Seguramente muchos creen que 'Grand Theft Auto' nació con el San Andreas, entre cafés calentitos y abogados con una especial habilidad para tocarnos lo que no suena a los jugadores de todo el mundo. Pero la realidad es que esta polémica saga echó a andar unos cuantos años antes, cuando la década de los 90 estaba tocando a su fin.
Dentro de poco vamos a recibir con los brazos abiertos a 'Grand Theft Auto IV', así que, aprovechando la ocasión, ¿qué mejor que darle un repaso a todos los títulos que forman la saga hasta el momento? Aunque ese 'IV' pueda despistarnos existen ocho GTAs diferentes y un par de expansiones aparecidas para el primer título. En este especial, que constará de varias partes, le echaremos un vistazo a todas ellas.
Así pues, pequeños aprendices de maleante virtual, vamos a darnos una vuelta por la ciudad. El que quiera formar parte de este viaje no tiene más que abrir la puerta de mi coche (llevo la música a tope) y entrar. No es necesario pedir permiso.
Grand Theft Auto (1997 - 1999)

"¿Pero así de feo es el primer 'Grand Theft Auto'?", os preguntaréis algunos. Hombre, pues tan feo no es. Lo que pasa es que tiene sus añitos y eso se nota, sobre todo si lo comparamos con los títulos actuales. Además esa perspectiva cenital puede una mayor impresión de simpleza, ciertamente.
La captura pertenece a la versión para PC del título, que salió a la venta para esta plataforma y para Playstation en el año 1997. El equipo de desarrollo se llamaba DMA Design, ahora conocidos como Rockstar North, responsables de otra saga muy conocida: Lemmings.. El juego tampoco se llamaba 'Grand Theft Auto' en primera instancia, sino 'Race N' Chase'. Fueron sabios al cambiarle de nombre: 'Race N' Chase' suena a juego cutre del montón.
En este primer título ya se sientan las principales bases sobre las que evolucionará la serie con el tiempo: asumimos el papel de un criminal y se nos da libertad total para deambular por la ciudad, donde tendremos que lleva a cabo una serie de misiones que pueden ir desde un simple robo hasta el asesinato. Y contamos con 3 ciudades a nuestra disposición, cuyos nombres os resultarán muy familiares: Liberty City, basada en la ciudad de Nueva York, Vice City, creada a semejanza de Miami (Florida) y San Andreas viene a ser la réplica videojueguil de San Francisco (California).

De esta forma nos encontramos con un buen puñado de cosas que hacer en cada nivel (ciudad), donde tenemos que alcanzar un determinado número de puntos para pasar al siguiente. Tenemos libertad total para hacer lo que queramos (robar un coche y venderlo nos hará ganar puntos, ponernos en plan destroyer y causar accidentes de tráfico, etc. también), pero las misiones nos facilitarán mucho las cosas. Durante el transcurso de cada misión seguiremos gozando de cierta libertad, pero lógicamente los objetivos estarán prefijados. Y esta libertad de acción fue precisamente lo que hizo que este título asomara la cabeza por encima del resto de títulos de acción del momento. Ah, y podía jugarse en red (usado el protocolo IPX).
Un detalle muy bueno que tiene la versión para PC a nivel musical es que, a parte de las estaciones de radio disponibles al entrar en un coche, podemos sustituir el CD del juego por un CD de audio una vez que se esté ejecutando, consiguiendo así que al meternos en un coche suene de forma aleatoria un corte del disco introducido.
En 1999 aparecieron un par de extensiones llamadas 'Grand Theft Auto Mission Pack #1: London, 1969' y 'Grand Theft Auto Mission Pack #2: London, 1961'. La primera de ellas, que necesitaba del título original para poder funcionar, apareció tanto para Playstation como para PC, convirtiéndose la de Play en la primera expansión para un título en dicha consola. La segunda solamente apareció para PC y dependía tanto de la primera expansión como del juego original.

Como podemos intuir por sus nombres nos ofrecían una serie de nuevas misiones ubicadas en Londres, aprovechando la ocasión para incluir referencias como por ejemplo un mod con el que el personaje se tornaba una especie de réplica de James Bond, nuevos coches y un nuevo mapa (Manchester) en el modo deathmach del multijugador.
Ese mismo año también apareció un port para Game Boy Color, convenientemente censurado dado el público al que iba dirigida la consola de Nintendo. También hubo un intento de llevar el juego a la Nintendo 64, en un port que añadiría nuevos niveles y gráficos mejorados con respecto a la versión de Playstation, pero finalmente no se llevó a cabo. Igual suerte corrió una posible versión para la Saturn de SEGA.
'Grand Theft auto 2' (1999 - 2000)

En el 99 no solamente aparecieron las extensiones londinenses para el juego original, sino que vio la luz la secuela tanto para Playstation como para PC. Posteriormente, ya en el año 2000, lo hizo para Dreamcast y Game Boy Color.
En esta ocasión nos tenemos que meter en la piel de un tal Claude Speed (menudo apellido tiene el colega) en una ciudad de enigmático nombre, Anywhere City, y en una época indeterminada, aunque lo más probable es que se trate de finales de los 90. Speed sufre amnesia después de haberse despertado de un largo sueño (fue criogenizado) y de haber sido liberado de prisión. Por alguna razón decide que tiene que convertirse en el amo de la ciudad... y aquí empieza la fiesta.

Esta secuela mantiene muchos elementos del original (vista utilizada, libertad de movimientos, misiones a cumplr, etc.), pero introduce varias novedades como por ejemplo la existencia de más tipos de fuerzas del orden dispuestas a ir a por nosotros. Si en GTA era la poli local la que nos pisaba los talones, aquí podemos ser perseguidos por los SWAT, por agentes especiales y hasta por el ejército. Asimismo podemos aceptar misiones de varios bandos diferentes, con lo que nos ganaremos la desconfianza de los bandos para los que no estemos trabajando en ese momento.
También introduce una novedad bastante curiosa con respecto al sistema de guardado. Si entramos a una iglesia con 50.000 dólares o más en el bolsillo nuestra partida será guardada y se nos anunciará mediante un Aleluya... si no tenemos la pasta suficiente nos quedaremos con las ganas y tendremos que buscarnos la vida.
Sigue presente la posibilidad de escuchar la radio al ir en coche y esta vez tenemos un total de 11 emisoras que podrán escucharse de 5 en 5 en función del área de la ciudad en la que nos encontremos. Y tenemos 3 áreas a nuestra disposición: The Downtown Area, con casinos, hoteles, etc., The Residential District, donde está la prisión de la ciudad, una planta eléctrica, etc. y The Industrial District, donde está situado el puerto, una planta de empaquetado de carne y un templo Krishna.
Como curiosidad podéis descargaros desde aquí una película de 8 minutos de duración que se hizo para promocionar el juego.
Ah, por si queréis probarlos, tanto GTA como GTA 2 pueden ser descargados de forma gratuita desde la web de Rockstar Classics.
De momento haremos una pausa, que ha salido un post bastante largo con sólo dos títulos de la saga. En breve más.
Más información | Wikipedia
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Gallego
Menudas viciadas me metía yo a éstos en su momento. Alguno me crucificará por esto, pero la verdad es que me gustaban más que las versiones en 3D.
Loko freakx
coincido conke no hay ninguno como gta1 y 2. Lo nuevos llegan a aburrirme a partir de un punto, pero e el 2 no me cansaba nunka. Coger una calaverita de frenesi era increiblemente divertido xD
Saludos!
Angel
para mi el mejor es san andreas, y aunque tengo muchas expectativas de GTA 4, no creo que supere a san andreas, pero si, soy parte del efecto GTA 4, LA TENGO SEPARADA!!!!!!!!
P.D QUIERO VER EL ESPECIAL GTA PARTE 2
bloodo
Eres un crack!! Ya me pareció genial los comentarios sobre Alien. Que recuerdos me traen los primeros GTAs.
Excmo
#7 gecko y #11 nicolas, en el GTA2 salían los Elvis y en el GTA salia algo parecido pero con monos (ropa…) naranjas, creo que eran los "hare krishna".
Por cierto, el mejor juego y mas divertido (no solo de la saga GTA) para jugar en red, es el GTA2. No pide casi recursos de sistema, se puede jugar con conexiones pequeñas y se puede montar una partida con un montón de jugadores… de lo mejorcito.
mowe
jejeje eres un genio Alex C, esta es la mejor saga de juegos de toda la historia! me encanta!
antes siempre soñaba con que un juego sea realistico, que puedas adnra en autos, comer, etc,etc osea todo lo que haces en la vida real xD.
Y cuando vi el Vice City, quede O.o! era mi sueño hecho realidad! xDD. Y de ahi me hize fanatico de los gta, juge el 2,3,VC,SA,LCS,VCS, y weno! ahora el GTA4!!!!
Muy wen especial, lo seguire hasta el final!
Jose Luis
En mi caso, las primeras entregas de GTA no me entusiasmaban en absoluto pero sabía que en cuanto saltaran al 3D sería un juego excelente.
Ganso
Qué grandes fueron el GTA y el GTA2. Recuerdo haber jugado al primero en red en la Campus Party del 97 o el 98 (seguramente esta última), después, claro está, de habérmelo acabado en casita :)
Cuando iba a salir el GTA3, recuerdo que devoraba las noticias que iban saliendo, y que antes de que estallara el boom ya iba adoctrinando a todo el mundo sobre lo que podría llegar a ser (y fue) un GTA en 3D, y el resultado no hizo sino confirmar mis sospechas.
Mi primera consola fue una PS2 que me compré sólo por este juego. La siguiente casi con total seguridad sea una X360, y el GTA4 tendrá mucho que ver ;)
supercrash10
El primer GTA, el mejor y el que me divirtió más, muchisimo mas que el 3 o el San Andreas por ejemplo…
gecko
lo que molaba del gta2 es cuando te salia la fila esa de elvis xD nunca supe para que servia matarlos…
Yo coincido con Gallego, las mejores versiones para mi son las primeras, tambien me gustó vice city pero como gta2 no hay ninguno, aunque claro, si lo dices ahora con la cantidad de pixels y dimensiones que hay hoy en día te crucifican xD
Neojamón
Yo he jugado al San Andreas nada más, y al Vice City Stories de la PSP de un amigo, pero la verdad es que son juegos magníficos. Bueno, ya que estoy creo que San Andreas estaba compuesto por tres ciudades, Los Santos (Los Ángeles), San Fierro (San Francisco) y Las Venturas (Las Vegas).
Xbiach
A todos y cada uno de ellos jugué yo, al GTA london jugué poco pero lo pude probar ( primero había que insertar el GTA y después este para que funcionara jaja ).
Por cierto al GTA 2 se podia jugar en Lan ( en el de PC ), y si jugabas con unos coleguillas era la hostia =)
nicolas
Que buena saga esta, jugué desde el primero hasta el SA, y en ningún momento me aburrieron.
#7 gecko: es cierto, el Clan Elvis, que aparecían en fila siempre… creo que al matarlos a todos conseguías muchos puntos, ya que era difícil luego de matar los primeros, ya que salían como locos, je je.
Esperando ansioso el GTA IV.
Saludos gente y muy buen post Alex C, como siempre.
julio_bmg
los mejores gta de todos son los primeros dos deverian de sacar uno nuevo asi pero en hd shhshsh seria una curiosida bastante atractiba…!!!
playback
#13 eran Hare Krishna fijo, porque si los matabas salía algo de Krisnha y no se cuantosmil puntos, jo, como molaban……
Pero para mi lo mejor siempre fue la misión con el coche teledirigido, meterse por debajo de los demás coches no tienes precio.
JmJ17
Yo tambien preferia estos a los 3d actuales … :D
cliosguy
para mi GTA empezo con el 3, lo divertido es que recuerdo haber jugado GTA 1 sin saber lo que era, y hasta hace poco que salieron las versiones gratuitas en rockstar classics fue que me di cuenta de que llevaba tiempo jugando GTA :-D
estar pendiente de la contuniacion de este post, muy bueno por cierto