Deambular libremente por una ciudad, robar coches y escuchar la radio en ellos y llevar a cabo misiones de dudosa ética a cambio de algo de dinerito fresco son algunas de las cosas con las que DMA Designs, nombre inicial de los estudios Rockstar North, quiso obsequiarnos al poner en circulación el primer ‘Grand Theft Auto’.
Como ya vimos en la primera parte de este especial dedicado a la saga no fueron precisamente los gráficos los que hicieron que un título como GTA asomara la cabeza por encima de otros tantos títulos disponibles en el mercado. Pero nadie se escapa al avance tecnológico y después de la segunda entrega nos tenemos que olvidar de las 2D y meternos de lleno en el mundo de las tres dimensiones.
Aquí continúa nuestro viaje. Hoy llevo un coche algo más bonito, pero sigo escuchando la misma música de siempre a toda leche. Cuando me veáis pasar ya sabéis. Abrid la puerta, tenéis vuestro sitio asegurado:
'Grand Theft Auto III' (2001)

"Sí señor, se acabó esa vista cenital tan estéticamente incómoda. Con 'Grand Theft Auto III' vamos a hacer que olvidéis las dos entregas anteriores y os vamos a acojonar con robos, asesinatos y demás lindezas en 3D, como los dioses de los polígonos mandan. Fuck yeah.". Algo así pensarían los chicos de DMA Designs al dar el brinco. O no, pero sea como fuere GTA3 deja atrás ese aspecto que había acompañado a la saga durante 4 años y se pasa a la tridimensionalidad (PS2, PC y XBox).
Esta entrega vuelve a ponernos en la piel de Claude Speed, el amnésico delincuente del GTA2. De hecho este dato se conoce a posteriori, cuando hace un cameo en 'GTA: San Andreas', ya que aquí se nos presenta como un personaje anónimo. Esta vez ha sido traicionado por Catalina, su novia, después de haber cometido un robo junto a ella y a otro cómplice en el Liberty City Bank (sí, de nuevo nos encontramos en esa especie de reproducción de Nueva York llamada Liberty City). Digamos que esta jugarreta no le sienta demasiado bien a nuestro colega Claude, así que decide ir a por ella para ajustar cuentas... y vaya si las ajusta.
La esencia de la saga sigue intacta (libertad de movimientos, misiones principales y secundarias, actos vandálicos por doquier...). Incluso vuelven a aparecer distintos bandos de los que aceptar trabajitos. Aquí lo que cambia es el envoltorio.
Sí, hay que insistir en el salto a las 3D, puesto que introduce novedades a todos los niveles, combinando el estilo típico de los shooters en tercera persona con elementos pertenecientes a los juegos de conducción gracias a este nuevo motor gráfico. DMA Designs recicló viejas ideas, mezclando lo que ya hizo en su 'Body Harvest' (acción + disparos + conducción de vehículos en 3D; para Nintendo 64) con el concepto sandbox y las ideas nacidas con GTA.

Más novedades: vidas infinitas. Mientras en los anteriores GTAs disponíamos de un número determinado de vidas para llevar a cabo nuestras fechorías aquí nos encontramos con un nuevo sistema. Si nos matan renaceremos en un hospital. Si nos arrestan, en una comisaría. En cualquier caso habremos perdido nuestras armas, nuestras defensas y algo de nuestro dinerito, pero podremos seguir con lo nuestro. Una y otra vez, a no ser que seamos más listos que la poli o los otros delincuentes y podamos librarnos de estos viajecitos...
Tampoco tendremos que llegar a amasar una determinada cantidad de dinero para desbloquear zonas de la ciudad, sino que a partir de este momento tendremos que ir completando misiones y desvelando la trama argumental para tener acceso a estas nuevas áreas. Una vez desbloqueadas estas nuevas zonas podremos volver a las que ya hayamos completado, pero nos encontraremos con un ambiente mucho más hostil.
Y más novedades con respecto a las anteriores entregas: nada de multijugador (no de forma oficial, sí gracias a la comunidad), nuevos ataques cuerpo a cuerpo, multitud de armas, escenas de corte, tutoriales, temas musicales orginales (con licencia oficial, vaya) para las estaciones de radio... Vamos, un verdadero salto cualitativo y cuantitativo con respecto a GTA y GTA2.
'Grand Theft Auto: Vice City' (2002 - 2004)

Bonita imagen la de aquí arriba, ¿eh? Tommy Vercetti, el mafioso protagonista de esta entrega, armado con una sierra mecánica y dispuesto a lo que haga falta. Y las palmeras de fondo que no falten. Preciosa estampa, de verdad.
Ambientada en 1986 y ubicada en Vice City, una ciudad creada a imagen y semejanza de Miami (Florida), la historia de 'Grand Theft Auto: Vice City' tiene lugar varios años antes de los hechos acontecidos en GTAIII, donde recordemos que la acción nos situaba en el año 2001. Tommy acaba de salir de la cárcel después de 15 años de condena y los Forelli, la familia mafiosa para la que trabajaba, vuelve a contar con él para una serie de recaditos. La cosa se tuerce y acaban enfrentados, con Tommy a la cabeza de su propia organización.
Esta entrega está repleta de referencias culturales de los 80, con claras influencias de películas como 'El precio del poder' ('Scarface' en el original) o 'Carlito's Way', dos claros exponentes del cine de gángsters de la época protagonizados por el genial Al Pacino, o de series como 'Corrupción en Miami' ('Miami Vice' en el original). A todos os ha venido a la mente la banda sonora de esta serie al leer su nombre, me juego el pescuezo.

Básicamente el título sigue la estela marcada por GTAIII, puliendo el aspecto gráfico e introduciendo algunas novedades como la existencia de nuevos tipos de vehículos que robar (como helicópteros), nuevas armas (con un total de 35 divididas en 10 clases) o diversos puntos de la ciudad en los que parar a comprar diversos ítems. Siguen apareciendo distintos bandos enfrentados, estaciones de radio para los coches, misiones principales, secundarias, etc.
Para esta entrega DMA Designs ya había pasado a llamarse Rockstar North, y el título salió a la venta para PS2, PC y XBox entre los años 2002 y 2004, en función de la plataforma y el país. En XBox llegó a salir un pack llamado 'Grand Theft Auto: Double Pack' que contenía este juego y el GTAIII.
Y lo dejamos aquí por hoy. Estad atentos porque en breve seguiremos con la tercera entrega del especial.
En VidaExtra | Especial 'Grand Theft Auto': repasamos todos los títulos de la saga (I) Más información | Wikipedia
Ver 17 comentarios
17 comentarios
bizarro
te la curras tio, muy buena enserio, a mi me encanto el gta III, pero el vice city ya no lo jugue(aunq lei toda la trama) pero no me gusto tanto
sigue asi ;)
gecko
RRRRRRRRRRRRRRRRRAAAAAAAAAAAADIOOOOOOOOOOOOOOO ESPANTOOOOSOOOOO. xD
justin.zamora.33
Ahí esta el único GTA que me gusta, GTAIII.
El resto me parecen mas de lo mismo.
djdracco
Me encanta la saga GTA. Yo empecé desde el 1 y desde entonces la sigo. Me han traido muy buenos recuerdos tus post, en espera del tercero, muchas gracias.
the_gatrix
Yo por mi parte tuve mi primer contacto con el GTA2, pero en cuanto vi el GTA III, no pude aguantarme!! Jeje, desde entonces me he pasado todos los GTA. Espero el cuarto como agua de mayo.
cliosguy
creo que ya lo habia comentado, pero este fue mi primer GTA, y para mi VICE CITY fue el mejor, a ver con que nos llega GTA4
me gustaria que siempre hubieran referencias a las entregas anteriores, ya que eso le agrega un plus para todos nosotros que nos hemos enfrascado en pasar las anteriores
alex
la verdas esque hubieron curradas en esos grand thef autos
jvictor
A mi el que más me ha gustado es el GTAIII pero el mejor es el San Andreas.
Podrias hacer un ultimo capitulo con su competencia(por llamarla de alguna forma).
Pobreloko
El double pack salió tambien para ps2, yo tengo uno…
gran articulo si señor, y mejor saga!
daniel.s.gutierrez.3
He regresado xD
"Ahí esta el único GTA que me gusta, GTAIII.
El resto me parecen mas de lo mismo.
#3 | Escrito por jt mario | 21 mar 2008 20:18:32 "
Hombre, Justin.. Que Vice City y San Andreas sean más de lo mismo, SÍ, lo son.. pero no deja de ser un GTA tan bueno y mejorado como el III, así que no entiendo por qué no te gustan.. porque si te gustó el III, deben gustarte los otros también, ya que son lo mismo pero con mejoras y novedasdes.
Eso sí, a mi el ambiente playero de Vice City y el personaje más carismatico Tommy Vercetti son para mi los mejores xD.
Pero en cuánto a tamaño en mapas.. San Andreas se lleva la palma.
Y en ambientes oscuros y sentirte nostálgico al recordarte Driver y Driver II: GTA III
JaL
el double pack salio en ps2 tambien señores!!!
Il Tifossi
Yo me pirateé el san andreas.
Me encantó. Un dia de estos voy a encargar la edición especial del GTA IV para PS3. Y luego dicen que la piratería es mala.
Yo creo que con los juegos de las sagas deberían ofrecer gratis por internet los títulos más obsoletos, para atraer público. Por ejemplo, distribuir gratis GTA III, NFSU2, así la gente se "engancha" a la saga.
Ganso
Por fin aparece mi favorito de la saga: Vice City.
Para mí, recuperó esa ingenuidad y esa irrealidad que tenían los dos primeros GTAs, que se perdió un poco con GTA3, y que cayó en picado en San Andreas y seguramente en GTA4.
Comprendo que muchos queráis realismo, pandilleros y violencia, pero yo disfruté mucho más con el colorido del VC :)
RETRASOSTATION3
Vale que si,,, que con gta todo son ventajas,, si, siiii,,,,,,.
todo es genial, no tiene fallos, y para hacerle publi a gta4 queda de maravilla.
Pero, y esa mierda de control, tan artificial que parece una mierda de beta, lo unico buenu eran las lanchas de vice city, y tal vaz los helicopteros.
Despues, pedazo de popping, pedazo de clipping con cohes en las paredes, pedazo de trafico que desaparece,,,,,,
Sigo, misiones bastante originales, vale, pero el diseño de juego era tan malo que acababas por dispararte en un pie. .Y, al final lo unico que hacias era apilar coches y explotarlos todos juntos,(que ni eso, porque desaparecian)
Podria seguir, mucho tiempo, pero se que seguiria siendo solo mi opinion.
No valoro solo los graficos, valoro el concepto y la ejecucion, y GTA, tiene un concepto brillante, pero una penosa ejecucion.
TeNo_
La vida es una lenteja o la tomas o la dejas xD
alvaro.sanchezmartin
Levantateeeeee anda y abre laaaa neveeeera y mira a veeeeer si te queda mooortadeeela
Alfombra!! lolazo
Pliskin
el mejor era el vice city y con mucha diferencia
v-rock!