'Diablo III' dará un respiro a los jugadores de PC hartos de lidiar con protecciones anticopia. Y es que, siguiendo la costumbre de Blizzard, el juego no contará con ningún sistema de protección DRM.
El método de protección más eficaz, en consideraciones de la propia compañía, es la propia plataforma Battle.net, en activo desde 1997. Dicha plataforma, pensada para jugar online a los juegos de Blizzard, supedita su uso a disponer de una copia original del título en cuestión, por los que aquellos que piensen en piratear el juego no podrán disfrutar de los modos online.
En palabras del vicepresidente de la compañía, Rob Pardo, Battle.net les ha salvado de gran parte de la piratería que daña a muchos otros juegos para un solo jugador. Sin duda, una apuesta de Blizzard por confiar en el usuario original y no penalizarlo, que espero que dé buenos frutos.
Vía | Kotaku
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Jarkendia
¡Aleluya! Bien, así sí.
xaviwan
es como debería ser: premiar a los compradores en vez de 'intentar castigar' al resto… porqué al final el perjudicado por el DRM es siempre el que lo tiene original.
elalexel
Gracias a dios que alguien tiene sentido comun en este mundo, ademas los juegos de blizzard siempre han destacado por su online, como starcraft que aun se juega hoy en dia, diablo II, y por supuesto warcraft, asi que siempre han tenido ventas gracas a eso…
un gran alivio desde luego.
iGray
Asi da gusto
mAsAnLu
Osea, sería algo como lo que hace Microsoft con la Xbox y el Live??
Mamaun
Gran noticia! Lo compraré Verbatim edition!!
PD: Es broma, seguramente no me lo pille por falta de tiempo para jugarlo, pero es una notícia fantástica.
El usuario que se compra el juego original no deberia tener problemas nunca.
Blizzard, como siempre, un ejemplo a seguir.
n3wrotyk
Pues a mi todo esto solo me da que pensar en una dirección "battle.net de pago" xD.
tritio
Pues nada se piratea se lo pasa uno y luego si se ha quedado con ganas pues a la tienda.
dogboyz
Todo el mundo alabando a Blizard…Me pregunto cuantos se lo bajaran de los que la alaban.
SaM
Un gran alivio sin duda pero, en serio ¿¿alguien estaria dispuesto a piratear esta joya en vez de comprarselo??
Me refiero a que, hay ciertos juegos en este infame mundo que aunque parezca mentira, merecen la pena gastarse esos 50-60€ q cuestan.
Diablo III es uno de ellos.
Kahless
Ya he dicho muchas veces que la pinta que tiene el juego no me convence para un diablo. Pero solo por esto, ya me lo pienso comprar. Hay que mostrar apoyo a las compañías que no tratan al usuario como si fuese basura.
Pender
Yo personalmente creo que los juegos han de ser probados primero antes de comprarlos. Una manera de probarlos es alquilarlos, pero desde luego muchas veces la primera impresion es buena y despues… ZASCA!!!! (A ver si sacan a vidaextra en Buenafuente xDxD)
Bueno, el caso es que yo me he comprado mas de un juego precisamente por el modo online. porque me he quedado con ganas de jugarlo al 100%, y puede que diablo sea uno de esos. xD el rol me mola y demas, pero primero tiene que engancharme… y para engancharme tengo que probarlo mucho tiempo o tengo que jugarlo en casa de un colega…
Me pareced bien que blizzard adopte esa postura. me parece la mas sensata y me parece como saber vender un juego.
Blizzard confia en que el multilpayer es tan atractivo que hara que la gente quiera comprarse el juego (cosa que muchos otros no pueden decir. ^^)
Kahless
Pender, para eso están las demos, en teoría.
Yo creo que más bien se han dado cuenta de que los sistemas antipiratería son una tontería. La gente los piratea igual y encima solo perjudican al que tiene el juego original. Me parece una razón más probable.
n3wrotyk
Hombre, algo de sistema antipiratería interesa, si bien es cierto que el que quiere piratear, acaba consiguiendolo, si no se meten unas medidas mínimas, hasta el más negado verás que basta con hacer copy-paste y entonces si tendrás más piratería :-p
holay3
perdonen la pregunta pero de que trata diablo????? y otra pregunta, no hay servidores para jugar online que no sea el de battle.net?
Kahless
n3wrotyk, hasta ahora, los sistemas antipiratería de última generación como el de spore consiguieren retrasar el pirateo de los juegos -3 días(sí, en negativo. El spore estaba pirateado antes de su lanzamiento oficial). ¿realmente crees que habría afectado mucho que no incluyesen ninguno?
Seguramente usará una clave para instalar el juego y para usar el juego online. A mí me parece una medida más que suficiente.
Pako
Pues bien por blizzard, realmente como dice un usuario mas arriba son de las pocas compañias que poseen 3 licencias fuertisimas y con muchos seguidores, pues todos sus productos son de muchisima calidad, vamos que quien no este muriendose por jugar el starcraft 2 y el diablo 3 ?? Ahora el punto viene cuando uno dice me lo compró o lo pirateó….en mi caso entre algo desfasado a la blizzarmania porque apenas me estoy pasando el starcraft 2 pirateado, pero eh visto que un juego asi de tanta calidad que te engancha tanto como un zelda, merece la pena de comprarse por lo que me compraré la licencia del starcraft en la blizard store que ahorita esta costando solo USD 15.00, y asi la espera por el starcraft 2 no será tanta…
saludos
pako
Kahless
Wfox, desde siempre vamos. Es que si no llega a ser por el juego en red el warcraft ni se habría vendido…
Como empiecen a darle más prioridad al juego online que al juego normal, mal vamos.
Kahless
Wfox, con el diablo 2 la opción de jugar online todavía no tenía verdadera relevancia. La opción estaba ahí, pero antes de popularizarse eso tuvo que popularizarse la propia internet, que en la época en la que salió el diablo 2 todavía estaba muy verde. Y de hecho, el diablo 2 destacó por mucho más que por el juego online, y la masificación del online del starcraft vino bastante después de la salida del propio juego, el cual se hizo notar por lo trabajado de su modo campaña.
Lo de que la mayoría de personas prefiere eso, pues simplemente no es cierto. La mayoría de juegos que destacan hoy en día no lo hacen por su modo multijugador. Y aparte, es difícil que los que prefieren juego offline tengan voz cuando solo se le da importancia al online. Las empresas son muy dadas a elegir qué información tomar para elaborar sus estadísticas.
Y no puedo creer que los que realmente se consideren jugones defiendan un mundo en el que el juego online sea prioritario. Ya se están viendo resultados de qué pasa cuando se hace. Juegos con un modo campaña penoso porque lo único que les interesa es ir a lo barato, que es ofrecer un modo de juego más monótono y aburrido que contar los ladrillos de un rascacielos.
Puede que vosotros queráis despediros de metal gear, de grand theft auto, de final fantasy o de dragon quest, que es lo que pasará cuando decidan que solo les interesa cobrar lo mismo por la décima parte del coste, pero yo desde luego no. Y con esa actitud es lo que se está favoreciendo.
Y encima pagando por jugar. Que por cierto, ya se está rumoreando que blizzard quiere encontrar la forma de hacer que battlenet sea de pago(bueno, uno de los peces gordos ya dijo que lo estaban mirando, así que muy rumor no es).
Y no vale decir que todo tiene que evolucionar, porque no toda evolución tiene por qué ser necesariamente para bien.
Cuando todos los juegos sean exclusivamente online basados en realizar
rajador
Yo me lo voy a comprar seguro y que no caiga la edicion coleccionista, la saga diablo sin jugarlo en battlenet es como jugar un 5% del juego.
Kahless
Wfox, por partes.
Que haya mucha gente que juega online no implica que sea la mayoría.
Por cada persona metida en la comunidad online, hay 5 personas que no están metidas. Compara la cantidad de jugadores online con las cifras de ventas, súmale un margen por los que se piratean los juegos y por lo tanto no pueden jugar online, y a ver si no hay diferencia.
El mercado va siempre encaminado al mismo objetivo. Ese objetivo nunca cambiará, y es el de ganar pasta. Si las compañías ven que pueden ganar más usando la décima parte del presupuesto y 5 veces menos tiempo de desarrollo, lo harán. Eso es lo que está pasando, y lo que no me parece bien. Muchos juegos de hoy en día carecen de profundidad porque lo único que les interesa es hacer un clónico de pegar tiros y subir en un ranking.
Y vale, puede que tu no digas que prefieres el juego online. Culpa mía, entendí mal. Pero de ahí a decir que no tengo ni puta idea, hay un cacho. No tener ni puta idea es decir que el boom del juego online se produjo en la época del modem de 56, como hacen muchos(sin saberlo, aunque es peor, otros creen que la psx es la primera consola), cuando es algo muy reciente. Y desde luego no me fijo en la historia de la internet española para decir eso, que se de sobra lo retrasados que vamos con respecto al resto del mundo.
Y cualquier persona con un poco de visión de futuro, sabe que el juego online de pago no lo tiene (al menos tal y como lo están llevando ahora). Por un simple motivo. A la gente ya le cuesta pagar para comprar varios juegos al año. ¿Como harán cuando además de comprar esos juegos tendrán que añadir unas cuotas acumulativas? Al igual que el exceso de MMO de hoy en día, solo conseguirán canibalizarse, cuando hasta ahora estaban en un equilibro sostenido por los pelos. La gente normal no puede permitirse pagar por jugar a varios juegos a la vez. Las empresas están funcionando por inercia, y cuando se den cuenta
Hispania
Excelente noticia para tod@s los aficionados a Diablo :D