Creo que alguna que otra vez hemos hablado del dramático giro que Capcom le ha ido dando a su saga estrella, ‘Resident Evil’, entrega tras entrega. El mundo de la corporación Umbrella y los STARS se ha ido expandiendo progresivamente a medida que secuelas y más secuelas se iban lanzando y a día de hoy poco o nada queda de aquel survival horror que nos alucinó hace años.
Muchos fueron críticos con el cambio radical que la franquicia empezó a dar en ‘Resident Evil 4’ y que ha seguido potenciando en su secuela directa, ‘Resident Evil 5’. Aún existen muchas incógnitas sobre la sexta entrega de la saga pero parece claro que seguirá el mismo patrón que las dos anteriores. Poco o nada de survival horror y mucho de acción a cascoporro.
Algo que no es de extrañar ya que para Capcom ese giro era totalmente necesario. Si ‘Resident Evil’ siguiese siendo una franquicia basada en el survival horror vendería mucho menos y no habría podido cumplir las expectativas económicas de la compañía. Sobre todo en Estados Unidos, un mercado en el que los títulos de acción copan siempre los primeros puestos. Lo dejaba claro el productor Masachika Kawata.
“Especialmente para el mercado Norte Americano, creo que la serie necesitaba seguir esa dirección (la de orientarse a la acción). ‘Resident Evil 4’ empezó en esa dirección y ‘Resident Evil 5’ se mantuvo firme en el mismo camino. Y creo que especialmente para el mercado de Estados Unidos debemos seguir manteniéndonos en esa línea. O incluso ir un paso más allá.“
“Analizando los datos de ventas y de marketing para los juegos survival horror… nos dimos cuenta de que el mercado es demasiado pequeño, comparado con el número de unidades que ‘Call of Duty’ y todos esos juegos de acción venden. Un ‘Resident Evil’ al estilo survival horror no sería capaz de vender esas cantidades.”
El productor en la misma entrevista se muestra convencido de que aunque la franquicia siga siendo de acción en su saga numerada, la compañía puede explorar otros terrenos con los juegos especiales sobre ‘Resident Evil’ que van lanzando y que sirven como historias anexas.
Los que todavía teníais esperanzas de que algún día pudieran volver a darnos un survival horror con la calidad de los juegos de hoy en día y basado en la franquicia que tanto nos gusta… ya podéis ir olvidándolo. No descartéis que algún día John “Soap” MacTavish acabe zurrándole a los mutantes del T-Virus. Al tiempo.
Vía | Gamasutra
Más en VidaExtra | ¿Por qué no quiere Capcom devolver a ‘Resident Evil’ a sus orígenes? Las cifras hablan
Ver 56 comentarios
56 comentarios
Andy G
"Si ‘Resident Evil’ siguiese siendo una franquicia basada en el survival horror vendería mucho menos"
Claro, y eso es inadmisible.
Para mi el caso de los juegos que están saliendo en kickstarter son paradigmaticos. Con apenas unos pocos decenas de miles de compradores, han financiado de sobra la producción. Sin embargo, en la actualidad un juego que vende 200.000 o 300.000 copias es un fracaso. ¿De verdad ha generado pérdidas? a no ser que sea una superproducción, lo dudo. ¿a dónde va a parar ese dinero? supongo que a bonuses millonarios de directivos y tal...
El problema es que se está generando una industria donde lo que no es un mega éxito, es un fracaso, y eso es muy peligroso, porque provoca que los ricos sean más ricos y los pobres más pobres. Y esa brecha al final produce un empobrecimiento generalizado de la industria, y de la calidad de sus productos.
Zephyr
Hombre, es comprensible, esto para bien y para mal es una industria y en una industria lo que manda es el dinero. Qué vende como churros esta generación? En general FPS y juegos de mucha acción. Es lógico que las grandes compañías tiren hacia ese terreno para ganar más pasta. Porque seamos realistas, por muy fan que seamos de X consola o X compañía ellos no son fan nuestro. Sólo les va a interesar ganar más dinero siempre, y esto es así.
Si en esta generación los survival horror hubiesen vendido como el call of duty de turno está claro que el Resident Evil sería el de toda la vida. Y el Call of Duty sería un "survival combat simulation" o algo similar para, en esencia, hacer lo mismo que el Resident Evil pero con otro nombre.
Sería curioso de ver, la verdad
rinoku
Ahora directamente te lo dicen en la cara sin cortarse un pelo. "Señores lo que nos importa es el dinero y no el reconocimiento" A ver si aprenden de los creadores de bioshock, y de otra mucha gente y equipos que hacen verdaderos juegos por mimo y ahí si es donde triunfas con honor y gloria y tu sueldito bien merecido.
Esto me revienta: "Analizando los datos de ventas y de marketing para los juegos survival horror… nos dimos cuenta de que el mercado es demasiado pequeño, comparado con el número de unidades que ‘Call of Duty’ y todos esos juegos de acción venden. Un ‘Resident Evil’ al estilo survival horror no sería capaz de vender esas cantidades."
Poco a poco la sociedad va cambiando, unas cosas a mejor la mayoria a peor, pero lo que más duele es ver a ese tipico productor chupasangre, de verdad, como odio esta era de comercialidad ante las artes del mundo, como la música, el cine y uno añadido en mi opinión, los videojuegos.
gergard
Parece que el redactor no ha jugado (o sí lo ha hecho y prefiere no hablar de él porque es una exclusiva de 3DS, que todo puede ser en Vidaextra xD) al Resident Evil: Revelations, porque si bien tiene partes de acción, hay muchísimas otras en el barco (la mayoría del juego es en el barco, de hecho) que son survival con todo el sabor clásico.
Ejemplo: http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=FL2XeZGVbtE#t=119s
Lo digo por el párrafo final, básicamente.
45321
Esta claro, pero podrían poner ZOMBIS de una puta vez.
matsi
Quien no se arriesga, no cruza el río...
jerooo128
call of duty el cancer de la generacion ,y ustedes sigan apoyando a la mierda del call of duty y sus dlcs sigan luego ,cuando aparecen estas noticias se enojan !
locke_highwind
No se, creo que nos queda revelations ahi como manotazos de ahogado (Lo digo para los fans del Survival Horror). Si el juego esta direccionado a la acción con escenas de terror o suspenso o algo direccionado de aquella manera creo que sería lo más sensato. Que puedo decir? REmake, RE4 y Revelations son los títulos de la saga que me dejaron mejor sabor de boca, tal vez el 1 no tenía acción, pero el 4 y revelations sí, y aún asi representaban al género que representa la saga. Quiero ver mas de eso Capcom....
arawn
No se por que se preocupan de que el survival horror venda menos, si al final se la introducirán doblada a muchos con sus DLC abusivos...
Jeannuel
Adiós mis esperanzas para el nuevo RE 6... pero qué diablos estoy diciendo, desde que mostraron el trailer, se veía que era pura acción xD
Bueh *se va a jugar RE: Revelation*
johnnycash
claro es comprencible, el dinero es lo mas importante, ahora nadie se esfuerza para pensar en una estrategia para matar zombiz y ahorrar municiones. La nueva generacion esta acostumbrada a que le sobren muninones y disparar a diestra y siniestra,les da flojera pensar en como resolver un acertijo para encontrar una llave y sobrevivir,que mas da? si mato a ese zombi el tiene la llave,pues es mas facil y como es mas facil de hacer un jego asi "sin pensar"pues a producir juegos en masa,es lo que esta de moda y ganan mas con las mentes flojas y imnotizadas por las peliculas y los shotters,es trsite escuchar a un crio decir : "ay no!! el videojuego de resident evil en la mansion no es comola pelicula que flojera" a este paso sise ponen de moda los de football, alrato saldrá "Resident Evil : Strikers" o una barbaridad de esas.
ricardox
Y por qué no dicen: "Si seguimos viendiendo DLC vendenderemos mucho menos"? Ah no, que esa lógica no va con ellos.
20052
Que me dicen de Dead Space?
ce54r
si la gente quiere mierda , mierda le damos
kabuki
venderían mucho menos, pero a la hora de recordar la saga, curioso que la mayoría se acuerde del 1 y del 2
juacons
Pero vamos a ver, por que se empeña en transformar una franquicia con una larga historia a sus espaldas, en un call of duty chapucero? Que ahora vende mas un juego de tiros? ESTUPENDO! pues haceis una nueva franquicia y dejais de destrozar la que ya tiene un buen renombre! Pero no, tiene que destrozar resident evil por que como asi tienen a los jugadores nuevos y a los antiguos, mas dinero pa la buchaca. Descanse en paz resident evil, desde code veronica, nada bueno (con perdon del zero xD)
Connor
Quizas es por el sabor a rancio que me han dejado estas declaraciones, o quizas es por el hecho de ver como una saga junto con la que he crecido se ha ido al traste solo por aumentar las ventas y dejar a un lado la calidad y la trama, pero sinceramente, a raiz de estas declaraciones, Capcom, sus ejecutivos y todo el equipo de desarrollo, puede meterse mi copia de Resident Evil 6 por la retaguardia, y sin dilatar, que para jugar a un shotter, ya tengo juegos que ofrecen mejor experiencia y calidad, y no hace necesario ver como van hundiendo poco a poco mi saga de videojuegos favorita. Ya tienes 70 eurillos menos Capcom. Cuando te preocupe mas la calidad que las ventas, entonces volveras a ver mi tarjeta de crédito.
lord_snake_1988
pues a mi me da igual , que venderan todo lo que quieran pero conmigo perdieron un jugador y dead space y bioshock ganaron otros
bioshock es un buen ejemplo de como deberia ser un buen juego, demostrando que aunque simplemente seas un FPS puedes ser algo mas y no otro FPS clonico del monton
sully_moustache
Pues oye al que no le guste los nuevos con no compralos ya está. SI etá claro que para vender es hacer un shooter o un juego de futbol. Que hagan un juego de zombies jugando a futbol con metralletas.
Hay infinidad de ofertas en juegos, desde los de grandes compañias hasta los juegos indie que a veces son mucho mas interesantes por sus mecánicas novedosas.
Con no comprar los juegos que no nos gustan se termina el rollo.
djkafrunen
¡Dios! ¡Qué nauseas me han entrado! Eh, por lo menos ya no se esconden.
Señores de Capcom, están ustedes cogiendo una mania peligrosa: Contentar a las masas de usuarios "nuevos" y tratar mal a los verdaderos fans y aficionados. Algún día lo pagaréis. Y esto va para todas las compañias importantes: Activision, EA...
capcomboy
pero nunca lo vuelvan fps por favor
bardock74
No debería olvidar que lo que escasea es la originalidad
lobo-salvaje
Gracias a Dios todavia tenemos Silent Hill, que a mi parecer siempre fue mejor survival horror que Resident Evil.
alexknight
Entonces si no hubieses querido dejar de ganar dinero y te conviene que resident evil siga siendo mas accion que survival, porque (&$#$% no hiciste otra linea de resident evil capcom!, seamos realistas, babeamos cuando salio RE4 por que inovaba, pero yo sinceramente extraño los pasillos estrechos, areas con puertas para desbloquear, y puzzles buenos como el RE2, que no nos sigas jodiendo la vida por favor echando a perder la escencia de las franquicias, mejor tratenlas como spin off o algo por el estilo si la van a regar x_x
Tomodachi
pues el RE revelations es un buen ejemplo de como hacer las cosas, el juego consigue mezclar la acción en partes puntuales, con la exploración laberíntica que transmite esa sensación de estar perdido todo el tiempo, pero falla en ejecutar la parte survivor, y digo falla porque hay mucha munición, y las curas son solo plantas verdes ya no te envenenan y eso, un aspecto que me gustaría que profundizaran en los resident es por ejemplo que si recibes golpes o mordeduras en ciertas partes tu personaje cojeara o le fuera mas difícil hacer ciertas cosas, y que regresen de nuevo las situaciones en las que te lo pensaras dos o tres veces antes de disparar, en vez de hacer del gatillo alegre por ahí matando al que se te cruza.
nigromante
Y la respuesta es: y?.
Acaso vendería poco?, acaso es suficiente razón ?
Que vale más , 10 millones extra en unas arcas de 200 millones, o perder el prestigio y el honor al dejar amartillar entrega tras entrega un nombre y una historia que has creado con tu sudor y tu ilusión. Igual que el buen músico prefiere ganar menos pero hacer la música que quiere. El autor de videojuegos, libros o cine debe tener el mismo código ético para respeto de sus creaciones. Si no, primero, es un vendido, y segundo, es un malísimo artista.
nigromante
“Analizando los datos de ventas y de marketing para los juegos survival horror… nos dimos cuenta de que el mercado es demasiado pequeño, comparado con el número de unidades que ‘Call of Duty’ y todos esos juegos de acción venden. Un ‘Resident Evil’ al estilo survival horror no sería capaz de vender esas cantidades.”
Esta párrafo es de vergüenza: - ¡Pues crea una nueva saga de acción coño!, pero no reutilices la que tenías y la conviertas en algo que no es. Por esa regla, cuando los sandbox vendan menos que los juegos musicales, veremos a Rockstar reconvirtiendo su saga en un juego de rap.
Me repugna los autores que no luchan por y para la dignidad de sus creaciones. Y cada vez admiro más, y más, a compañías y autores que si lo hacen. Desde el Team Ico al Gran Turismo.
Por cierto (OFFTOPIC), no hace mucho me he comprado el Rayman origins, y he alucinado con el preciosismo, detallista y cariño con el que se ha tratado cada uno de sus aspectos. Esto si es amor y respeto por lo que estás trabajando y se nota el empeño y la dedicación para hacer algo tan redondo. Sin trampas, sin pagos extras, sin bugs, sin sorpresas. Me alegro enormemente de haberme gastado los 30 euros que me ha costado (los cuales ya he amortizado sobradamente jugando hasta con 4 colegas a la vez) y haber contribuido a autor, compañía, equipo de desarrollo que ha permitido que un juego así salga para adelante.
jessexiao
Dicen que si fuese survival horror venderia menos, por eso lo enfocan más a la acción, pero es que después tambien se quieren forrar con los miles de DLC que hay previstos para el juego, como mapas multijugador, armas, trajes, capitulos adicionales y modos de juego.
Por ahora no me gusta mucho el cambio, aunque seguramente me lo compraré de salida. Espero que vuelvan las máquinas de escribir y que no quiten las hierbas por recarga automatica de vida.
Ya veremos que es lo que ocurre, ya que en noviembre sale el COD y este RE.
miguelc
dinero dinero , todo se reduce a eso