¿No creéis que subvencionar el desarrollo de videojuegos es una de las medidas que pueden ayudar a impulsar la industria del sector de un país? Yo creo que sí y el Ministerio de Cultura francés también, ya que ayer mismo anunció que las empresas desarrolladoras que sean de la casa recibirán una subvención del 20% sobre los costes de producción de sus juegos con un límite de 3 millones de euros al año.
Ahora bien, algunas dudas me surgen al leer que "los proyectos deberán tener una dimensión cultural", ya que por otro lado dicen que la medida "reconoce el carácter cultural del videojuego, que involucra varias ramas de talento creativo: guionistas, directores, artistas gráficos, músicos y creadores de sonidos".
¿Significa que habrá algún ente o algo por el estilo que determine si un título tiene una dimensión cultural o no? ¿No se aplicará dicha subvención a todos los videojuegos Made in France entonces? En qué quedamos, ¿son los propios títulos los que tienen que tener ese punto cultural o al proceso en sí se le reconoce ese carácter cultural del que hablan?
En cualquier caso, hasta que tenga claro exactamente cómo funcionará el tema, pienso que el simple hecho de que el Ministerio de Cultura de un país decida subvencionar el desarrollo de videojuegos es algo positivo para todos.
Vía | Meristation
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Los franceses y sus ansias de estar a la altura de Japon, con las animaciones no pudieron veamos que tal con los videojuegos.
La verdad es que teoricamente suena mu bien… Y digo teoricamente xq luego en el mundo real pasara como en el cine en España… 2 o 3 productoras/mafias se llevan todo el pastel, y aunque precisamente no son muertos de hambre… xo las subvenciones se las llevan ellos y no otros grupos que si las necesitarian para llevar a cabo sus proyectos… Claro que igual en Francia son mas honrados y les va de lujo … ^_^ sea como sea se nota que x alli tienen ideas mas actuales jeje
que tomen nota los de aquí,
pero como se ha comentado es posible que las subenciones se las lleven las grandes empresas ya consolidadas.
el govierno catalan podria hacer lo mismo, una buena manera de incentivar el idioma catalan!
como diria montilla
"QUE PRENGUI NOTA EL MAS!!"
En España se subvenciona el cine español.
Véase "El Equipo Ja", y saque sus propias conclusiones.
Esto de "cultura".. ¬¬, da la impresion de juegos infumables pues el que dicta que es subvencionable y que no siempre sera una persona alejada de la actualidad videojueguil, asi pues, se financiaran pesimas producciones y despues se preguntaran pk no vende xD
Me jode pero los franceses hacen las cosas bien, lo que sucede en España es de vergüenza, aquí lo que se apoya es la especulación inmobiliaria. Que es más rentable a corto plazo pero que no ayuda en NADA al desarrollo del pais. Y asi nos va tambien en el cine, que no es posible hacer otra cosa que no sea una pelicula "costumbrista".
…
Respecto al primer comentario, los franceses no tienen ansias de ser como Japón, de hecho son los que definen ahora mismo el estilo europeo, tanto en comic como en animación, y tienen trabajos y artistas ALUCINANTES. Para mi, no tienen nada que envidiar a los japoneses, su estilo es una mezcla americana y japonesa con ese toque de estilo que lo hace diferente.
En fin, España va igual de bien, con el bigotes que con el zapatero… que pena!
Estoy con Alchemist, una industria subvencionada es un caldo de cultivo idóneo para trepas, caraduras y demás calaña.
Y al que dijo que el cine de animación francés no está a la altura del japonés le recomiendo que se vea "Les Triplettes du Belleville" o cualquiera de los cortos salidos de la escuela Gobelins.
Tan triste como subvencionar el cine. Hay que apostar por lo que el publico quiere y no por lo que el director/productor quiere. Si el producto no es rentable problema de ellos, son empresas y estado no tiene que ser una ONG.
El mercado manda.
pues la verdad es que no estaria mal que lo subvencionasen aqui tambien (sin esa "corrupcion") porque gente que quiera ser grafista, diseñador, musico digital, guionista, etc etc tendria mas oportunidadesa de las que ahora tienen, pocas
Carlos, has caído en un error muy típico en este tipo de argumentaciones. Verás, el hecho de que se subvencione el desarrollo de videojuegos no quita que a su vez se subvencionen otro buen montón de cosas.
La noticia no dice que esta subvención le quite el puesto a otra, simplemente coexiste con el resto porque es viable.
Saludos.
wikipedia-> "Demagogia; como un tipo perverso de oratoria, que permite atraer hacia los intereses propios las opiniones de los demás utilizando falacias o argumentos aparentemente válidos que, sin embargo, tras un análisis de las circunstancias, pueden resultar inválidos o simplistas."
¿Actitud codiciosa dices? Si defender mi trabajo de crativo es ser codicioso, soy un codicioso de los pies a la cabeza. Y pido al gobierno de mi pais ayudas para realizar mi actividad, que repercute en el desarrollo de este Pais.
Todo aficionado a los videojuegos deberia apoyar este tipo de subvenciones, y como te han dicho antes, no quita para que se tengan que dar ayudas a otras actividades o colectivos, pero el tema que se esta tratando en esta noticia es los videojuegos.
No he dicho en ningun momento que esto reste fondos a otras actividades, es mas, si fuera asi si que seria vergonzoso hasta la medula.
Como han dicho antes, un gobierno no es una hermanita de la caridad. Si tu trabajo no te da de comer, planteate que no eres lo suficientemente bueno y buscate otra cosa. No vivas del gobierno haciendo un trabajo mediocre…
A mi me encantan los videojuegos como el que mas, pero en mi vida lo he visto como algo necesario e nla vida de nadie, si lo es para alguien que sepa que tiene un problema grave. La vida es dura, y solo por esa razon no veo nada razonable que se dedique dinero publico a algo tan banal.
PD: pido perdon por el tono anterior, estaba (y estoy) muy alterado por un maldito examen.
Una subvención es una ayuda (pocas veces te financiaran un proyecto completo) al desarrollo, de cualquier actividad. Y hacer videojuegos es un trabajo como otro cualquiera, hay gente que se dedica a ello, y su vida gira entorno a ello, al igual que para un pastelero su vida es la reposteria. Las subvenciones te las tienen que aprobar, no te las dan por la cara. Yo como autonomo pago mis impuestos, y como cualquiera estoy contribuyendo a que el gobierno otorgue subvenciones. Y el arte, el cine, los videojuegos y el ocio son necesarios y dan puestos de trabajo… Ya no es cosa de ser bueno o malo, es que en España invertir en videojuegos se considera capital de riesgo, no encuentras apoyos, no te dejan demostrar nada ni crecer en la profecion, el dia que la industria empieze a andar no haran falta subvenciones, pero es inutil, siempre estaremos a la cola de Europa.
¿Subvención? ¿Y por que no exención fiscal? La subvención es corrupción.