Decir que los videojuegos online son un gran negocio no pilla a nadie por sorpresa. Ahí están ejemplos como el tremendamente exitoso 'World of Warcraft' para confirmarlo. Y es que el panorama de los videojuegos ha cambiado mucho en estos años, transformando por completo la manera en que la industria obtiene rentabilidad a través de ellos.
Al principio, la única fuente de ingresos de los videojuegos eran las ventas obtenidas por el título. Cuanto más vendía el juego, mayor era la ganancia generada, tan simple como eso. Más adelante, con la popularización del juego online, apareció una segunda fuente de ingresos: las cuotas mensuales de suscripción. Mediante este sistema, además del precio de compra del juego en sí, los jugadores pagan un fijo mensual que les permite acceder a los servidores de la empresa para jugar online al título, generando unos ingresos mensuales estables para la casa editora.
Pero hay una tercera vía para sacar rentabilidad comercial a los videojuegos que, en lo que respecta a este mercado, aún no ha sido explotada en todo su potencial. Estoy hablando, evidentemente, de la publicidad.
No me sorprende, por tanto, que Microsoft y Electronic Arts hayan establecido una alianza para impulsar la publicidad en los videojuegos. Lo que me preocupa es como va a llevarse a cabo esta iniciativa.
La publicidad en los videojuegos es una posibilidad de financiación muy interesante. Con los costes de desarrollo de un videojuego multiplicándose exponencialmente en cada nueva generación, la posibildad de sufragar parte de estos gastos mediante la publicidad podría ser una medida muy atractiva, que repercuta a partes iguales en la industria (pudiendo manejar mayores presupuestos) y en los jugadores (obteniendo juegos a un coste más económico).
Pero la publicidad es un mercado delicado, con unos límites difusos de tolerancia a partir de los cuales el jugador puede comenzar a sentirse invadido si se rebasan. Veamos como evitar este efecto, explorando cuales serían las maneras más éticas de introducir publicidad en los videojuegos.
Publicidad bien colocada
El problema de la publicidad en los videojuegos es encontrar el límite de tolerancia de los jugadores. Es cierto que un poco de publicidad no es mala. De hecho, ayuda a aportar realismo al juego. Sin ir más lejos, baste el ejemplo de cualquier juego de fútbol, como 'Fifa' o 'Pro Evolution Soccer'. Introducir publicidad real en las vallas del campo es una posibilidad factible, y más hoy en día, con todas las consolas de nueva generación preparadas para permanecer 'online' en todo momento y recibir los anuncios a través de la red.
Así las cosas, una valla publicitaria en el campo de fútbol no sería molesta. De hecho, sería hasta beneficiosa para aumentar la veracidad del mismo, en su intención de acercarse lo más posible al mundo real.

Otro ejemplo. Tomemos un FPS cualquier como, por ejemplo, 'Counter Strike'. Si estuvieramos jugando en un escenario urbano, que contara con los típicos elementos de mobiliario, sería factible, por ejemplo, colocar un par de vallas publicitarias. Nadie va a escandalizarse si, mientras buscamos al grupo terrorista a través de un nivel del juego, vemos un par de vallas publicitarias en una de las calles. Al fin y al cabo, es un elemento común del mobiliario urbano.
Product placement
La segunda gran vía de patrocinio es la del product placement. Para explicar en que consiste esta técnica con un ejemplo sencillo, permitidme que lo haga con una sóla imagen:
El product placement consiste en el emplazamiento de productos comerciales en posiciones de lugares visibilidad, siempre intentando que su colocación parezca "casual". Una vez más, es una técnica que, bien empleada, podría aportar realismo a los juegos.

Esta posibilidad, empleada profusamente en películas y series de televisión, es totalmente viable en los videojuegos. Imaginad por un momento un 'Grand Theft Auto: San Andreas' plagado de marcas reales, desde la ropa que podemos comprar en las tiendas hasta la comida que consumimos para recuperar fuerzas. Este cambio no afectaría en absoluto a la integridad del juego, pero seguro que aportaría pingües ingresos a la gente de RockStar si se consiguen buenos acuerdos publicitarios.
Limitaciones
El problema de este tipo de técnicas publicitarias es que tan sólo podrían aplicarse a un pequeño porcentaje de los juegos. Por decirlo de otro modo, sólo podrían emplearse en juegos ambientados en el presente. No es factible, por ejemplo, colocar una valla de Coca-Cola en un juego de ambientación fantástico-medieval como 'World of Warcraft'.
Si sería factible (aunque probablemente su aspecto chocara bastante) el colocar publicidad en juegos ambientados en el futuro. Dejadme que lo ilustre con un ejemplo cinematográfico:

En la futurista 'Blade Runner', mientras la cámara hace una panorámica de la ciudad en los minutos iniciales, podemos ver varias marcas comerciales como Atari o la ya mencionada Coca-Cola. El director de la película, Ridley Scott, pensó en el momento de rodarla que Atari sería una marca predominante en el futuro y se encontraría por todas partes.
Tomando esta pelicula como ejemplo anterior, no estaría del todo fuera de lugar el colocar, por ejemplo, un enorme neón de 'Coca-Cola' en un escenario exterior del videojuego 'Halo'. Al fin y al cabo, 'Coca-Cola' seguramente sea una de las primeras marcas terrestres que inicie una expansión planetaria.
Pero basta de teorizar sobre el tema. La realidad es que al final son los propios jugadores los que deben opinar sobre esta práctica comercial. Yo personalmente estoy a favor del uso de la publicidad en los juegos, siempro que esto repercuta también en un beneficio para el consumidor final. Por ejemplo, imaginemos que quiero adquirir la última copia de 'Pro Evolution Soccer'. En un caso ideal, deberían existir dos copias a la venta: una más clásica, con los anuncios falsos de toda la vida, y otra que se conecte a un servidor online y muestre anuncios en las vallas del juego, a un precio ligeramente más reducido.
De este modo, es el consumidor el que le decide si le compensa ahorrarse unos euros a cambio de que se le muestre publicidad. Es un caso similar al de los diarios gratuitos, que pueden ofrecerse al consumidor gratuitamente gracias a la elevada cantidad de publicidad que contiene, sacrificando incluso en ocasiones la propia portada.
Llegados a este punto, creo que ha llegado el momento de trasladaros a vosotros la pregunta: ¿Qué opináis de la publicidad en los videojuegos?
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Alekz
Hay juegos que sin publicidad no podrían existir, un buen ejemplo es Tony Hawk's Pro Skater y secuelas, de hecho a mi me gusta bastante ver publicidad de Element, Vans, ADIO, etc. por todos lados y poder 'usar' esa ropa y accesorios y patinetas con mi personaje virtual. Sin todo ese patrocinio yo creo que no habría dinero para seguir sacando juegos de Tony Hawk (y por mi que los sigan sacando por que me fascinan).
Pero si me dices específicamente 'Halo', ahí como que ya no me gustaría, entrado en todo el rollo de los Covenant odiaría tener que recordar marcas como McDonald's, yo lo que quería era ficción en la que me sintiera inmerso, no que me sacaran del mundo de la ficción para recordarme publicidad innecesaria*. Y tampoco creo que más publicidad signifique mejores juegos así como así, pero sí creo que al meter los anuncios en su juego la compañía se *compromete con los patrocinadores a que los anuncios los verán muchas personas, por lo tanto que venderá mucho y sí podría ser un incentivo para hacer un buen juego forzosamente.
ArangeL
Como siempre, pondrán publicidad, sin avisar previamente (miento, avisan en el "Contrato" en la instalación) y encima al mismo precio que siempre nos han cobrado. El usuario final no ganará nada. Y lo peor de todo es "el futuro", yo mismo he dejado de ver la televisión (muchísimas horas antes, ahora apenas un par al día y sólo los programas que me interesan) por el tema de la publicidad y la mierda basura.
Es una pena ver que no repercutirá positivamente ne el jugador :(.
PD: Abajo VALVe y su Steam! ¿donde me dijeron a mi cuando me compré el juego CS1.6 que me pondrían publicidad?
saulrock
Mucha publicidad muy mala en la tele nos ha echo odiar a esta.Y si ahora ponen mucha publicidad mala en los juegos, los odiaremos.
La publicidad no es mas que basura que arruina lo que toca. Ninguna publicidad en un juego hara que este sea mejor.
Ark
+ publicidad = + dinero = mayor inversion en juegos = mejores juegos
Si no hacen mejores juegos por la publicidad entonces me molestara que la haya >_>. O si no aumentan la calidad de los juegos que por lo menos sean mas baratos.
TeTSuYa
A mi eso de que nos beneficiaremos nostros… como que me cuesta digerirlo… Si que las compañías obtendrás mayores beneficicios, pero en serio que eso nos dará mejores juegos? En la industria cinematográfica no ha servido ni para traernos mejores películas ni para que las entradas de los cines o los dvd's sean más baratos, porqué con los juegos será diferente? Yo lo dudo. En este mismo ámbito tenemos dos ejemplos: Blade Runner era, y es, un peliculón (mi preferida de ciencia ficción), del cual la publicidad poco podía mejorar de una genial historia, mientras que en el 5ºElemento, con toda esa pedazo de publicidad de McDonalds que le metiron, el resultado no se le acerca ni a la suela de los zapatos a la peli de Rick Deckard (BR). Pues creo que en los videojuegos pasará lo mismo, que tendremos juegazos que el tener o no publi para nostros nos dará igual, mientras que en otros la publicidad sólo servirá para no tener grandes pérdidas…
Ganon
Es la 2º o 3ª vez que veo un artículo parecido sobre publicidad en videojuegos aquí en vidaextra :S
annihilator
¡Genial! Cada día los juegos son más caros y solo falta que les metan publicidad. Os diré lo que piensan hacer las empresas que los venden: meterán publicidad en los juegos pero continuarán subiendo los precios.
Al final seguro que esto se volverá en contra de ellos y la gente preferirá descargar los juegos con el eMule a pagar por ver anuncios.
¡Si quieren meter publicidad en los juegos entonces deberían darlos gratis!
Sergin
Son incautos o inocentes aquellos que dicen +publicidad = mejores. La publicidad siempre con el tiempo se vuelve invasiva. En otros medios se justifica porque es su medio de sustento, blogs, páginas webs, periódicos, televisión, radio, etc., pero en juegos eso ya está de más.
En algunos juegos es justificable como por ejemplo en los de futbol u otros deportes donde vemos vallas publicitarias, pero de ahí a meterle publicidad a toos los juegos a diestra y siniestra, como mientras matamos un jefe o en los interescenas, es un asco.
Algunos televisores se pueden saltar la publicidad, pero en un videojuego lamentablemente nos la tendremos que tragar, sin ningún beneficio (los juegos no bajarás de precio porque se tendrá que mantener servidores operativos y gastos relacionados) y los únicos que se benefician son los avariciosos dueños de la franquicia y servidores que obtienen ganancias a nuestras expensas.
zeioth
Hombre no es algo verdaderamente novedoso, hace ya unos 10 años veiamos publicidad de red bull en el clasico whipe out xDDD
Gran juego por cierto.
Sergin
Y ya me imagino a personajes del juego que en lugar de darte consejos sobre que ruta tomar o qué hacer en un nivel, te digan: "Compra NIKE la mejor marca deportiva." o te los camuflen así: "Para abrir la puerta del nivel debe ir a la terminal al lado del gran cartel de Coca Cola e insertar el USB Nokia que conseguiste del último jefe."
Krloz Tierravlank
Cuando pienso en "publicidad en los videojuegos" me imagino a la gente dentro de unos 10 años interactuando con la television (jugando videojuegos o usandola como un telefono) en ves de ser un simple receptor porque la MAYORIA de las personas que ven programas de television son mayores de 35 años JEJEJEJEJEJE :P
Por otro lado creo que los GTA jamas tendran publicidad real porque esos juegos se caracterizan por parodiar o imitar la vida real en forma graciosa.
ode2logo
la verdad q la publicidad "casual" no molesta, pero ya vi juegos online en los que tenes q andar cerrando pop-ups y cosas así cada 5 segundos, eso es desesperante, y más si el juego te gusta!
Por mi, q exista publicidad, aunque no mejore el precio o la calidad del juego.
Mientras no haya q pagar mensualmente por suscribirse, yo ya toy feliz.
ode2logo
y qué m dicen de los "adds by google" en blogs como este? (xD)
Kahless
#5 | Escrito por TeTSuYa | 28 jul 2007 19:03:21
Hombre, es que comparar Blade runner con el quinto elemento, es como comparar casablanca con una del chuarche…
De todos modos, cierto. Y no es algo que haga falta imaginar. A medida que pasa el tiempo, se invierte más pasta en los juegos, y estos cada vez son menos buenos(o más malos, como prefieran los que lo lean). Igual que en las películas, se dedican a meter muchos efectos especiales y medio dejar de lado el resto. El aumentar el presupuesto, no mejorará los juegos, solo los gráficos. Y de todos modos, lo que ganen de publicidad será para ellos, que ni bajará los precios ni aumentará el presupuesto.
Sergin
Si Microsoft le habia dado un golpe duro a Sony, fue sin lugar a dudas cuando le quito la exclusividad de GTA, volviendolo multiplataforma y asegurandese de tener contenido unico para su version, el cual llegara en forma de episodios descargables. Pues bien ahora resulta que un representante de Rockstar, Hosi Simon, quien dejo caer esta perlita:
"Ambas versiones son idénticas. No somos desarrolladores de hardware, y como tales, no pretendemos beneficiar ni perjudicar a ninguna plataforma deliberadamente. O al menos lo intentamos. Pero si queréis obtener la experiencia completa en GTA IV, con los episodios y demás, entonces supongo que deberíais comprar la versión de 360"
Sergin
Estos días ha tenido lugar un consejo de accionistas de EA, y en el CEO de la compañía, John Riccitiello, ha admitido un gran fallo en su estrategia de mercado, el de no prestar suficiente atención a Wii.
Le preguntaron porque el precio de las acciones de EA no había crecido al mismo ritmo que el índice NASDAQ, y él ha dado como razón en enorme error de su compañía en esta generación. Estas son sus palabras:
Desafortunadamente, apostamos un poco por el caballo equivocado al centrarnos tanto en PS3 y Xbox 360, y no enfocarnos al mismo nivel en Wii.”
Dicho esto Riccitiello se apresuró en asegurar que están corrigiendo su error invirtiendo muy fuerte en Wii.
Heiper
Teoricamente, desde el punto de vista que se trata aqui, esto esta muy bien. Pero me parece ser demasiado optimista y cualquier parecido con la forma en la que se trata esto en los videojuegos eactualmente es pura coincidencia.
No creo (o al menos no espero) que nunca vayan a distribuir dos versiones de un juego a distinto precio para elegir si queremos o no publicidad. En ese caso me imagino que mucha gente (entre la que me incluyo) pondria el grito en el cielo ante tal chapuza.
Y es que normalmente cuando hay dinero de por medio el buen gusto se pierde muy facilmente. Si, claro el "product placement", por ejemplo, suena muy bien en el papel, pero imaginaros un juego en el que se abuse de este recurso al mismo nivel que en cualquier serie española que se precie (si, esas en las que sale toda la familia desayunando en TODOS los capitulos para mostrar toda la gama de productos lacteos y zumos de ciertas empresas? Cutreeeeee…)
Me parece sorprendente que se trate esto como nuevo cuando se lleva haciendo desde hace mucho años y casi siempre con penosos resultados; aun recuerdo el Enter The Matrix (brrr). Con el realismo como escusa, estaba lleno de publicidad puesta de forma logica en posters y letreros, donde logicamente hay publicidad y no deberia chocar en absoluto, pero al solo tener dos patrocinadores (una empresa de telefonos moviles y una bebida energetica) la repeticion de anuncios hacia que todo quedase al descubierto, y quedase de todo menos real (Cutreeeeeee) Por cierto que ese juego me valio el mismo dinero que cualquier otro de la epoca que no llevase anuncios, ojo. Y mira que era malo.
Y si nos ponemos a pensar en los asuntos de privacidad derivados de los sistemas de "publicidad inteligente" que tanto han dado de hablar ultimamente… No le veo ni un solo punto positivo a la publicidad en los juegos.
joelitoborreguito
pues mientras no te salgan pop-ups cuando estes jugando en la Ps3 o X360 o Wii, NO HAY PROBLEMA…
Yen
Pienso que estas equivocadisimo q256. Que pinta una "bandera" del McDonalds en una partida de Counter Strike?. Esa captura sin ir mas lejos, ese escenario tiene una ambientacion retro-arabe. Asique nose que narices pintaria ahi McDonalds. En casos como el del futbol pues si. Es distinto. Y sobre que puedan sacar 2 versiones, una barata con publicidad y una cara sin publicidad…creo que te has emocionado demasiado. No es NADA factible.
--JeMa--JaKe--
Si la publicidad hace que los juegos bajen de precio, yo estaria encantado y totalmente de acuerdo con esto… pero si solo lo hacen para llenarse los bolsillos con billetes… seria una accion reprobable…
joelitoborreguito
estoy de acuerdo, porque con esta publicidad… de ninguna forma nos beneficia, los juegos next-gen y de pc estan igual de precio si los comparas con juegos sin publicidad… y pues ni modo, no podemos ilusionarnos con "si hubieran 2 versiones", ya que multiplicarian los costos, y nos irian peor a nosotros… por otro lado ¿habria forma de hackear los codigos de publicidad para poner anuncios personalizados… seria genial…
Carltecno
como en los juegos tipo FORZA, los autos contienen pubicidad, un GTA con marcas publicitarias, bueno, eso no lo veo muy amplio, pues la verdad, hay marcas qu no desean estar en un juego violento, y entre la version carasi publicidad, y la version barata, pues la version sin publicidad se quedaria en los estantes, y la mas barata volaria xD
joelitoborreguito
aunque una cosa es usar elementos que promocionan algo en la vida real o solo para dar realismo al juego, unos ejemplos son los need for speed (del underground al pro street) y el midnight club dub edition y otros juegos parecidos, que usan marcas reales para dar realismo al juego, y porque no… algo de promocion
Antonio Ortiz
Hace tiempo comentamos esto en Publicidad y modelos de negocio en videojuegos: creo que lo más interesante es que la publicidad abarate e incluso haga gratis los videojuegos como ha hecho con la TV, los periódicos online y demás…
Heiper
Pues en el momento en el que los videojuegos se parezcan a la tele, por muy gratis que sean, yo me paso a los sudokus (el tiempo que duren libres de publicidad)
The -Octaker- DJ7
A mi no me afecta la publicidad en los juegos mientra no se pierda la calidad del juego, pero la considero innecesaria, nadien va a ir a comprar una Coca-Cola solo por haber visto en una publicidad en un juego.
Kimberwynt3r
Buf, ojalá el tema de la publi en los juegos se quede solo en lo justo y necesario, como son las vallas de los juegos de futbol, los Tony Hawks y poco mas, porque si no ya me veo yo viendo anuncios en los tiempos de carga –u