X-Men '97, crítica sin spoilers. El reencuentro animado con los mutantes es exactamente lo que Marvel Studios necesitaba... Y más

X-Men '97, crítica sin spoilers. El reencuentro animado con los mutantes es exactamente lo que Marvel Studios necesitaba... Y más

La nueva serie de Disney Plus dibuja un futuro brillante para los hijos del átomo en Marvel Studios

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
X Men 97 Disney

Cíclope, Pícara, Tormenta, Lobezno, Magneto... Los hijos del átomo conquistan Disney Plus a lo grande. Como Miguel de Unamuno, X-Men '97 retoma la lección de los alumnos de Charles Xavier allí donde quedó la serie animada original, oficiando el necesario reencuentro con esa Casa de las Ideas que se atrevía a potenciar y darle alas a sus personajes más icónicos. A lucirlos más allá del papel mientras se plantean historias apoteósicas, de menos a más, regadas con batallas internas fuertes dilemas personales. Alcanzando esos hitos sin ser innecesariamente condescendiente (y errada) con una audiencia a la que las historias de superhéroes les dan igual. Como resultado, toca decir alto y claro que los Mutantes son lo mejor que le ha pasado a Marvel Studios en años.

X-Men '97 evoca desde el principio algo que parecía haberse perdido hace casi tres décadas: la emoción de aquellos dibujos animados que Marvel producía tanto para los auténticos fans de los cómics como para aquellos que simplemente querían ver historias capaces de romper el manido clichés de los tipos con mallas que simplemente pelean contra los malos de turno. Promoviendo todo aquello que hace que Marvel sea diferente a prácticamente cualquier otra editorial. Acertando siempre, y de pleno, en sus formas, su esencia y su ejecución.

Porque los éxitos de X-Men '97 siempre están a la vista en cada uno de sus diez episodios y se logran sustentándose sobre tres pilares sólidos: llevar la idea de continuar la serie dónde quedó hasta las últimas consecuencias, entender cómo han evolucionado los personajes desde entonces y ofrecer una animación que reivindique la estética de las series de entonces, pero también capaz de ponerse a la altura de las actuales. Y, ya puestos, volver a presumir de lo rematadamente bueno que era el tema de apertura original, compuesto por el mejor Ron Wasserman y reorquestado, junto a toda la banda sonora, por The Newton Brothers. Acierto sobre acierto.

Y es que X-Men '97 supone un intachable punto y seguido para una serie que fascinó a toda una generación, pero también es la avanzadilla del gran proyecto de Marvel Studios: con los Vengadores completamente dispersados y dando tumbos como pollo sin cabeza desde Endgame, los Mutantes y los 4 Fantaticos deberán tomar las riendas del Universo Cinematográfico. Y pese a que Deadpool estaba literalmente fuera de los límites para los creadores de esta serie, el regreso de la Patrulla X también representado un reencuentro con ese universo animado de la Marvel de los 90. Y no lo vamos a negar: el reencuentro con los mutantes es exactamente eso que Marvel Studios llevaba años necesitando... Y mucho más.

¡A mí, mis X-Men!

Aht0160 30483 Prores Uhd 1051 C

Es el año 1997 y da exactamente igual las veces en las que los alumnos de Charles Xavier, los X-Men, hayan salvado la humanidad y al propio planeta: la sociedad es reacia a aceptar a los mutantes. Seres con una variable genética que despierta habilidades únicas. El mundo en el que viven les es hostil, veces basándose en los prejuicios, por genuino temor a sus poderes, pero también porque en más de una ocasión han sido amenazados por el poderoso Magneto y sus seguidores, quienes creen que los mutantes, los homo sapiens superior, son y deben ser la verdadera evolución del mundo.

Si a esto le sumamos el vacío dejado por la pérdida de Xavier un año antes, nos topamos con una grieta moral cada vez mayor entre los X-Men y la genuina necesidad de un rumbo. Sobre todo, tras la revelación de su testamento.

Durante el último año Cíclope (Scott Summers) ha dedicado todo su tiempo a liderar el excepcional equipo reclutado por Xavier. Por separado, Tormenta, Pícara, Morfo o Gambito son auténticos héroes pero juntos son capaces de lograr lo imposible; lo cual incluye proteger a los mutantes de ellos mismos, de amenazas nacidas desde la Tierra y más allá y tratando demostrar a la humanidad que hay una vía para la convivencia.

Aaq0100 Comp Tk2 V001 R709 126431 C

Sin embargo, la vida de Cíclope no se reduce a los X-Men: junto a su amada Jean Grey (alias Marvel Girl) espera a su primer hijo y es cuestión de tiempo que tenga que elegir entre su familia y su causa. En cualquier caso, su mentor parece haber tomado la decisión por él.

En X-Men '97 un viejo enemigo de la Patrulla X heredará voluntad y la causa de Charles Xavier para guiar a sus poderosos mutantes ante una sociedad que continúa dividida. Lo cual supone una dura prueba de confianza para todos. Mientras tanto, en la sombra, se han comenzado a dar los primeros pasos para forzar una nueva era, trayendo de nuevo al poderoso mutante Cable al presente y desatando una serie de inesperadas revelaciones, dilemas morales y dolorosas pérdidas.

Y pese a que el planeta tal y como lo conocemos acabará al borde de la extinción, sobrepasando a los Héroes más poderosos del mundo, los alumnos de Xavier tienen algo claro: por muy mal que pinte la cosa, a los X-Men siempre les tocan buenas cartas.

El retorno triunfal de los mutantes a Marvel

Aam0240 Comp Tk2 V001 R709 116605 C

El primer gran acierto de X-Men '97 es cómo sortea un muro con el que se han topado todas las películas basadas en los mutantes hasta ahora: en lugar de hacer que Lobezno (Wolverine o Aguja Dinámica) cargue con el peso de la trama debida a su colosal popularidad dentro y fuera de la franquicia, deja amplios márgenes para que todos los personajes brillen y desaten tanto sus poderes como su personalidad en cada episodio.

Algo que se logra con un acierto total gracias a que, técnicamente, no se detienen demasiado a hacer las presentaciones, sino que se da por entendido que estamos ante la continuación directa y legítima de la serie animada de X-Men estrenada en 1992. Eso sí, sacando partido a todo lo que ha ocurrido en los cómics desde entonces: en X-Men '97 vemos montones de referencias a las mejores historietas clásicas de la Patrulla X, pero también a eventos y etapas muy posteriores. Aprovechando esa omnisciencia para acertar de lleno tanto con el fan de los dibujos originales y a los lectores más exigentes y tiquismiquis que llevan la saga al día.

Y es que en X-Men '97 vemos un homenaje detrás de otro al legado impreso de los mutantes y guiños inequívocos a las películas de Fox, los icónicos videojuegos de Capcom o los otros proyectos animados de Marvel con los que Cíclope, Lobezno, y Pícara compartieron parrilla televisiva los findes de semana. Pero ante todo es una demostración largamente pospuesta de por qué los mutantes son uno de los máximos pilares de la Casa de las Ideas. No ya a nivel de iconografía, que también,  sino como grandes agentes a la hora de moldear lo que ocurre y puede pasar en su infinito multiverso de héroes y villanos.

X Men 0

Los hitos y logros de X-Men '97 no se quedan en lo que le aportan al espectador, que conste, sino que van mucho más allá: la animación ha corrido por cuenta de una Marvel Animation que se ha tomado completamente en serio apegarse a la estética de la serie original. Y pese a que se han actualizando los diseños de cada personaje, de hecho lucen menos comiqueros, se han retenido hasta los mismos actores de voz originales en la versión original. Logrando una genuina sensación de ofrecer una nueva temporada treinta años después.

Eso no desmerece las voces españolas, que conste: Alfonso Vallés, nuestro Solid Snake, se hace con el personaje de Magneto igualando un reparto actoral que desde el atril entiende de maravilla tanto lo que representa cada mutante para los fans como lo que debe ser el personaje en sí. Destacando a una Pícara interpretada por Sara Muñiz que sabe meterse al fan y al espectador en el bolsillo tanto en los momentos dramáticos como en los que se requiere esa actitud tan única y propia de los nacidos a las orillas del Mississippi y que tan bien se ha plasmado en el papel y tan poquito se ha llegado a ver en otros medios.

Una sucesión de aciertos en los que destacan nombres propios: pese a que la producción siempre estuvo a cargo de Kevin Feige, quien dirige y construye Marvel Studios película a película y Serie a Serie, los hitos de todo lo logrado más allá de la exquisita animación y las doctrinas actorales pasan por un Beau DeMayo que escribió y produjo X-Men '97 siendo reverencial con la serie original, logrando que los antiguos productores Larry Houston, Julia Lewald y Eric Lewald regresaran como consultores y, a partir de ahí, tomando el testigo con cariño, devoción y maestría. Logrando, en el proceso, algo más que un reencuentro: arrojar luz sobre lo que debe ofrecer Marvel Studios a los fans.

La opinión de VidaExtra

Aam0380 Comp Tk3 V005 R709 117612 C

X-Men '97 es el triunfo del fan de los cómics y las series de animación clásicas sobre la manera en la que se crean hoy las series y películas de superhéroes. Sobre las fórmulas usadas hasta la saciedad y las tendencias pasajeras o no, que no llevan al espectador a ningún lado. Pero, por encima de todo, es el mejor reflejo de lo magníficos que son los personajes originalmente creados por Stan Lee y Jack Kirby  y que, pese a haber estado injustamente en el banquillo durante demasiado tiempo, hoy regresan para reivindicar lo que es y lo que deben ser Marvel.

Es prácticamente imposible pedirle más a los diez capítulos de X-Men '97, sobre todo cuando están acotados a unos casi irrisorios treinta minutos con alguna que otra excepción que se justifica sola. Pero es que, además, rascan cada momento de las secuencias de apertura para acomodarla de manera modular a lo que está ocurriendo dentro de la serie, lo que ocurrió hace tres décadas y lo que se verá en el episodios que está a punto de pasar sin reventar sorpresas.

Adaptando en tan poco tiempo cómics esenciales y aquella LifeDeath que Comics Forum publicaron en 1987 (a 225 ptas el número) o esa etapa de Uncanny X-Men de Chris Claremont y Dave Cockrum en la que a se reinterpreta en pantalla, casi página a página el primer encuentro entre Xavier y Magneto. Todo ejecutado de una manera sensacional.

Adj0130 Comp Tk1 V002 1109 C

Pero es que la cosa va más allá y, en el proceso, la gran trama intercala fanservice para quienes vivieron el fenómeno de los X-Men más allá de la serie o los cómics con subtramas y episodios sueltos dedicados a su legado en los videojuegos o incontables referencias a las películas; además de calcos de viñetas y portadas icónicas que no pasan inadvertidas pero que están integradas con una naturalidad alucinante. Podríamos ir mucho más allá, que conste, pero queremos reservarte las sorpresas y revelaciones.

Con todo, y a diferencia de la serie original, X-Men '97 deja las puertas abiertas y crea los cimientos para una segunda temporada exquisitamente encauzada y en la que se promete elevar todavía más el listón. Sin Beau DeMayo como escritor ni productor, pero con estupendos puntos de arranque para propulsar lo que ya es: un reencuentro con los mutantes de la Casa de las Ideas que a su vez se siente como la entrada triunfal de éstos en Marvel Studios. 

X-Men '97 es más que una serie de animación: supone una victoria para los enamorados de la Casa de las Ideas; y no por la popularidad y el carisma irradiado de un personaje en concreto o dos hacia el resto del grupo, sino a través de su presencia y contribución a grandes historias capaces de calar de una manera especial, así como a la hora de afrontar amenazas todavía mayores, a veces estallando en batallas apoteósicas y otras en forma de prejuicios; capaces de arrollar a cualquier superhéroe al uso, pero al final que son la razón de ser de los X-Men. Tanto en los cómics, como de cara a su futuro en Marvel Studios y el UCM.

En VidaExtra | El mejor superpoder de Deadpool no es su capacidad de curación ni ser un asesino experto, sino ser un tocapelotas de manual

En VidaExtra | Todas las series y películas de Marvel que se estrenarán en 2024

Inicio