Hasta ahora, una forma típica de ahorrar trabajo al crear modelos tridimensionales, ya fuera para un videojuego o una película, era el realizar una maqueta de la figura en sí, y escanearla con un escáner tridimensional especial.
Pues bien, ¿y si os dijera que es posible construir un modelo tridimensional a partir de un vídeo?
La cosa funciona así: grabáis un vídeo de algo mientras vais por la calle como, por ejemplo, un coche, y con un par de horas de trabajo sobre el vídeo en el programa adecuado, tendremos un perfecto modelo tridimensional de dicho objeto, incluyendo las correspondientes texturas.
Esa es la promesa de la tecnología VideoTrace: Crear un modelo tridimensional a partir de un vídeo. Viendo el vídeo de demostración, la verdad es que resultan impresionantes los resultados conseguidos.
Evidentemente, se trata de modelos estáticos, sin articulaciones, algo fundamental para los videojuegos. Pero desde luego, es una tecnología que promete ahorrar mucho tiempo y dinero a los desarrolladores, ya que el modelado es la parte más tediosa del proceso.
Este software experimental ha sido creado por el Australian Centre for Visual Technologies, y se encuentra actualmente en busca de financiación para desarrollarlo como un programa comercial.
Sitio oficial | Australian Centre for Visual Technologies | VideoTrace Vía | 8kb.es
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Rene_18
Realmente interesante! Esto puede llegar a simplificar mucho la creación de videojuegos.
grossman
Que cosa más rara xD. Se ve que vas ajustando los vértices manualmente según mueves los fotogramas. O quizás los vértices se acoplen automáticamente a la imágen (por ej, que reconozca la esquina de la ventanilla y el vértice no se salga de ahí).
No sé si hacerlo será tan fácil como lo muestran.
Tommy Fenyx
Pues para eso que me contraten a mi, pues soy modelador y texturador' y necesito empleo.
puche
Yo soy Diseñador Grafico, y trabajo con 3D ma. esto queda muy bien, por que no le han añadido iluminacion y no le han quitado la textura, pero quitale la textura y ponle iluminacion y te ries.
Lo mejor es pillar los BluePrints de dicho modelo, y a modelarlo.
Yo cuando modelo un vehiculo, me suelo buscar una maqueta para ver los detalles, y pillar los planos de este…
No creo que esta herramienta tenga futuro…
Yevon
joer, pos es paerfecto! las articulaciones pues ya las añades luego xD, esto facilitaria mucho las cosas… con eso los juegos de coches si que serian verdaderamente reales jaja
CocoBostero
Que lindo software ^^
Sasolosiso
JODER!! Pues si que está guapo
djdracco
La verdad es que tiene muy buena pinta. Si ahorrasen horas de trabajo para realizar modelos igual los juegos los vendían más baratos.
Gordito
DIOS! Que pasada, quiero bajar la demo, ¿no hay demo ni nada? quiero hacer mis diseños de 2d en 3d. :D
Dr.LivingsToon
Parece un software interesante, pero a efectos prácticos en un entorno profesional tendría una utilidad bastante limitada ya que las geometrías resultantes que se pueden conseguir con este sistema serían dificilmente utilizables, especialmente para modelar objetos con vistas a animarlos. Digamos que la disposición de los polígonos queda un poco chapucera y arreglarlos para que sean realmente útiles llevaría casi tanto o más trabajo que traquear el vídeo y modelarlo desde cero. Tal vez pueda ser útil para añadir a la base elementos arquitectónicos simples o superponer texturas como puede verse en el vídeo, pero poco más. Es un sistema parecido al que usa el programa "Image Based Modeling" de Realviz pero con vídeos en movimiento en vez de con imágenes estáticas, y ese programa no se suele usar para infoarquitecturas profesionales como tampoco creo que se llegase a usar este otro en caso de comercializarse. Podrá resultar interesante como juguete o como divertimento para aficionados pero opino que poco más… al final a la hora de la verdad se suele prescindir de este tipo de automatismos que traen más problemas que solucciones y se emplean métodos más prosaicos y artesanales… jejeje…
Pero mola que se investiguen este tipo de cosillas eh? :-)
- Orein -
hidalgo
El programa debe estar en fase de desarollo y si se obserban las herramientas de la izquierda parecen muy simples, asi que es casi seguro que con el tiempo y fondos (me apuesto la vida a que va a tener muchos inversores básicamente por el potencial creatrivo casero que tiene) pueda lograrse algo mucho más profesional.
Ademas me encantaria ver como este programa se extiende a un uso domestico, para ver tutubo lleno de videos de aficionados que contarian con una herramienta muy potente para desarrollar toda so creatividad, seria muy bonito.