mage: {"alt":"God of War Collection","src":"8687d5\/analisis-god-of-war-collection","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
Por fin ha llegado marzo, el mes que todo aquel jugador que tenga una PlayStation 3 al lado de su televisor ha estado esperando desde hace muchísimo tiempo por una única y aplastante razón: ‘God of War III’. No obstante aún quedan casi tres semanas para que llegue a las tiendas, e imagino que todos tendréis ya fundida la demo que se colgó en la Store el pasado jueves. En este punto es cuando ‘God of War Collection’ hace su mejor papel.
Recordemos que se trata de una compilación que incluye en un mismo disco las dos primeras entregas de la saga, lanzadas en PlayStation 2 cuando ya estaba próximo el fin de su ciclo de vida. La gracia del asunto es que ambos títulos han sido remasterizados en alta definición en 720p para adaptarlos a los tiempos que corren, incluyendo además un buen repertorio de trofeos para aquellos que gusten de coleccionarlos.
Lamentablemente la filial europea de Sony no se ha decidido a traer este interesante producto a nuestro continente en solitario, y no tiene pinta de que vaya a hacerlo por ahora. No obstante, yo me he hecho con una copia para calmar la espera de la tercera entrega, y naturalmente también para comentarla aquí con vosotros. ¿Merece la pena adquirir los mismos juegos otra vez? Antes de responder a esa pregunta, vamos a hacer un poco de repaso histórico, si os parece.
‘God of War’ (2005): el comienzo del mito
[[image: {"alt":"God of War","src":"8e22d8\/gow","extension":"jpg","layout":"small","height":357,"width":500}]]En el momento de lanzarse este título PlayStation 2 había entrado claramente en la madurez, y en el horizonte ya empezaba a proyectarse la alargada sombra de su sucesora. No obstante, pensar que esta consola estaba muriendo por eso sería bastante ingenuo, pues también en 2005 se lanzaron grandes títulos como ‘Gran Turismo 4’, ‘Tekken 5’ o ‘Devil May Cry 3’. Ninguno de ellos consiguió eclipsar el bombazo que supuso este primer ‘God of War’, aclamado unánimemente por crítica y público como uno de los juegos más grandes de la pasada generación.
En esencia, esta aventura de acción no ofrecía nada que no hubiéramos visto ya antes, pero fue la perfecta combinación de sus ingredientes la que consiguió conquistar nuestros corazones. Eso se sumaba a una presentación memorable que nos trasladaba a la antigua Grecia más fantástica, donde enemigos gigantescos, mazmorras muy trabajadas y secuencias cinemáticas memorables se unían como nunca antes.
El título encumbró a David Jaffe, quien ya se había labrado un buen nombre gracias a la saga ‘Twisted Metal’, al altar de los grandes diseñadores de la industria del videojuego, y catapultó al espartano Kratos al club de los personajes más admirados de la historia. El estudio de Santa Monica había dado en el clavo, pero el mito sólo acababa de empezar.
‘God of War II’ (2007): más grande, más fuerte, más bruto
[[image: {"alt":"God of War II","src":"b15646\/gow2","extension":"jpg","layout":"small","height":357,"width":500}]]Dos años después y con PlayStation 3 ya en la calle, la segunda consola de Sony aún conseguía aguantar el tirón, en mayor parte gracias a versiones menores de títulos realmente concebidos para la nueva generación como ‘Rock Band’ o las inacabables entregas anuales de los juegos deportivos. Aunque nuestra mente ya estaba más en las nuevas máquinas que empezaban a demostrar su potencial, aún quedaba tiempo para una última joya con la que despedir a esta gran consola.
Teniendo en cuenta que la primera entrega ya había puesto a PlayStation 2 al límite de sus capacidades, poco margen de mejora técnica le quedaba a esta secuela más allá de un ligero pulido. A pesar de todo, se consiguió dotar al conjunto de un aire mucho más espectacular, como demuestra la inolvidable batalla inicial contra el Coloso de Rodas, un primer bocado para una aventura donde todo era igual pero mejor, más grande y mucho más bruto.
Tras este inmejorable canto de cisne para la segunda consola doméstica de Sony, se lanzó una versión para móviles llamada ‘God of War: Betrayal’ que se situaba entre los dos primeros capítulos de la serie, y posteriormente la sensacional precuela para PSP subtitulada ‘Chains of Olympus’, la cual es sin duda de lo mejor que podemos encontrar en esta portátil.
‘God of War Collection’ merece la pena si…
[[image: {"alt":"God of War Collection comparativa","src":"b3c972\/071109_gowcol","extension":"jpg","layout":"small","height":258,"width":500}]]La compra de este recopilario se puede afrontar desde dos perspectivas: la de quien no jugó a los dos títulos originales en su momento y la de quien sí lo hizo. Si estás en el primer grupo, la respuesta a la pregunta de si merece la pena adquirir el juego es que sí, sin duda. Estamos ante dos de las mejores aventuras de acción jamás creadas, dos verdaderos imprescindibles que todo buen jugón debería disfrutar.
En el caso de que ya los disfrutaras en su plataforma original, la respuesta ya es más difusa. Si vas buscando algún tipo de contenido adicional o ampliación de las aventuras originales, mejor será que te olvides de ‘God of War Collection’ porque jugablemente estamos ante una réplica idéntica: los mismos ataques, las mismas armas, los mismos puzzles a resolver y los mismos jefes brutales a destrozar. Bueno, y los 71 nuevos trofeos, claro.
Visualmente tampoco esperéis una revolución, sino más bien un ligero lavado de cara que hace lucir a ambos títulos mejor especialmente en televisores de alta definición, y que de paso soluciona unos cuantos desperfectos gráficos. Las consecuencias de este trabajo no son meramente estéticas, pues hacen que el título fluya ahora de forma mucho más suave y estable incluso en los momentos más exigentes.
Teniendo en cuenta estos dos aspectos, la decisión queda ya en el tejado de cada uno. Os puedo decir que yo he disfrutado muchísimo reviviendo la historia de Kratos y me ha servido para hacer más soportarle la espera hasta ‘God of War III’, pero debo insistir en que no descubriréis nada que no podáis encontrar ya si en el armario donde guardáis las consolas viejas tenéis una PlayStation 2 y ambos juegos.
Vale, me has convencido. ¿Dónde lo consigo?
[[image: {"alt":"GOW Comparativa","src":"8dbb94\/gow-comparativa","extension":"jpg","layout":"small","height":250,"width":500}]]Si después de todo lo dicho has decidido que quieres hacerte con ‘God of War Collection’, debes tener en cuenta que por ahora no podrás encontrarlo en tu tienda habitual de videojuegos, al menos mientras Sony no se decida a traerlo aquí. Sí que vendrá incluido en el brutal pack ‘God of War: Ultimate Trilogy Edition’, pero lógicamente no todo el mundo está dispuesto a gastar el dinero que cuesta esta edición.
La alternativa que queda entonces para el que quiera hacerse con este Blu-ray en solitario es la de importarlo desde Estados Unidos, donde actualmente está a la venta por 40 dólares, que convertido a euros e incluyendo los gastos de envío sigue siendo un precio bastante razonable. Eso sí, en tal caso os debo advertir de que el título viene en perfecto inglés, tanto en voces como en textos, y sin subtítulos que ayuden a entenderlo, pero también es cierto que la historia es sencilla y muy fácil de seguir con unos conocimientos mínimos del idioma.
Ficha Técnica: God of War Collection
Por fin ha llegado marzo, el mes que todo aquel jugador que tenga una PlayStation 3 al lado de su televisor ha estado esperando desde hace muchísimo tiempo por una única y aplastante razón: ‘God of War III’. No obstante aún quedan casi tres semanas para que llegue a las tiendas, e imagino que todos tendréis ya fundida la demo que se colgó en la Store el pasado jueves. En este punto es cuando ‘God of War Collection’ hace su mejor papel.
Recordemos que se trata de una compilación que incluye en un mismo disco las dos primeras entregas de la saga, lanzadas en PlayStation 2 cuando ya estaba próximo el fin de su ciclo de vida. La gracia del asunto es que ambos títulos han sido remasterizados en alta definición en 720p para adaptarlos a los tiempos que corren, incluyendo además un buen repertorio de trofeos para aquellos que gusten de coleccionarlos.
Lamentablemente la filial europea de Sony no se ha decidido a traer este interesante producto a nuestro continente en solitario, y no tiene pinta de que vaya a hacerlo por ahora. No obstante, yo me he hecho con una copia para calmar la espera de la tercera entrega, y naturalmente también para comentarla aquí con vosotros. ¿Merece la pena adquirir los mismos juegos otra vez? Antes de responder a esa pregunta, vamos a hacer un poco de repaso histórico, si os parece.
‘God of War’ (2005): el comienzo del mito

En el momento de lanzarse este título PlayStation 2 había entrado claramente en la madurez, y en el horizonte ya empezaba a proyectarse la alargada sombra de su sucesora. No obstante, pensar que esta consola estaba muriendo por eso sería bastante ingenuo, pues también en 2005 se lanzaron grandes títulos como ‘Gran Turismo 4’, ‘Tekken 5’ o ‘Devil May Cry 3’. Ninguno de ellos consiguió eclipsar el bombazo que supuso este primer ‘God of War’, aclamado unánimemente por crítica y público como uno de los juegos más grandes de la pasada generación.
En esencia, esta aventura de acción no ofrecía nada que no hubiéramos visto ya antes, pero fue la perfecta combinación de sus ingredientes la que consiguió conquistar nuestros corazones. Eso se sumaba a una presentación memorable que nos trasladaba a la antigua Grecia más fantástica, donde enemigos gigantescos, mazmorras muy trabajadas y secuencias cinemáticas memorables se unían como nunca antes.
El título encumbró a David Jaffe, quien ya se había labrado un buen nombre gracias a la saga ‘Twisted Metal’, al altar de los grandes diseñadores de la industria del videojuego, y catapultó al espartano Kratos al club de los personajes más admirados de la historia. El estudio de Santa Monica había dado en el clavo, pero el mito sólo acababa de empezar.
‘God of War II’ (2007): más grande, más fuerte, más bruto

Dos años después y con PlayStation 3 ya en la calle, la segunda consola de Sony aún conseguía aguantar el tirón, en mayor parte gracias a versiones menores de títulos realmente concebidos para la nueva generación como ‘Rock Band’ o las inacabables entregas anuales de los juegos deportivos. Aunque nuestra mente ya estaba más en las nuevas máquinas que empezaban a demostrar su potencial, aún quedaba tiempo para una última joya con la que despedir a esta gran consola.
Teniendo en cuenta que la primera entrega ya había puesto a PlayStation 2 al límite de sus capacidades, poco margen de mejora técnica le quedaba a esta secuela más allá de un ligero pulido. A pesar de todo, se consiguió dotar al conjunto de un aire mucho más espectacular, como demuestra la inolvidable batalla inicial contra el Coloso de Rodas, un primer bocado para una aventura donde todo era igual pero mejor, más grande y mucho más bruto.
Tras este inmejorable canto de cisne para la segunda consola doméstica de Sony, se lanzó una versión para móviles llamada ‘God of War: Betrayal’ que se situaba entre los dos primeros capítulos de la serie, y posteriormente la sensacional precuela para PSP subtitulada ‘Chains of Olympus’, la cual es sin duda de lo mejor que podemos encontrar en esta portátil.
‘God of War Collection’ merece la pena si…

La compra de este recopilario se puede afrontar desde dos perspectivas: la de quien no jugó a los dos títulos originales en su momento y la de quien sí lo hizo. Si estás en el primer grupo, la respuesta a la pregunta de si merece la pena adquirir el juego es que sí, sin duda. Estamos ante dos de las mejores aventuras de acción jamás creadas, dos verdaderos imprescindibles que todo buen jugón debería disfrutar.
En el caso de que ya los disfrutaras en su plataforma original, la respuesta ya es más difusa. Si vas buscando algún tipo de contenido adicional o ampliación de las aventuras originales, mejor será que te olvides de ‘God of War Collection’ porque jugablemente estamos ante una réplica idéntica: los mismos ataques, las mismas armas, los mismos puzzles a resolver y los mismos jefes brutales a destrozar. Bueno, y los 71 nuevos trofeos, claro.
Visualmente tampoco esperéis una revolución, sino más bien un ligero lavado de cara que hace lucir a ambos títulos mejor especialmente en televisores de alta definición, y que de paso soluciona unos cuantos desperfectos gráficos. Las consecuencias de este trabajo no son meramente estéticas, pues hacen que el título fluya ahora de forma mucho más suave y estable incluso en los momentos más exigentes.
Teniendo en cuenta estos dos aspectos, la decisión queda ya en el tejado de cada uno. Os puedo decir que yo he disfrutado muchísimo reviviendo la historia de Kratos y me ha servido para hacer más soportarle la espera hasta ‘God of War III’, pero debo insistir en que no descubriréis nada que no podáis encontrar ya si en el armario donde guardáis las consolas viejas tenéis una PlayStation 2 y ambos juegos.
Vale, me has convencido. ¿Dónde lo consigo?

Si después de todo lo dicho has decidido que quieres hacerte con ‘God of War Collection’, debes tener en cuenta que por ahora no podrás encontrarlo en tu tienda habitual de videojuegos, al menos mientras Sony no se decida a traerlo aquí. Sí que vendrá incluido en el brutal pack ‘God of War: Ultimate Trilogy Edition’, pero lógicamente no todo el mundo está dispuesto a gastar el dinero que cuesta esta edición.
La alternativa que queda entonces para el que quiera hacerse con este Blu-ray en solitario es la de importarlo desde Estados Unidos, donde actualmente está a la venta por 40 dólares, que convertido a euros e incluyendo los gastos de envío sigue siendo un precio bastante razonable. Eso sí, en tal caso os debo advertir de que el título viene en perfecto inglés, tanto en voces como en textos, y sin subtítulos que ayuden a entenderlo, pero también es cierto que la historia es sencilla y muy fácil de seguir con unos conocimientos mínimos del idioma.

‘God of War’ (2005): el comienzo del mito

- Plataformas: PS3
- Editor: Sony
- Desarrollador: SCE Santa Monica Studio, Bluepoint Games
- Lanzamiento: Sin fecha para Europa
- Precio: Sujeto a importación
[[image: {"alt":"God of War Collection","src":"8687d5\/analisis-god-of-war-collection","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]

-
Plataformas: PS3
-
Editor: Sony
-
Desarrollador: SCE Santa Monica Studio, Bluepoint Games
-
Lanzamiento: Sin fecha para Europa
-
Precio: Sujeto a importación
Vídeo | YouTube
Sitio oficial | God of War
Ver 125 comentarios
125 comentarios
Toyaki
Mirad que raro, un error en el servidor de vidaextra, me reconoce como un administrador de la pagina durante la carga de la pagina, pongo la foto:
http://lh6.ggpht.com/_l7wqytV9nDo/S4v0LfW5RpI/AAAAAAAABgU/0e6N-_bOtnU/s512/Captura.JPG
R!$!NG
conciencia: venga comprate el juego.
yo: no no es que después no se que hacer con el depures de acabarlo.
conciencia: disfrutaste como un enano de los primeros 2 y el d PSP incluso jugaste el de movil con un amigo
yo si pero es que ahora tengo otras prioridades
conciencia : que no ves que este es un prioridad??
Yo: por culpa de este juego no sale el que yo quiero.
conciencia: y que, son del mismo creador ademas que este no es malo. ven y ponte a ahorrar coño!!
yo y esta bien esta bien me comprare el puto juego OK ya feliz?
conciencia SI..
FIN
andrs
Yo no me comprare ni los "viejunos" ni el nuevo, al menos de principio. La demo no me ha convencido, me pone nervioso eso de no poder mover la camara y no me parece que haya avanzado nada el sistema de combos: me quedo con Bayonetta.
Por otra parte, y una vez mas, tendremos un juegazo con los mejores graficos de la generacion HD a 720p. Mi tele es HDReady y soporta 1080i, y aun asi no se puede decir que es HD ¿por que un videojuego que no alcanza los 1080p si es HD y mi tele no? Esta version no llega ni a ser HDReady. Menudo timo de generacion, nos prometieron HD y el 80% de los juegos con graficazos son a 720p... (al menos en PS3)
Main Man
Big post, Gallego!!
La pena es que el que quiera los GOW 1 y 2 remasterizaos, se tienen que comprar (en España) el Ultimate Trilogy, y no hay dinero pa tanto.
O eso tengo entendío.
Pd. La diferencia no es tan grande, al parecer, pero ya se pueden jugar con ellos en PS3, que con la política de retrocompatibilidad de Sony, aviaos van!
WILLIAMS
por cierto les dejo un anuncio de TV de god of war 3
http://news.vgchartz.com/news.php?id=7226&mp=1
Herculeo
Dos Señores juagazos
Kevin Butler
cuanto trolleo por aqui sin razon alguna pero bueh, nadie puede negar que SI fue un exito dentro del rango que cabe y del genero... ademas de ser GOTY en sus respectivos años... asi que si.. si lo es. el 3 va por el mismo camino siendo el jeugo mas pre-ordenado incluso mas que FFXIII coronanose como la segunda exclusiva mas valorada por debajo de MGS4 en calidad/sobrevalorado y no en otros aspectos como ventas y demas.
por mi parte estoy algo indesiso si comprar este o no... ya vere...
Reggie Fils-Aime
...lo siento, no puedo evitar esto pero...
Eso si se os arregla la consola a los que no tengan la slim.
LO SIENTO, lo siento, joder.
WILLIAMS
una noticia nueva que el buen amigo GALLEGO deberia de poner y es que parece que no veremos mas god of war en consola dentro de un muy buen tiempo.
las palabras del director del juego son :
“Creo que llega un momento en el que hay que mantener un elevado nivel de calidad…la conclusión es que no la puedes quemar [la saga], y la fuente de material no puede ser siempre la misma”, opinó Asmussen. “Quiero que God of War sea una de esas sagas que, si se amplía con más juegos, éstos estén muy dispersos en el tiempo. Nuestro estudio no hará un nuevo God of War cada 2 ó 3 años, ya que convertiríamos la saga en algo irrelevante”, argumentó. “Me gusta el estilo de Metroid `no haremos más Metroid hasta dentro de 10 años´. Porque cuando vuelven a hacer uno, es fresco y recuerdas por qué te gustaba tanto ese juego. Creo que deberíamos tomar ese punto de vista con la saga God of War… Para una trilogía, está genial. Ahora vamos a dejar que descanse durante un tiempo”, proclamó Asmussen.
Mykuki
No creo que tarden en sacarlo en el network,o al menos eso espero.
frannea
Bueno, es lo de siempre. Por un lado no me importaría comprarlo y volver a disfrutar de la aventura, pero por otro, teniendo la Play 2 aquí cerquita, con los dos juegos... Además, si la broma va a salir por 40 € o más, y encima vienen en inglés... (ya sé que la historia es simple, pero sigue siendo una desventaja). Lo del HD y los trofeos me llaman la atención, pero creo que no lo suficiente.
cartman
Siento dar esta noticia, tengo amigos trabajando en el SAT de playstation en madrid y de momento sony no va a solucionar nada, incluso ha dicho que han pedido remesas de consolas fat y que sony SOLO para el sat fabricara modelos de 80 y 60 con retro, pero la lista de espera es de 4 meses.......mas vale que surga el parche milagroso o se va a liar la de dios......
deiv
uu q bien!! lastima q medio mundo se alla quedado sin ps3 pa jugarlo!!¬¬
darthvadermx
yo lo compre hace un tiempo ni lo he jugado esta cerrado en su caja. pero aqui en mexico pues esta barato 560 pesos unos 28 euros aproximadamente y bueno vale la pena el juego tenerlo he es de los grandes saludos
19055
Pues yo lo compré ayer, y me parece una gozada. Ya sabía que eran buenos juegos pero nunca me imaginé que me fuera a sorprender tanto con juegos de la pasada generación. Si hasta parecen que fueron creados especialmente para PS3. Ahora espero que GOW3 me haga sentir que estoy jugando un juego de PS4.
Trickmaster
Yo ya los jugué en PS2, de hecho los tengo, así que no es tanta la nostalgia por los 2 títulos la verdad. si a eso le añadimos el tema del dinero y de los títulos que estan por salir... No money, no way.. jeje prefiero gastar en el III. Un saludo!!^^
Alfabin
yo he machacado mis dedos jugando el GoW 2, pero no he jugado el primero, asi que me lo hare ensegida... eso si el dinero y los putos de cadivi me lo permiten...
Rockento
Yo creo que si lo acabaran sacando en europa.
Pd: Puto error 8001050F !!! me ha tenido que tocar a mi tmb :(
MUVI
Soberbio post. Con criterio. Lo que necesita el sector.
Sephirot
Que buenos recuerdos me traen estos dos juegos, de vez en cuando saco mi PS2 y retomo algunos clasicos como estos dos, buen Post
Jordi
*ejem*... Gallego actualiza el post ;)
http://ps3p.es/12948/gow_por_separado/
Avenger N7
Aquí surge un problema que nadie menciona y es la enorme putada por parte de Sony de quitar la retrocompatibilidad de los antiguos títulos que traían de serie las primeras PS3. En mi caso tendría claro qué hacer, mi PS2 está ya totalmente destrozada de tantísimo uso y God of War 1 y 2 se me atrancan y no fluyen bien. ¿Qué pasa? pues que a menos que me hubiera gastado entro los 500 y 600 ridículos euros que pedían por las primeras consolas no podría jugarlos en la PS3. Ahora sacan un pack que, bajo mi punto de vista merece la pena, pero no quita que siga siendo caro. Lo de la banda sonora y tal que trae la cajita de pandora no creo que sea decisivo a la hora de comprarlo pero los dos juegos remasterizados si. Van a ganar mucha pasta por no poner la retrocompatibilidad. Alomejor a mucha gente no le importa pero yo esque me compraría el pack pensando que tengo repetidos el God of War 1 y 2 originales. En fin, un gran juegazo que espero poder jugar algún día y un jugoso pack. Creo que hacía falta recordar que son 120 euros del ala, casi el doble del juego original que se podían haber ahorrado dejando la retrocompatibilidad, cosa que Sony no ha hecho porque quiere ganar más y más dinero.
PD: si no has jugado a los dos primeros y te atrae el tercero ni te lo pienses, es caro pero compra el pack de la caja de pandora, lo agradecerás.
Hunk_Re
el unico pero ke le pongo a estos remake es ke como todos los juegos de ps3, se ve un velo gris en el juego, hasta en los de ps2 se ven mejor los colores
LeviathanDominator
Yo lo quiero xD
Axwell
Los que quieran la edicion especial de la caja de pandora con el GOW I y II se llevarán un canto en los dientes... hace una semana que fui a reservarla y se había agotado no veas la cara que se le quedo al dependiente cuando se lo dije se partio el culo en toa mi cara xd Dice que se acabarón enseguida... Joder yo quiero una si alguien sabe como conserguirla que lo diga!!
Vogel
La PS3 engorda xD
teikirisi
Para cuando van a ajustar el rgb y el contraste en sus ps3? Así cuando veamos imágenes comparativas las imágenes se van a ver como se debe y no lavadas y blanquecinas :S