta se centraba en hablar sobre política estadounidense.

Tweets Assassins Creed Traducción de Google (izquierda) y política estadounidense (derecha)

El supuesto historiador intentó defenderse de las críticas, pero el velo había caído y toda su credibilidad estaba por los suelos. Acabó desapareciendo de la red social. Todo esto para criticar a Assassin's Creed, una saga de videojuegos que, si bien ha contado con cierto rigor histórico a lo largo de las entregas, esencialmente siempre ha sido ficción histórica. En este sentido, Ubisoft siempre ha hecho un trabajo excepcional.

En VidaExtra | Ni Yasuke ni la ambientación en Japón de Assassin's Creed Shadows, la misteriosa hoja oculta de Naoe es lo que me tiene totalmente obsesionado

En VidaExtra | "Solo quería un nuevo Black Flag": a Skull and Bones le está costando ganarse a muchos veteranos del legendario Assassin's Creed

En VidaExtra | Tras casi diez años desde el lanzamiento de Assassin's Creed Unity, los jugadores continúan descubriendo animaciones increíbles

Inicio