Todo lo que sabemos sobre Assassin's Creed Shadows: el amanecer de una nueva era para la saga de Ubisoft nace desde un impresionante Japón feudal

Todo lo que sabemos sobre Assassin's Creed Shadows: el amanecer de una nueva era para la saga de Ubisoft nace desde un impresionante Japón feudal

Toda la información de Assassin's Creed Shadows en un mismo sitio

4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Assassin S Creed Shadows

Dos hojas asesinas, un mismo credo y el país del sol naciente como un colosal lienzo que se teñirá de rojo a su paso. Assassin's Creed Shadows abrirá finalmente las puertas de Japón a la mayor saga de videojuegos de Ubisoft, permitiéndonos luchar como un samurái legendario y ocultarnos en las sombras y hacer técnicas de ninjutsu como una letal shinobi. Dos estilos de juego diferentes para una instaurar una nueva era dentro de la franquicia.

La próxima entrega de Assassin's Creed buscará ser un punto y aparte para los fans y los recién llegados, llevándonos al turbulento período Azuchi-Momoyama (justo tras el período Sengoku) a través de la dualidad de estilos de juego de sus dos protagonistas que compartirán un mismo destino y el aliciente de poder alternar entre ellos de manera fácil. O, al menos, eso es lo que nos prometen desde Ubisoft Quebec, responsables tanto de Assassin's Creed Odyssey como de Assassin's Creed Syndicate. Y, como veremos, hay mucho de ambos juegos en esta nueva entrega pero también numerosos elementos nuevos.

En VidaExtra te hemos reunido en un mismo sitio toda la información de Assassin's Creed Shadows y aquello que debes saber antes de su salida: desde la visión creativa de sus desarrolladores a las novedades con las que Ubisoft ambiciona crear una nueva era para su saga estrella. Nuestro punto de partida: la pregunta que posiblemente ya te estés haciendo: ¿cuándo y en qué sistemas estará disponible el próximo Assassin's Creed?

Índice de Contenidos (7)

Fecha de lanzamiento y ediciones especiales

AC Shadowsa ediciones

Assassin's Creed Shadows estará disponible  el 15 de noviembre de 2024 en PS5, Xbox Series X / S, en PC a través de la tienda de Ubisoft y Epic Games. Además, a través de Ubisoft + se podrá jugar desde el juego en la nube de Amazon Luna. Fieles a la tradición de la saga, las reservas de todas las ediciones del juego incluirán una misión adicional titulada A Los Perros. Además, en el caso de las copias en disco Ubisoft ofrece diferentes bonificaciones exclusivas según el punto de venta.

Assassin's Creed Shadows Limited Edition (Exclusivo para Amazon.es) (PS5)

Existe una manera de jugar hasta tres antes a Assassin's Creed Shadows: junto con la edición estandar del juego se han anunciado las Ediciones Gold y Ultimate, que incluyen acceso anticipado a partir del 12 de noviembre de 2024 junto con el Pase de temporada, cuyo máximo atractivo son las dos expansiones oficialmente anunciadas. Como referencia, la edición Gold de Assassin's Creed Shadows también se puede adquirir en disco y está valorada en 109,99 euros.

Assassin's Creed Shadows Gold Edition (PS5)

El ticket en primera clase de Assassin's Creed Shadows es la edición Ultimate, la cual se puede adquirir a través de cualquier plataforma en digital o a través de la suscripción Ubisoft+ Premium (17,99 € /mes), e incluye la correspondiente copia del juego, las bonificaciones de reserva, las dos expansiones y el acceso anticipado y se le suma un El paquete Ultimate que contiene:

  • El pack de personaje Sekiryū, con equipo y armas tanto para los dos protagonistas, la bestia Sekiryū y la baratija Diente del dragón.
  • El pack de guarida Sekiryū, con cuatro adornos únicos para personalizar la guarida del juego.
  • Cinco puntos de habilidad.
  • Un filtro para el modo Foto de Assassin's Creed Shadows llamado"Dragón rojo" .

Finalmente, tenemos la Edición Coleccionista de Assassin's Creed Shadows que está valorada en 279,99 euros e incluye la edición Ultimate del juego (dos discos para Xbox, un disco para PS5 y descarga digital para PC) junto con un mapa, un libro de arte, un pergamino, dos litografías, un guardamano de la katana de Naoe en tamaño real y una flamante estatua de 40 cm de los protagonistas.

Coleccionista AC Shadows

En cualquier caso, si no tenemos ninguna consola y tampoco un PC que cumpla los requisitos mínimos (solo un poco más abajo los encontrarás) te interesará saber que Assassin's Creed Shadows también llegará a Luna, el juego en la nube de Amazon Prime, a través de la suscripción Ubisoft+ Premium, lo cual significa que podremos jugar desde cualquier navegador (incluso móviles) y hasta 3 días antes de su puesta a la venta.

Noticias sobre el desarrollo

Screenshot 5665

Assassin's Creed Shadows se presentó en septiembre de 2022 como parte de la celebración del 15 de aniversario de la saga. Inicialmente bajo el nombre de Assassin's Creed: Codename Red, sus primeras piezas de arte conceptual ya daban pistas sobre una ambientación inspirada en el Japón Feudal, expandiendo el legado de los Assassins hacia nuevas direcciones junto con los también anunciados Codename Hexe y Codename Jade.

Teniendo en cuenta que Assassin's Creed Mirage supuso un título de transición, la propia Ubisoft confirmó durante su desarrollo que su intención era iniciar un tercer periodo para la toda saga tras la primera etapa arrancada desde el Assassin's Creed original y la segunda a partir de Assassin's Creed Origins desde Egipto.

Con todo, y pese a que Assassin's Creed Shadows es el primer videojuego de la saga totalmente ambientado en Japón, la propia Ubisoft ya tanteó el terreno a través de notas en títulos anteriores e incluso se llegaron a publicar novelas oficiales (como Assassin's Creed: Fragments – The Blade of Aizu) cómics, juegos de mesa y tablero y diferentes contenidos en los que quedó constancia de que el alcance del credo de los Assassins estaba presente en el país nipón.

Screenshot 5664

El juego está siendo desarrollado desde Ubisoft Quebec y se vuelve a apostar por el motor Ubisoft Anvil que ha sido actualizado para la ocasión y añadirá nuevos elementos a la jugabilidad como un sistema de estaciones en su mundo abierto mostrando cambios en función de la época del año en la que estemos. Por la parte creativa, además, sabemos que el guión contará con la firma de Pierre Boudreau tras trabajar en la historia principal y las expansiones de AC: Valhalla, y Jonathan Dumont volverá a ser el director creativo tras reimaginar la franquicia con AC: Origins.

El 15 de mayo de 2024 se hizo la presentación oficial de Assassin's Creed Shadows, incluyendo su propio nombre, sus protagonistas Naoe y Yasuke, las ediciones de lanzamiento y fijando su salida definitiva medio año después, el 15 de noviembre. Acompañando esta sucesión de anuncios y novedades con la promesa de ofrecer el primer gameplay del juego en junio del mismo año.

Una vez más, Ubisoft apostará por añadir una figura histórica a su fórmula. El personaje de Yasuke, el samurái, se basa en una personalidad de ascendencia africana que, pese a formar parte de las leyendas históricas, existió en el mismo Japón Feudal en el que se ambienta  Assassin's Creed Shadows, aunque se le añadirán amplias licencias para la ocasión y en favor de la narrativa y la experiencia jugable.

La shinobi, el samurái y el cautivador Japón de la era Azuchi-Momoyama

Ac Shadows 2024

No todos los ninjas de Japón proceden de Iga, faltaría más, pero aquellos que forjaron su destreza en aquella provincia durante última mitad del siglo XVI fueron asesinos realmente excepcionales. La historia los consideró casi irreductibles. No es casualidad que actualmente se la considere la cuna del ninjutsu. Rodeada de montañas, supuso un entorno excepcional tanto para cultivar las técnicas, la estrategia y, por supuesto, el espionaje.

Sin embargo, lo de "casi" irreductibles tiene su porqué: tras dos ataques fatales en 1579 y 1581 fue conquistada y sometida por Oda Nobunaga, uno de los tres grandes unificadores de Japón. Precísamente por ello, y movida por la pasión y el rencor, la joven Naoe, la hija del legendario Fujibayashi Nagato, tomará la senda del shinobi. Una decisión que brotó entre lágrimas viendo cómo se quemaba su pueblo ante algo verdaderamente insólito: un samurái de piel oscura.

Durante cien años, los navíos españoles e ingleses se dedicaron a actualizar los mapas del mundo mientras descubrían el nuevo continente. En aquel tiempo, los marineros portugueses pusieron los pies en América, pero decidieron emprender la ruta larga hacia oriente llegando a Japón, fomentando una insólita relación comercial con el mismísimo Oda Nobunaga.

Screenshot 5658

Dada esa curiosa apertura al resto del mundo, en algún momento a partir del año 1579 Yasuke, un viajero de rasgos africanos, llegó al país del sol naciente, se adaptó rápidamente a él y fue ascendido a nada menos que samurái. Sobra decir que se trata de un privilegio realmente excepcional a quienes son adoptados dentro de ese rango social. Con todo, su excepcional habilidad con la espada acabó siendo un poderoso aval, y también una de las causas de la caída de Iga.

Pese a que los dos protagonistas de Assassin's Creed Shadows partirán desde posiciones enfrentadas, el destino poco a poco hará que surja un objetivo común que derive en una inesperada alianza entre Naoe y Yasuke, siendo partícipes de la construcción de una nueva era nacida de las cenizas del ajetreado periodo Sengoku a través de un mundo abierto ambientado en el Japón Feudal ambicioso, reactivo y expresamente construido para darle cancha a sus dos estilos del juego complementarios. Siendo a todos los efectos, y como en cada entrega de la saga principal, el tercer protagonista de la aventura.

Las novedades de Assassin's Creed Shadows

Screenshot 5662

No es la primera vez que vemos un juego de Assassin's Creed con dos protagonistas, pero el enfoque del que parte la primera entrega totalmente ambientada en el Japón Feudal resulta verdaderamente interesante: a través de Naoe y Yasuke la propia Ubisoft ha dividido la jugabilidad de la saga principal en dos estilos complementarios: podremos ser sigilosos, estratégicos y letales usando el ninjutsu o, si lo preferimos, dedicarnos a repartir tajos sin tantos rodeos con una poderosa técnica con la espada samurái.

De hecho, y a diferencia de AC: Odyssey o AC: Valhalla, no es que nos quedemos con la versión masculina o femenina del protagonista y desde ahí avanzar en la historia, sino que podremos alternar libremente entre Naoe y Yasuke durante el transcurso de la partida y hacer las misiones principales o secundarias con cualquiera de los dos.

Es más, según Ubisoft, los dos protagonistas de Assassin's Creed Shadows tienen sus propios atributos de progreso, habilidades distintivas y sus equipos también serán diferentes, de modo que seremos nosotros quienes elijamos cual estilo nos gusta más o cómo queremos resolver cada misión.

Screenshot 5661

En este aspecto, Ubisoft no solo extiende la identidad de cada protagonista a la experiencia a los controles a través de su equipamiento, sus armas o la capacidad de usar artefactos especiales únicos, como bombas de humo o ganchos, sino que se han creado y añadido habilidades y movimientos curiosos:

  • Además de llevar su hoja oculta, la shinobi Naoe puede manipular las sombras, usar las típicas habilidades al estilo parkour e incluso gatear, ofreciendo un tipo de habilidades y recursos propios de los juegos de infiltración.
  • Mientras que el samurái Yasuke domina varios tipos de armas además de la katana como arcos o naginata entre otras, además de disponer de un estilo de combate más propio de los juegos de acción.

Lógicamente, Assassin's Creed Shadows se aferra a la identidad de la saga en lo que respecta a la manera de abordar el sigilo y la acción, pero también introduce elementos curiosos en el entorno: podremos construir una red de espías y reclutar aliados, de manera algo parecida a AC: Odyssey, pero lo interesante es que una vez hayamos creado nuestra propia liga shinobi tendremos acceso a una guarida totalmente personalizable con la que entrenar a nuestros aliados y crear más equipamiento para Naoe y Yasuke.

Screenshot 5660

En lo que respecta al mundo abierto, y como gran novedad, además de estar ubicado en el Japón Feudal con todo lo que ello conlleva, veremos como las localizaciones abiertas, las ciudadelas, los santuarios y otros entornos experimentan enormes cambios en función del paso de las estaciones que añaden una mayor variedad y diversidad a la experiencia de juego.

Dicho de otro modo, en invierno veremos como agua de los ríos y lagos se congelará, mientras que en primavera habrá una mayor vegetación permitiendo nuevas maneras de desenvolvernos en los mapas que ya conocemos o redescubrir las zonas por las que hemos pasado en más de una ocasión.

Pese a que desconocemos con exactitud el tamaño del mapa que podemos explorar en Assassin's Creed Shadows, Ubisoft ha confirmado que sus dimensiones serán más o menos las mismas que las del Egipto de Assassin's Creed Origins. Es decir, tendremos aproximadamente unos 80 kilómetros cuadrados por delante. Quizás no sea tan amplio como el de otras entregas, pero también se ha dejado claro que se busca recrear un Japón Feudal a escala real.

Requisitos mínimos y recomendados

Screenshot 5659

Ubisoft anunció los requisitos para poder jugar a Assassin's Creed Shadows a través de la tienda de Epic Games Store el mismo día en el que se abrieron las reservas del juego y son más elevados tanto en lo que respecta a las CPUs como en las gráficas que los de la anterior gesta vikinga que vimos hace cuatro años.

Siendo justos, estamos hablando de configuraciones más que razonables para cualquier ordenador en pleno 2024. Ahora bien, el equipo de desarrollo adelanta de manera oficial que todas las versiones, incluyendo las de consola, necesitarán conectarse a internet durante la instalación.

A continuación, los requisitos mínimos para poder jugar a Assassin's Creed Shadows en PC y los que se recomiendan para la mejor experiencia de juego.


Requisitos Mínimos

requisitos Recomendados

Sistema Operativo

Windows 10

Windows 10

Procesador

  • Intel i7-4790
  • AMD Ryzen5 1600
  • Intel i7-8700k
  • AMD Ryzen5 3600

Tarjeta Gráfica

  • Nvidia GTX 1060 6GB
  • AMD RX 570 4GB
  • Nvidia GTX 2070 8GB
  • AMD RX 5700XT 8GB

memoria

8 GB

16 GB

Almacenamiento

100 GB

100 GB

DirectX

DirectX 12

DirectX 12

Otros requisitos

Se necesita una cuenta Ubisoft y conexión a internet para la instalación

Se necesita una cuenta Ubisoft y conexión a internet para la instalación

Configurador de PC a medida

En cualquier caso, en caso de no cumplir los requisitos no está de más recordar que Assassin's Creed Shadows se podrá jugar en prácticamente cualquier navegador o directamente desde móviles, tablets o Smart TVs a través de Luna, el juego en la nube de Amazon, de modo que sólo será necesario contar con una buena conexión de internet y una suscripción en activo a Ubisoft+ Premium donde, por cierto, se ofrecen los contenidos de la edición Ultimate y tres días de acceso anticipado.

Assassin's Creed tardó más que otros juegos en llevar su fórmula a Japón, pero sabe cómo marcar la diferencia

Screenshot 5668

Pese a que en los dos primeros juegos de la saga ya se sabía que el credo de los Assassins tenía presencia en Japón, habrá que esperar hasta 2012 para que, a través de Assassin's Creed: Initiates, se aborden un poco más las posibilidades de llevar la fórmula al país del sol naciente. Siendo justos, hubo otras incursiones en el exótico oriente, incluyendo un Assassin's Creed Chronicles China, pero los fans pedían una verdadera entrega principal en todos sus apartados. Así que, a falta de que Ubisoft moviese ficha, otras compañías decidieron tomar la iniciativa y lo hicieron de maravilla.

Los dos ejemplos más recientes, de hecho, provienen de los mismos estudios: el celebradísimo Ghost of Tsushima, lanzado en 2020, llenó holgadamente ese vacío dejado por la compañía Gala en playstation ofreciendo una fórmula muy parecida a la de la saga de los Assassins a la vez que añadía la tan reconocible narrativa de sus juegos. 

Por su parte, un Rise of the Ronin desarrollado por el Team Ninja desde el paraguas de PlayStation, barría para casa en lo jugable pero sabía muy bien a qué tipo de público se buscaba llegar. Un juego que, por cierto, salió el mismo año que Assassin's Creed: Initiates.

Screenshot 5669

La aventura en mundo abierto de Naoe y Yasuke no solo deberá medirse frente a los títulos de Assassin's Creed, sino también frente a aquellos que plantearon esa clase de experiencias tan acuñadas desde Ubisoft para crear sus propias franquicias. Y pese a que las comparaciones a veces son odiosas, el listón dejado desde Sucker Punch Productions es realmente alto. En caso de superarlo en cuanto a experiencia de juego y como mundo abierto, Assassin's Creed Shadows habrá logrado un doble hito. 

Ubisoft quiere abrir una nueva era a través de Assassin's Creed Shadows, pero no es el único proyecto que baraja ahora mismo: se trata de una pieza central para la plataforma unificada de Assassin's Creed: Infinity en la que se aunarán sus futuros juegos como Codename Hexe o Codename Invictus. De modo que más que un juego más dentro de la extensa franquicia supondrá la base y los cimientos de la mayor iniciativa de una saga que es historia viva del videojuego.

¿Estará a la altura de los mejores juegos? Lo que sí sabemos es que tiene los ingredientes para calar muy fuerte entre los fans: dos jugabilidades que se pueden alternar, un mundo abierto reactivo y con su propio sistema de estaciones, y un periodo de la historia de Japón rico en acontecimientos que darán mucho juego. Si no hay sorpresas ni los clásicos bugs que suelen asomar en los juegos de mundo abierto, Assassin's Creed Shadows será como mínimo un nuevo paso hacia la buena dirección.

Tráilers e imágenes de Assassin's Creed Shadows

Ac Shadows
Screenshot 5674
Screenshot 5675
Screenshot 5667
Screenshot 5663
Screenshot 5666

En VidaExtra te hemos reunido toda la información de Assassin's Creed Shadows en un mismo sitio, pero no nos conformamos con ello: actualizaremos los contenidos del texto con las novedades, vídeos e imágenes conforme se vayan anunciado para que siempre estés al día. Tal y como se espera de nosotros. 

En VidaExtra | La fascinante historia de Yasuke, el samurái africano de Assassin's Creed: Shadows que ya pudimos ver en una serie animada

En VidaExtra | Ni Yasuke ni la ambientación en Japón de Assassin's Creed Shadows, la misteriosa hoja oculta de Naoe es lo que me tiene totalmente obsesionado

Inicio