e: {"alt":"analisis_x360-poder-fuerza.jpg","src":"485d3e\/analisis_x360-poder-fuerza","extension":"jpg","layout":"small","height":316,"width":500}]]
Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana... salía a la venta uno de los juegos más esperados de todo el año 2008, según el calendario cristiano de aquel planeta. En el mes de septiembre de aquel mes aparecía en las tiendas de videojuegos 'Star Wars: El Poder de la Fuerza', un título de LucasArts que ha dado muchísimo de qué hablar en los últimos años y que ahora os traemos completamente analizado para que no pase más tiempo y tengáis una elección de éxito seguro en vuestras inminentes compras navideñas.
Y digo éxito seguro porque muy pocas veces (con la honrosa excepción de 'Metal Gear Solid 4') he tenido la sensación de estar jugando una película. Esto, unido a que la saga 'Star Wars' es una de las más seguidas en todo el planeta, hace que los jugadores sintamos verdaderamente como fluye en nuestras manos un verdadero episodio más de la saga. Si le hubieran añadido al título el detalle de estar ante la clave que nos desvela los hechos acontecidos entre la saga clásica y la actual, nadie se hubiera extrañado de que lo llamaran 'Star Wars - Episodio 3,5: El Poder de la Fuerza', lo que pasa es que comprendo que no queda igual de bien.
Con esto no quiero más que remarcar que estamos ante un capítulo completo y totalmente nuevo dentro del universo 'Star Wars' y que todos los que prueben el juego se van a sentir encantados con él, ya sean fans o no. ¿Quieres saber por qué?.
[[image: {"alt":"","src":"ab3602\/sw110608acd","extension":"jpg","layout":"small","height":281,"width":500}]]
En este juego, el guión es muy importante. Mucho más que otros aspectos técnicos que podían haber sido mejorados en la versión final y que, en los tiempos que corren, es un fallo grave a tener en cuenta y que hace que el juego no sea perfecto. Pero como digo su enorme virtud es el argumento principal, que nos llevará por diferentes lugares de la galaxia y donde viviremos todo tipo de aventuras: desde historias de amor, venganza, traición, luchas... un juego épico.
Dándole por fin a los fans algo que llevaban reclamando desde el principio de los tiempos, comenzaremos llevando a Darth Vader, el Lord Sith del Lado Oscuro. Nos encontramos en Kashyyyk, un remoto planeta atestado de Chewies en el que Vader tiene una misión personal, al margen de destrozar todo lo que a su paso encuentre. Dicha misión es la de encontrar un Jedi que escapó de la Orden 66 y se ha refugiado en este planeta. Tras derrotarlo, Vader encuentra escondido a su hijo, que enseguida llama su atención debido a que la Fuerza es muy intensa en él, por lo que decide tomarlo como aprendiz en secreto, a espaldas del Emperador. Algunos años más tarde, aquel niño indefenso y lleno de miedos que Lord Vader recogió, se ha convertido en todo un guerrero Sith.
La aventura comienza aquí, cuando Darth Vader nos encomienda la misión de acabar con algunos Jedi que se han escondido en algunos remotos lugares de la galaxia.
[[image: {"alt":"","src":"e74026\/sw080908ac","extension":"jpg","layout":"small","height":276,"width":500}]]
Es más que recomendable realizar el tutorial del juego antes de adentrarnos en serio en la aventura, ya que hay algunos elementos básicos que se nos enseñarán durante la partida, pero para sacarle todo el partido a las enormes posibilidades que nos ofrece el juego, deberemos aprenderlas en el completo tutorial que viene en el menú de pausa.
Al principio puede que nos cueste un poco más habituarnos al agarre con la Fuerza, ya que hasta que no practicamos varias veces con los elementos del escenario, no vamos a saber lanzar objetos, o a los propios enemigos, contra nuestros atacantes. El uso de la Fuerza es tan brutal y da tanta sensación de poder, que al principio del juego podremos parar en el aire y lanzar a nuestro antojo todo un TIE Fighter; o más adelante en un nivel deberemos hacer uso del poder de la Fuerza para derribar todo un destructor imperial.
Prácticamente todos los escenarios del juego son interactivos y destruibles aunque no hay mucha variedad en ellos. Contaremos con sólo cinco localizaciones diferentes en todo el juego, siendo alguna de ellas bastante tediosa y aburrida, además de caótica donde veremos que el juego adolece grandes fallos técnicos.
En algunas ocasiones, demasiadas para mi gusto, veremos cómo algunos elementos del escenario aparecen como por arte de magia ante nuestras narices (el temido popping), lo que unido a que la cámara no siempre se coloca donde debería y no sabemos de dónde nos están disparando, o que algunas veces existan fallos que nos hagan caer al vacío o atravesar paredes, hacen que el juego parezca en algunas ocasiones más una demo técnica que un juego completo. Falto de pulir en algunos detalles, pero en general, los escenarios son de una belleza muy característica y con un sinfín de detalles que enamorarán desde el primer momento a cualquier fan de la saga.
[[image: {"alt":"sw_tfu_001.jpg","src":"b5a884\/sw_tfu_001","extension":"jpg","layout":"small","height":300,"width":500}]]
Parte de la culpa de que el juego tenga esos fallos tan graves, pero que a la vez sea tan exquisito en otros detalles técnicos la tienen los tres laureados motores que alberga en su interior: Havok para objetos sólidos, Digital Molecular Matter (DMM) para el efecto de las partículas (como por ejemplo al romper un cristal) y Euphoria para la animación y la IA de los personajes. Esto hará que los escenarios sean bastante interactivos, pudiendo destrozar árboles y rocas, levantar objetos y lanzarlos o hacerlos explotar; y agarrar o electrocutar enemigos.
Otros aspectos del juego que también son dignos de mención son su música y sus sonidos. En todo momento sentiremos estar inmersos en una épica aventura que está acompañada por la mejor banda sonora posible para un juego de tales características. Esta músisca ha sido compuesta por Mark Griskey, que previamente compuso los temas de 'Star Wars: Caballeros de la Antigua República II'; y que contiene temas de John Williams de los capítulos III y IV.
Por su parte, el apartado de efectos de sonido está cuidado al máximo y todos los ruiditos de los robots, así como de disparos láser, nuestro sable de luz o el sonido ambiental son idénticos a los de las películas. También se agradece muchísimo que el juego esté perfectamente doblado y traducido al español, con la única salvedad de que la voz de Darth Vader no la encarna en esta ocasión el maravilloso Constantino Romero, imagino que por razones de presupuesto, y ahí queda un poco deslucido el juego. Pero a rasgos generales, en todo el aspecto audiovisual del juego se roza un nivel excelente.
[[image: {"alt":"","src":"b80518\/swars210808acd02","extension":"jpg","layout":"small","height":281,"width":500}]]
En cuanto a la jugabilidad, decir que todo es muy lineal y sencillo en cuanto a divergencia de caminos y posibilidades se refiere. No tendremos más que seguir el camino que se nos ha puesto delante y avanzar eliminando enemigos para conseguir llegar a nuestros objetivos y avanzar a la siguiente fase. Precisamente esto, pese a que puede parecer un punto en contra, es una enorme virtud desde mi punto de vista, ya que hay que tener en cuenta que la narrativa del juego se acerca más a una película que a un videojuego, por lo que las decisiones del jugador no deberían influir de ninguna manera en el, por otra parte inevitable, final del juego.
Para eliminar a algunos enemigos, como los AT-ST al principio, de enormes proporciones o jefes finales, cuando les quede poca vida, entraremos en una especie de minijuegos al más puro estilo 'God of War' que nos permitirán eliminarlos de la manera más espectacular posible, con unas secuencias de animación en tiempo real espectaculares que vendrán seguidas de un vídeo CGI que enlazará con la siguiente misión, en el caso del los jefes finales.
Para terminar ya, decir que a rasgos generales es un juego muy bueno y muy completo que encaja a la perfección en la línea temporal entre la saga antigua y la moderna, respondiendo con fidelidad a muchos interrogantes planteados tanto en la saga cinematográfica como en la de animación de Las Guerras Clon.
En algunos de los pocos medios escritos que aún son imparciales, como por ejemplo la revista EDGE, se ha valorado este juego muy por debajo de lo que en mi opinión merece. Diversas críticas del sector se centran en los fallos técnicos anteriormente mencionados y no toman en cuenta el resto de virtudes que presenta este 'Star Wars: El Poder de la Fuerza'. Otra de los grandes detalles del juego es el continuo goteo de guiños hacia el jugador fan de la saga, con cosas como descubrir cuál fue el paradero final (y deseado por todos) de Jar-Jar Binks, luchar contra Darth Maul y montones de cosas por el estilo.
Quisiera terminar indicando que probablemente este juego acabe el año entre mi Top5 personal de los mejores juegos del 2008, junto con otros que ya comentaremos en su momento. Una compra realmente imprescindible para todos los amantes de la saga 'Star Wars' y más que recomendable para aquellos que no lo son, pero que disfrutarán igualmente con el poder de la fuerza en sus manos.
Ficha Técnica: Star Wars: El Poder de la Fuerza
Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana... salía a la venta uno de los juegos más esperados de todo el año 2008, según el calendario cristiano de aquel planeta. En el mes de septiembre de aquel mes aparecía en las tiendas de videojuegos 'Star Wars: El Poder de la Fuerza', un título de LucasArts que ha dado muchísimo de qué hablar en los últimos años y que ahora os traemos completamente analizado para que no pase más tiempo y tengáis una elección de éxito seguro en vuestras inminentes compras navideñas.
Y digo éxito seguro porque muy pocas veces (con la honrosa excepción de 'Metal Gear Solid 4') he tenido la sensación de estar jugando una película. Esto, unido a que la saga 'Star Wars' es una de las más seguidas en todo el planeta, hace que los jugadores sintamos verdaderamente como fluye en nuestras manos un verdadero episodio más de la saga. Si le hubieran añadido al título el detalle de estar ante la clave que nos desvela los hechos acontecidos entre la saga clásica y la actual, nadie se hubiera extrañado de que lo llamaran 'Star Wars - Episodio 3,5: El Poder de la Fuerza', lo que pasa es que comprendo que no queda igual de bien.
Con esto no quiero más que remarcar que estamos ante un capítulo completo y totalmente nuevo dentro del universo 'Star Wars' y que todos los que prueben el juego se van a sentir encantados con él, ya sean fans o no. ¿Quieres saber por qué?.

En este juego, el guión es muy importante. Mucho más que otros aspectos técnicos que podían haber sido mejorados en la versión final y que, en los tiempos que corren, es un fallo grave a tener en cuenta y que hace que el juego no sea perfecto. Pero como digo su enorme virtud es el argumento principal, que nos llevará por diferentes lugares de la galaxia y donde viviremos todo tipo de aventuras: desde historias de amor, venganza, traición, luchas... un juego épico.
Dándole por fin a los fans algo que llevaban reclamando desde el principio de los tiempos, comenzaremos llevando a Darth Vader, el Lord Sith del Lado Oscuro. Nos encontramos en Kashyyyk, un remoto planeta atestado de Chewies en el que Vader tiene una misión personal, al margen de destrozar todo lo que a su paso encuentre. Dicha misión es la de encontrar un Jedi que escapó de la Orden 66 y se ha refugiado en este planeta. Tras derrotarlo, Vader encuentra escondido a su hijo, que enseguida llama su atención debido a que la Fuerza es muy intensa en él, por lo que decide tomarlo como aprendiz en secreto, a espaldas del Emperador. Algunos años más tarde, aquel niño indefenso y lleno de miedos que Lord Vader recogió, se ha convertido en todo un guerrero Sith.
La aventura comienza aquí, cuando Darth Vader nos encomienda la misión de acabar con algunos Jedi que se han escondido en algunos remotos lugares de la galaxia.

Es más que recomendable realizar el tutorial del juego antes de adentrarnos en serio en la aventura, ya que hay algunos elementos básicos que se nos enseñarán durante la partida, pero para sacarle todo el partido a las enormes posibilidades que nos ofrece el juego, deberemos aprenderlas en el completo tutorial que viene en el menú de pausa.
Al principio puede que nos cueste un poco más habituarnos al agarre con la Fuerza, ya que hasta que no practicamos varias veces con los elementos del escenario, no vamos a saber lanzar objetos, o a los propios enemigos, contra nuestros atacantes. El uso de la Fuerza es tan brutal y da tanta sensación de poder, que al principio del juego podremos parar en el aire y lanzar a nuestro antojo todo un TIE Fighter; o más adelante en un nivel deberemos hacer uso del poder de la Fuerza para derribar todo un destructor imperial.
Prácticamente todos los escenarios del juego son interactivos y destruibles aunque no hay mucha variedad en ellos. Contaremos con sólo cinco localizaciones diferentes en todo el juego, siendo alguna de ellas bastante tediosa y aburrida, además de caótica donde veremos que el juego adolece grandes fallos técnicos.
En algunas ocasiones, demasiadas para mi gusto, veremos cómo algunos elementos del escenario aparecen como por arte de magia ante nuestras narices (el temido popping), lo que unido a que la cámara no siempre se coloca donde debería y no sabemos de dónde nos están disparando, o que algunas veces existan fallos que nos hagan caer al vacío o atravesar paredes, hacen que el juego parezca en algunas ocasiones más una demo técnica que un juego completo. Falto de pulir en algunos detalles, pero en general, los escenarios son de una belleza muy característica y con un sinfín de detalles que enamorarán desde el primer momento a cualquier fan de la saga.

Parte de la culpa de que el juego tenga esos fallos tan graves, pero que a la vez sea tan exquisito en otros detalles técnicos la tienen los tres laureados motores que alberga en su interior: Havok para objetos sólidos, Digital Molecular Matter (DMM) para el efecto de las partículas (como por ejemplo al romper un cristal) y Euphoria para la animación y la IA de los personajes. Esto hará que los escenarios sean bastante interactivos, pudiendo destrozar árboles y rocas, levantar objetos y lanzarlos o hacerlos explotar; y agarrar o electrocutar enemigos.
Otros aspectos del juego que también son dignos de mención son su música y sus sonidos. En todo momento sentiremos estar inmersos en una épica aventura que está acompañada por la mejor banda sonora posible para un juego de tales características. Esta músisca ha sido compuesta por Mark Griskey, que previamente compuso los temas de 'Star Wars: Caballeros de la Antigua República II'; y que contiene temas de John Williams de los capítulos III y IV.
Por su parte, el apartado de efectos de sonido está cuidado al máximo y todos los ruiditos de los robots, así como de disparos láser, nuestro sable de luz o el sonido ambiental son idénticos a los de las películas. También se agradece muchísimo que el juego esté perfectamente doblado y traducido al español, con la única salvedad de que la voz de Darth Vader no la encarna en esta ocasión el maravilloso Constantino Romero, imagino que por razones de presupuesto, y ahí queda un poco deslucido el juego. Pero a rasgos generales, en todo el aspecto audiovisual del juego se roza un nivel excelente.

En cuanto a la jugabilidad, decir que todo es muy lineal y sencillo en cuanto a divergencia de caminos y posibilidades se refiere. No tendremos más que seguir el camino que se nos ha puesto delante y avanzar eliminando enemigos para conseguir llegar a nuestros objetivos y avanzar a la siguiente fase. Precisamente esto, pese a que puede parecer un punto en contra, es una enorme virtud desde mi punto de vista, ya que hay que tener en cuenta que la narrativa del juego se acerca más a una película que a un videojuego, por lo que las decisiones del jugador no deberían influir de ninguna manera en el, por otra parte inevitable, final del juego.
Para eliminar a algunos enemigos, como los AT-ST al principio, de enormes proporciones o jefes finales, cuando les quede poca vida, entraremos en una especie de minijuegos al más puro estilo 'God of War' que nos permitirán eliminarlos de la manera más espectacular posible, con unas secuencias de animación en tiempo real espectaculares que vendrán seguidas de un vídeo CGI que enlazará con la siguiente misión, en el caso del los jefes finales.
Para terminar ya, decir que a rasgos generales es un juego muy bueno y muy completo que encaja a la perfección en la línea temporal entre la saga antigua y la moderna, respondiendo con fidelidad a muchos interrogantes planteados tanto en la saga cinematográfica como en la de animación de Las Guerras Clon.
En algunos de los pocos medios escritos que aún son imparciales, como por ejemplo la revista EDGE, se ha valorado este juego muy por debajo de lo que en mi opinión merece. Diversas críticas del sector se centran en los fallos técnicos anteriormente mencionados y no toman en cuenta el resto de virtudes que presenta este 'Star Wars: El Poder de la Fuerza'. Otra de los grandes detalles del juego es el continuo goteo de guiños hacia el jugador fan de la saga, con cosas como descubrir cuál fue el paradero final (y deseado por todos) de Jar-Jar Binks, luchar contra Darth Maul y montones de cosas por el estilo.
Quisiera terminar indicando que probablemente este juego acabe el año entre mi Top5 personal de los mejores juegos del 2008, junto con otros que ya comentaremos en su momento. Una compra realmente imprescindible para todos los amantes de la saga 'Star Wars' y más que recomendable para aquellos que no lo son, pero que disfrutarán igualmente con el poder de la fuerza en sus manos.

Ficha Técnica: Star Wars: El Poder de la Fuerza

- Plataformas: Xbox 360 (versión analizada), PlayStation 3, PS2, Wii, NDS, PSP, iPhone, N-Gage
- Distribuidor: LucasArts
- Estudio: LucasArts (PlayStation 3, Xbox 360), Krome Studios (PS2, PSP, Wii), n-Space (NDS), Universomo (N-Gage)
- Lanzamiento: Ya disponible
- Precio: 69,95 euros

-
Plataformas: Xbox 360 (versión analizada), PlayStation 3, PS2, Wii, NDS, PSP, iPhone, N-Gage
-
Distribuidor: LucasArts
-
Estudio: LucasArts (PlayStation 3, Xbox 360), Krome Studios (PS2, PSP, Wii), n-Space (NDS), Universomo (N-Gage)
-
Lanzamiento: Ya disponible
-
Precio: 69,95 euros
Vídeo | Gametrailers
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Rockento
Es que es un juego para amantes de Star Wars, no es un juego para disfrutarlo si no te gusta por completo la saga, en mi caso com soy un forofo de Star Wars ma encantao este juego, lo unico las voces xro x lo demas perfecto.
drex
Hace mucho tiempo… que deberían haber hecho este análisis.
Espero poder jugarlo y juzgarlo una vez que termine el CoD5.
sapastre
Para mi gusto una auténtico desastre de juego. Malo, malo estaria en mi Top 5 de juegos de Star Wars que han terminado en nada.
Aquí hay una cosa a tener en cuenta, si analizamos el juego quitandole el sello star wars, se queda en bien poco y a veces nos dejamos impresionar por el título.
recuerdo hace un par de años unos videos técnicos impresionantes sobre las físicas del juego, pero ni en eso destaca.
Malo de verdad, me alegra que le guste a alguien porque sino daria hasta pena.
LoLo
A mí lo que me jodió fue el final (tanto esfuerzo en la última pelea para que luego…….), pero claro, tiene que haber coherencia entre el juego y la pelicula posterior
sapastre
Añadir que la imitación del aprendiz en SoulCalibur me parece espectacular y claramente superior al original. Disfruto mucho mas haciendo combates en el juego de lucha.
Por supuesto las buenas peliculas son las antiguas con Han Solo y toda la panda, la mejor, el episodio V (por supuesto no la dirigió el infame de George Lucas). Las tres nuevas son sencillamente un desastre vergonzoso.
Jack Grensleaves
Lo escribiré por última vez : Es imperdonable el fallo garrafal en el casting de doblaje para España,me la suda que C.Romero haya pedido el oro y el moro por su voz.
Se le paga y punto,vale lo que cuesta….
Cuando oí en la demo hablar a Anakin Skywalker se me cayó el mundo a los pies,asi que ni alquiler ni nada,estos fallos no se merecen mi dinero.
Si alguien cree que exagero,que eche un vistazo al Mirror's Edge y el brutal trabajo de Nuri Mediavilla para Faith,así se hacen las cosas COÑO.
Saludos desde Home
Welcome Home
Cloud ryd
Este juego esta Guapisimo, pero 70 € no me dejo ni loco, i bueno si estuviera en platium no me lo pillaria tampoco, esta guapo pero no es mi tipo basicamente, nunca ma gustao star wars xD
THX
Hola, buenas tardes.
El juego es sencillamente bueno, y dicho eso tambien diria mejorable…
He podido hacermelo en psp y 360 y la verdad
Es que sigo jugando.
Tiene puntos flacos evidentemente, pero eso no le quita nada de valor a la hora de jugar.
Uno de los aspectos peores del juego en cuestión, son las voces.Como lo diria…
UNA AUTENTICA MIERDA.
Vale están en Castellano, pero por que los americanos deben de jugar con las voces originales y nosotros con el mismo elenco de dobladores que lo mismo le ponen voces a Rachet al Clank que a Darth Vader…
Vamos un insulto para la gente que se fija y aprecia los detalles y más costando lo que cuestan
JJRR
Para mi el juego es una decepcion , te lo pintaban muy bonito y a la hora de jugarlo te llevas decepcion.
Montón de Bugs , muertos que desaparecen , objetos que desaparecen bruscamente una vez destruidos.
Para mi es muy puerco y si le hubiesen hechado mas tiempo hubiese salido una cosas mas entretenida o wapa.
Lo unico que se salba es la historia y el protagonista (Para mi) pero por lo demas un 0 una caca de juego , otro desastre.
Segun yo claro
Navafigo7
Este juego no me lo compro ni con el dinero de otro jejejejejeje
gpgc149
ombre el juego esta bien pero lo malo esk no es casi nada rejugable
macnuele_mx
Yo no soy fanatico de Star Wars, de hecho solo he visto una pelicula ocmpleta, el Episodio 3, pero lo compre para Wii y en General es un buen juego, sobre todo por el uso de la fuerza con el Nunchuck y obvio por el manejo de la espada con el Wiimote, el sonido en el contro lo hace todavia mas real y que de verdad te sientas todo un sith XD y el extra que trae el juego, creo que en Xbox y PS3 se tiene que descargar, de peleas es bueno, para ser un extra. No se si sea lo mismo jugarlo solo apretando botones, pero la verdad no me lo imagino jugarlo asi, yo creo que de esa forma si seria aburrido
rukiller
en verdad que si no tuviera los guiños y tomara sentido con la saga star wars este juego fuera una basura, demasiado lineal para mi parecer , en global yo le pusiera un 5/10 por la historia
PD:se agradece el analisis pero muy tarde a llegado y por lo visto no eres muy exigente con lo que juegas
Jesus Heredia
"Nos encontramos en Kashyyyk, un remoto planeta atestado de Chewies en el que Vader tiene una misión personal"
No soy seguidor de SW pero ke me corrijan los gandes gurus… son Wookies, no chewies, cierto ??
Siento ke este analisis pierde bastante al ser realizado por una fan, tambien nos diras que las nuevas 3 pelis (cap 1, 2 y 3) son unas obras maestras a pesar de sus fallos tecnicos -.-
the best argumentador ps3
Pues a mi me parece repetitivo a saco, y se acaba haciendo rayante.
Y argumentalmente no es nada del otro mundo. No quiero meter Spoilers, pero hay cosas que incluso rozan lo patético (a parte de dejar al gran Darth Vader como un inútil incompetente).
Simplemente un juego del montón cuya única característica especial es que se titula Star Wars.
PD: Cuando la gente empieza a decir que jugar a un juego te recuerde estar viendo una película es bueno, es que algo falla, almenos en mi opinión.
rubenmanzano
para mi en la 360 fue una decepcion ,el efecto vsync penoso se entrecortaba la pantalla lo disfrut mas en la psp , en la 360 solo jugue una mision la de darth vader.
un saludo
Malarkey
Ahora que me he leído el post, sólo tengo que decir dos cosas:
1-Has cogido el relevo de Dani con los comienzos chorras.
2-Si no nombras al Metal Gear Solid 4 revientas.
helterskelter
MALO, MUY MALO PARA EL BOMBO Q LE HAN DADO… 6.5-10, no merece mas
DIEGO25
Yo lo compre, y lo he deje tirado como a las gos horas… malo el juego. no me gusto para nada. Este si que es el lado oscuro de lucas arts
Radek
Anda ya hombre, ¿que es un juego bueno?, ¿que es para fans?.
Si fuera un juego bueno, no duraría solo siete horas ni tendría tantos bugs.
Si fuera un juego para fans hubieran cuidado el detalle de las voces, o los fallos de argumento; el primero y más grande es ver como un aprendiz es capaz de hacer cosas con la fuerza que en ninguna de las películas sin siquiera capaces de soñar.
Si el emperador hubeira visto a este, no necesitaba ni a Vader ni a Luke, mira que derribar un destructor imperial usando la fuerza…
si incluso a Yoda le cuesta mover un X-Wing.
ska
el personaje del sabel rojo se parece a uno de la serie smallville XD
Narf
¿Lineal? las películas son lineales
¿Malo? Técnicamente no sera, argumentalmente tampoco.
¿Corto? 6-7 horas … llevo 8 de juego y aun no he acabado.
¿Aburrido? "El poder de la fuerza" lo divertido del juego es eso, disfrutar de la grandiosidad de la fuerza en el lado oscuro.
Sigo sin entender esos juicios de algunos usuarios.
Pd:Los usuarios de Wii saben q el control no es nuestro esperado sueño, pero si que es una gozada. Hay el sobre nombre "el poder de la fuerza" se siente.
mayora182
claro es un gran juegos todos lo que tenga que ver con star war es genial
Forly
Yo lo tengo para la Wii y antes de jugarlo, sí que me dijeron que duraba poquito (sigh! lástima). Así que lo saborée lo más que pude. Y debo decir que cuando haces tu primer Empujón Fuerza como si lo hicieras de verdad (sin botón, solo moviendo el nunchuk) era para que se me saltaran las lágrimas. Quizás este título deberían haberlo sacado sólo para Wii, por la gracia de moverse que no de pulsar botoncitos.
P.D.: El personaje esta basado en un actor que sale en Smallville. Si se busca en www.imdb.com al actor, veréis que pone que trabajo en el videojuego.