Así es Proteus, el nuevo mando accesible de Xbox diseñado para jugadores con alguna discapacidad

Se podrá utilizar con una sola mano y se espera que llegue en otoño

Mando Proteus
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hoy, 16 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Concienciación sobre la Accesibilidad. Un acontecimiento que no ha pasado desapercibido para Microsoft, ahí que haya anunciado un nuevo mando de control que está diseñado exclusivamente para aquellas personas que cuentan con alguna discapacidad y no pueden jugar a cualquier título con otros mandos de control.

Según los datos proporcionados por la compañía, en todo el mundo existen más de 450 millones de jugadores con alguna discapacidad, así que su objetivo es el de tratar de ofrecerles más ayudas para que puedan disfrutar de las experiencias de los videojuegos, ya sea en las consolas de Xbox o en PC. Eso le ha llevado a presentar este nuevo mando llamado Proteus.

La empresa que se ha encargado de su diseño se llama Byowave y la verdad es que se trata de un dispositivo con un diseño muy curioso. Exactamente está compuesto por una serie de cubos con unos tamaños muy pequeños y a los que se les puede colocar unas placas de diferentes tipos e intercambiables. Así es posible poner una en la que figuren botones, una cruceta o también sticks analógicos.

Además, todos estos cubos se pueden unir unos a otros muy fácilmente, para que así cada uno pueda crear más de un centenar de configuraciones distintas que se adapten a sus preferencias o necesidades. Por otro lado, otro detalle que le hace especial es el hecho de que se puede utilizar con una sola mano y también es importante señalar que no es compatible con otras plataformas que no sean las de Microsoft, por lo que no se puede utilizar en PS5 ni en Nintendo Switch.

La intención es que el mando Proteus se distribuya a nivel mundial en algún momento de este otoño, pero mientras tanto podéis ir realizando su reserva por anticipado desde su página web oficial, en la que se indica que tiene un precio de 255 dólares (unos 235 euros) y viene acompañado por un cable de carga USB-C y un adaptador Bluetooth.

En VidaExtra | La historia de la accesibilidad en los videojuegos: cómo Atari, Nintendo y los propios discapacitados marcaron el camino

En VidaExtra | Cómo hacer que tu juego sea más accesible que The Last of Us 2: guía de buenas prácticas sobre accesibilidad para discapacitados

Inicio